Carné universitario 2023: cómo marcha el trámite y cuándo se estima que se entregará a los estudiantes

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria indicó que las universidades deberán gestionar el pedido a través de la plataforma virtual

Guardar
Carné universitario ya podrá ser
Carné universitario ya podrá ser utilizado desde hoy. Foto: Andina

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) anunció que el carné universitario ya podrá ser solicitado por las universidades públicas y privadas, así como también las escuelas de posgrado. Es así como se da inicio al proceso de emisión e inscripción de 2023.

Este documento es uno de los más importantes para los estudiantes de pregrado y posgrado, debido a que tiene diferentes beneficios. Esta solicitud primero deberá ser ingresada en las plataformas de las casas de estudios o los medios que cada una brinde.

Debes tener en cuenta que podrás contar con tu carné universitario solo si te encuentras matriculado en el periodo actual vigente, debido a que es uno de los requisitos. Después tu centro de estudios será el encargado de tramitarlo ante la Sunedu.

Estudiantes de las universidades podrán
Estudiantes de las universidades podrán tramitar su carné (El Peruano)

¿Cuánto cuesta el carné universitario 2023?

De acuerdo con el órgano, el derecho del trámite asciende a S/11,50. Este monto es válido para tipo regular, duplicado y de corrección que se gestiona en cada casa de estudios.

¿Cuándo vencerá el carné universitario 2023?

Este nuevo documento que ya inició su proceso de trámite estará vigente durante un año desde su fecha de expedición. Recuerda que primero deberá realizar el pago a través de los medios que te informe tu universidad.

Luego de ello, los centros de estudios superiores tendrán que registrar cada solicitud de sus alumnos de manera digital sin ninguna cantidad mínima obligatoria. Las entregas se estiman en quincena a fines de julio como años anteriores, pero por el momento la entidad aún no brindó fecha exacta.

Por otro lado, precisaron que el carné universitario de 2022 se encuentra próximo a vencer e incluso algunos ya se expiraron, de acuerdo con la fecha que figure en el mismo documento.

Los estudiantes de pregrado y
Los estudiantes de pregrado y postgrado podrán pagar medio pasaje con su carné universitario en diversos transportes públicos. Foto: Andina

¿Cómo puedo ver el estado de mi solicitud?

Sunedu habilitó una plataforma para que los estudiantes puedan verificar el estado de su solicitud. Asimismo, estos son los pasos que deberás seguir.

♦ Ingresar a la página web.

♦ Luego te diriges al ítem trámites y servicios.

♦ Después al estado de mi carné universitario.

♦ Aparecerá una nueva ventana donde te solicitará tus datos como el tipo y número de documento, así como también el periodo del proceso.

♦ Finalmente, conocerás en qué estado se encuentra.

Nueve universidades peruanas fueron incluidas
Nueve universidades peruanas fueron incluidas en el QS World University Rankings

Beneficios del carné universitario

♦ Medio pasaje en transportes públicos y privados.

♦ Ingreso gratuito a centros culturales.

♦ Entradas con precios preferencias a monumentos históricos y otros.

Nuevo diseño

El nuevo diseño de este documento rinde homenaje a la primera mujer peruana latinoamericana en ingresar a la Universidad de Harvard, Laura Meneses del Carpio, quien nació en Arequipa.

Asimismo, destacó en las aulas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde estudió Ciencias Naturales. Dos años más tarde, llegó para especializarse en Ciencias Químicas en la casa de estudios de Estados Unidos.

¿El carné de instituto es el mismo que universitario?

Estos documentos son distintos y se deben solicitar a diferentes entidades públicas. El primero solo es válido para instituciones como: Senati, IDAT, Cibertec, Toulouse Lautrec, ISIL, IPAE, entre otras.

A diferencia del carné universitario, el de instituto ya inició desde el pasado 31 de enero. Solo lo han podido solicitar las instituciones que se encuentren autorizadas por el Ministerio de Educación.

El costo de este documento que también permite el medio pasaje es de S/15. Las instituciones deben contar con el documento que acrediten que se encuentran en Institutos de Educación Superior (IES) y Escuelas de Educación Superior (EES). Además, de la matrícula de sus estudiantes y una Declaración Jurada con la autógrafa del director.

Recuerda que es importante realizar este trámite, debido a que toda acreditación de los beneficios mencionados será con la presentación de este documento. Caso contrario, no lo podrás hacer.

Últimas Noticias

Miguel Dávalos responde sobre el encasillamiento de ser villano y el impacto que dejó en su carrera la película ‘Chabuca’

El actor de 30 años que da vida al malévolo ‘Toro’ en ‘Eres mi sangre’ dio una entrevista a Infobae Perú y analizó los desafíos de interpretar a villanos y su experiencia en el biopic de Ernesto Pimentel

Miguel Dávalos responde sobre el

Magaly Medina sobre ruptura de Edison Flores con Ana Siucho: “Él terminó, pero ella tenía las esperanzas de reconciliación”

La conductora de Magaly TV La Firme criticó cómo los medios de comunicación especularon sobre un nuevo romance de la doctora tras su ruptura con el futbolista, basándose en una foto con un amigo. Magaly asegura que Siucho aún mantenía esperanzas de reconciliación

Magaly Medina sobre ruptura de

Qué se celebra este 1 de julio en el Perú: historia, naturaleza, risas y música

Diversos acontecimientos marcan el 1 de julio en el país, desde la fundación de medios patriotas y distritos emblemáticos hasta la creación de parques nacionales y la celebración de días internacionales de humor y música

Qué se celebra este 1

John Kelvin es captado besando apasionadamente a Glenda, pese a reconciliación con Dalia Durán y entrevista de Raúl Romero en vivo

La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

John Kelvin es captado besando

5 hábitos para evitar el sedentarismo en la oficina

Pasar largas horas sentado frente a una computadora, con poca o ninguna actividad física, contribuye al desarrollo de enfermedades como la obesidad, la hipertensión y la diabetes tipo 2

5 hábitos para evitar el