
El Concurso Mundial de Bebidas Espirituosas de San Francisco (SFWSC, por sus siglas en inglés) es una de las competiciones más prestigiosas del mundo. Se destaca tanto por la calidad de sus jueces, muchos de los cuales son expertos de renombre en sus campos, con décadas de experiencia en la industria, como por el alcance de las diferentes categorías de licores que juzga.
Según la revista Forbes Perú, en la competencia anual de los San Francisco World Spirits Competition (SFWSC) 2023 se revelaron los resultados de las mejores bebidas espirituosas a nivel global, entre las cuales se incluye al pisco. Durante la evaluación que se realiza en la ciudad de San Francisco, Estados Unidos, se realiza una cata a ciegas para asegurar que cada bebida sea juzgada en igualdad de condiciones.
Los participantes de este certamen de bebidas espirituosas reciben distintas medallas como platino, doble medalla de oro, oro, plata y bronce. Cabe precisar que esta competencia comenzó en el 2000, lo que la convierte en el segundo concurso de bebidas espirituosas más antiguo del mundo y la competencia de bebidas espirituosas más grande y antigua de los Estados Unidos.
Los resultados de cada año son seguidos de cerca, tanto por los consumidores ansiosos por los juicios de los expertos como, lo que, es más importante, por el comercio, especialmente la comunidad de distribuidores. Muchas nuevas destilerías artesanales han descubierto que el reconocimiento de los SFWSC es la llave de oro para desbloquear una amplia distribución nacional y, a menudo, internacional. Incluso los productores establecidos buscan en los SFWSC la confirmación de sus gamas principales, así como la validación de nuevos productos y nuevas técnicas de producción.

En cuanto al pisco, según Forbes Perú, esta competencia internacional de bebidas espirituosas premió a un total de 15 etiquetas, que se producen en el país. Sin embargo, dos de ellas sobresalieron de las demás, al obtener Doble Medalla de Oro. Estos son los ganadores:
Doble Medalla de Oro
- Pisco Puro Italia / Intipalka
- Mosto Verde Torontel / Intipalka
Los SWSC también entregaron presea de oro al Acholado Pisco elaborado por Demonio de los Andes y Pisco Puro Acholado de Santiago Queirolo.
Medalla de plata
- Quebranta Pisco / Demonio de los Andes
- Pisco Mosto Verde Torontel / Don Santiago
- Pisco Puro Acholado / Intipalka
- Pisco Mosto Verde Torontel / Santa María Magdalena
- Pisco Puro Quebranta / Santa María Magdalena
Medalla de bronce
- Pisco Mosto Verde Italia / Don Santiago
- Pisco Puro Albilla / Santa María Magdalena
- Pisco Puro Italia / Santa María Magdalena
- Pisco Puro Quebranta / Santiago Queirolo
Exportaciones de pisco se consolidarán por promoción y premios internacionales
El Mincetur señaló el año pasado que las exportaciones de pisco en el mundo se consolidarán y esto será posible gracias a las actividades de promoción que se vienen realizando desde el gobierno y la obtención de premios internacionales.

Promperú el año pasado realizó la promoción de nuestra bebida bandera con actividades impulsadas desde las oficinas comerciales ubicadas en Norteamérica (Nueva York, Los Ángeles y Miami en USA y Toronto en Canadá), Latinoamérica (CDMX, Panamá, Quito, Bogotá y Buenos Aires), Europa (Londres, París, Madrid, Hamburgo, Milán y Moscú), Asia (Dubái, Taipéi, Seúl y Hong Kong) y Oceanía (Australia).
De acuerdo a cifras de Promperú, a finales del 2021, Estados Unidos se consolidó como el principal destino del pisco: importó USD 3.6 millones de nuestra bebida bandera. Los demás compradores de mayor importancia internacional se encuentran en Europa, entre los que destacan España (USD 729.473), Países Bajos (USD 597.648) y Francia (USD 276.066).
Sin embargo, los envíos de pisco no se limitaron a estos países. Australia (USD 223.985) se afianzó también entre los principales mercados de exportación. Además, se fortalecieron otros destinos regionales como Colombia (USD 190.579) y Argentina (USD 126.494).
Más Noticias
Pedro Gallese no pierde la esperanza de alcanzar el repechaje para el Mundial 2026: “Esto es fútbol y puede pasar cualquier cosa”
El golero nacional siguió la línea de su compañero de selección, Carlos Zambrano. El equipo de Ibáñez está enfocado en terminar la Eliminatoria de la mejor manera

¿Leyendas de Real Madrid y Barcelona en el Estadio Monumental de Lima? Lo que se sabe del partido entre figuras mundiales
Figuras como Figo, Marcelo, Iniesta y Puyol podrían medir fuerzas en un enfrentamiento amistoso a disputarse en Lima

Nolberto Solano demuestra optimismo con miras a su debut con Pakistán por la clasificación a la Copa Asiática Sub-23: “Estamos para competir”
El ‘Maestrito’ inicia, oficialmente, su camino como seleccionador de los ‘halcones’ en un escenario de enorme calibre. Su debut será contra Irak, en el estadio Phnom Penh

Empaques de Panetones Bon o Bon exageraban el relleno: Indecopi multa a Arcor por publicidad engañosa
El caso se remonta a finales de 2024, luego de que usuarios en TikTok compartieran grabaciones donde se mostraba que los panetones Bon o Bon, en sus versiones regular y mini, tenían un relleno muy inferior a la que sugerían las imágenes impresas en sus envases

Este importante aeropuerto del Perú inaugura vuelos nocturnos desde este martes 2 de setiembre, tras un año y tres meses
Ahora, habrá 10 vuelos diarios en el terminal, con lo que se estima que el movimiento de pasajeros al mes pase de 80 mil a 94 mil personas
