
Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), se prevé que las altas temperaturas persistan en la costa norte del país, especialmente durante las horas diurnas y nocturnas, alcanzando un promedio de 35 °C.
Por este motivo, las autoridades recomiendan no olvidar, utilizar los bloqueadores, consumir agua para evitar la deshidratación, pero sobre todo protegerse del sol que estará muy presente sobre todo en esta zona costera.
Según manifestó el Senamhi, esto forma parte de los estragos que viene dejando el fenómeno de El Niño, el cual, también dejó grandes inundaciones por las fuertes precipitaciones.
Temperaturas según el Senamhi
1. Máximas
- Piura: temperaturas diurnas entre los 32 °C y 35 °C, para los distritos alejados del litoral entre 30 °C y 33 °C.
- Lambayeque: entre los 28° C y 33 °C
- La Libertad: 26 °C y 31 °C
- Áncash: Temperaturas entre 27 °C y 32° C
- Lima: entre 24 °C y 28 °C
2. Mínimas
- Piura: temperaturas nocturnas entre los 21 °C y 24 °C, para los distritos alejados del litoral entre 20 °C y 23 ° C.
- Lambayeque: entre los 20° C y 23 °C
- La Libertad: 19 °C y 22 °C
- Áncash: Temperaturas entre 18 °C y 22° C
- Lima: entre 17 °C y 22 °C

Lloviznas
A través del Senamhi, se pudo conocer que durante las primeras horas de la mañana no se descartan precipitaciones en la costa norte del Perú. Asimismo, se espera un incremento de la radiación UV y ráfagas de viento que superen los 30 km/h en las zonas costeras con escasa nubosidad.
Además, precisaron que estos eventos climatológicos se encuentran previstos hacia el mediodía y en la tarde.
Algo para tener en cuenta y que es muy importante, es que los ríos Tumbes y Piura mostrarán ligeramente caudales por encima de sus valores normales en las próximas semanas, pero con una tendencia a la baja.
Por su parte, el Senamhi continuará monitoreando y comunicando la evolución de las condiciones atmosféricas a nivel nacional y en la región tropical.

Precipitaciones hasta julio en Piura
La Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional sobre El Fenómeno El Niño (Enfen) dio a conocer que durante los meses de mayo a julio se mantendrán las precipitaciones, teniendo mayor impacto en la región costera del norte del país.
“Para el trimestre mayo-julio de 2023, se prevé precipitaciones superiores a lo normal en la costa norte y centro, así como en la sierra norte occidental y selva norte del país, siendo las lluvias en mayo las determinantes para los departamentos de Tumbes y Piura, principalmente”, se lee en el comunicado del organismo.
Sobre el tema, el doctor en Ciencias Físicas e investigador del fenómeno El Niño, Antonio Mabres, señaló que se mantiene el pronóstico del informe anterior del Enfen.
“Lo más notable, me parece, (es) que afirma que el actual Niño Costero seguirá y por ello que para el trimestre mayo-julio de 2023, se prevé precipitaciones superiores a lo normal en la costa norte y centro, así como en la sierra norte occidental y selva norte del país. Personalmente, opino que esas lluvias ya no serán muy intensas a partir de mayo. De hecho, la temperatura del mar en Paita ya está por debajo de 26 grados”, explicó Mabres para el diario El Tiempo.
Según el informe emitido por el Enfen, las condiciones del fenómeno conocido como “Niño Costero” continúan debido a la persistencia del ingreso de aguas cálidas.

Por su parte, el meteorólogo Matt Nieto, afirmó que se espera que las precipitaciones en Piura se prolonguen hasta mediados de mayo, aunque con una frecuencia reducida, y la intensidad de las mismas aún está por determinarse.
“Se trataría de lluvias muy localizadas en Piura y Tumbes, pero que en las siguientes semanas se van a trasladar más al norte (...) En el transcurso de la primera quincena de mayo las precipitaciones se van a reducir significativamente en comparación a abril y marzo. Serían menos frecuentes, pero pueden ser intensas”, afirmó para el diario local El Tiempo.
Más Noticias
Elecciones generales 2026: Reniec entrega DNI electrónico a más de 30 mil miembros de las FF.AA. para voto digital
Con el DNIe, se asegura la participación democrática de los miembros de las Fuerzas Armadas que no estarán en su residencia el día de los comicios

Incendio de gran magnitud en el Parque Industrial de VES: Bomberos intentan controlar siniestro en fábrica de colchones y galerías
El siniestro comenzó alrededor del mediodía, lo que generó una rápida movilización de los servicios de emergencia, al menos once unidades del Cuerpo de Bomberos del Perú han sido desplegadas al lugar

Incendio en Villa El Salvador podría ser controlado en las próximas horas: esfuerzos de los bomberos se prolongarían hasta la noche
El vicecomandante Iván Lazo Flores informó que el incendio está confinado, pero no controlado, debido a los daños estructurales en la fachada

¿Cuál es la edad máxima para trabajar en el sector público? Gobierno estableció un nuevo límite desde 2025
La nueva ley incluye cambios importantes en los beneficios laborales de los servidores estatales, como la ampliación del tiempo permitido para licencias sin goce de haber y una nueva norma para el cálculo de la CTS

Hospital Dos de Mayo e INEN niegan supuesto sobrecosto en compra de robots quirúrgicos: “El mercado pone el precio”
Dos hospitales públicos adquirieron modernos equipos Da Vinci Xi por más de S/ 69 millones. Sin embargo, las autoridades justifican la compra y niegan irregularidades
