El transporte en Lima no deja de ser un dolor de cabeza para muchos ciudadanos, sobre todo para los que tienen que dirigirse a distritos más lejos de sus viviendas para ir a laborar. Congestión vehicular, choques, autos informales, son algunos de los problemas que día a día se presentan sin que las autoridades puedan reorganizar el tránsito.
Un tema que está muy actual y el cual ha generado una gran controversia es la presencia de los autos colectivos, los mismos que al ser un transporte informal genera más perjuicios a sus usuarios. Sin embargo, existe la posibilidad de que sean empadronados y ser reconocidos por el MTC.
Sin embargo, y pese a esta probabilidad, los gremios de transporte están en desacuerdo con esta medida, pues aseguran que su presencia genera más tráfico, informalidad e incluso aumento de robos y secuestros al paso.
David Mujica Castillo, vocero de los gremios de transporte público de Lima y Callao, se pronunció sobre esta problemática que ha saltado a la palestra, luego que diversos corredores han dejado de funcionar, el cual dificultad el traslado de miles de peruanos, sobre todo en Lima.

“El colectivo ha existido por incompetencia de la autoridad. Cuando se retiran rutas para el paso de los corredores, los cuales están mal diseñados y no sirven para toda la población, esa falta de servicio lo cubre la informalidad. Pero, hay que ser claros, debemos ir de la microtransportación a la macrotransportación. Yo represento empresas de transporte público que han hecho inversión en buses y, definitivamente, el colectivo no debe existir. Hay que ser claros, no podemos regresar a los años 80″, indicó para RPP Noticias.
“Que estén empadronados (colectiveros), pero no se puede avalar ni compartir ruta, porque el colectivo termina siendo un servicio de transporte público en micro. El taxi tiene su regulación. Es más, esos que hacen colectivo tienen autorización para hacer taxi y, definitivamente, trabajan en ambos lados”, precisó.

Salida de María Jara
Como se recuerda, María Jara fue destituida de su posición como presidenta del Consejo Directivo de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) por parte del Gobierno de Dina Boluarte.
Después de ser retirada de su cargo, María Jara emitió declaraciones en las que calificó su destitución como “ilegal”. También anunció que presentará un recurso legal, a través del procurador de la ATU, para intentar ser restituida en su posición.
“Es clarísimo que la decisión es ilegal. ¿Y por qué es ilegal? Porque la ley de la ATU, que se obtiene de modificar la Ley Orgánica de Municipalidades, establece autonomía y un cargo regulado a los cinco años, una remoción regulada”, declaró María Jara.

Ante esto, el vocero de transportistas, calificó como oportuna dicha salida y apoyo la decisión del gobierno.
“Yo me pregunto, ¿cuatro años que no ha hecho nada y cuatro años de incapacidad deben seguir estando? Le quedaba un año más, pues tenía que irse en junio de 2024. ¿En un año más iba a hacer tantas cosas? Ofreció un plan regulador, no lo hizo. Ofreció un reglamento, tampoco lo aprobó. Ofreció que ya tenía un sistema integrado para diciembre de 2021, tampoco lo cumplió”, afirmó.
Sobre la designación del nuevo funcionario que estará a cargo de la ATU, David Mujica Castillo, vocero de los gremios de transporte público de Lima y Callao, expresó que tiene todo el apoyo de las organizaciones y se espera que pueda hacer algo por esta situación.

“Lo que he podido ver es que es una persona con experiencia en el sector público, pero lo primero que tiene que hacer es realizar una auditoría. Y esto lo digo, porque durante la pandemia y pospandemia se han transferido millones de soles a la ATU. En abril del 2022 se convocó a una expresión de interés para hacer una consultoría por 800 000 soles para que le digan qué tarjeta usar en el pago sin contacto”, sostuvo.
Más Noticias
Resultados ganadores del Gana Diario este viernes 26 de septiembre
¿Se rompió el pozo millonario este viernes? Descubra si resultó el afortunado ganador del último sorteo

Austin Palao, Karime Scander, Luciana Fuster y seis peruanos más nominados a ‘Los 100 rostros más bellos del mundo 2025’
La nueva edición del famoso ranking internacional de TC Candler trae a nueve peruanos nominados, entre modelos, actores y deportistas, conquistando las redes sociales

PNP captura a falso estudiante de 18 años que habría agredido sexualmente a una menor dentro del campus de la UTP
La rápida acción policial permitió capturar al presunto agresor en menos de 24 horas, gracias a la denuncia de la madre y un tatuaje distintivo que la víctima describió

Protagonista de ‘Willaq Pirqa’, Víctor Acurio, debuta en la televisión con la novela ‘Luz de Luna 4′
El joven actor que conquistó al público con la película en quechua se suma al elenco de la exitosa telenovela del popular ‘León de la cumbia’.

Caos en la Vía Expresa Sur: conductores reportan que el tráfico en Surco se ha vuelto hasta 3 veces más lento
En el sentido norte-sur, solo debería circular la vía auxiliar, pero la escasa señalización hace que muchos vehículos ingresen a la vía principal, aumentando el riesgo de accidentes.
