
La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) continúa en la lucha por defensa legal. Luego de las cuestionadas decisiones del Congreso, la Municipalidad de Lima (MML) y el Poder Ejecutivo que afectarían el desempeño de la institución especializada y beneficiarían el transporte informal, el organismo ha pedido la intervención de la Procuraduría Pública para que “evalúe y adopte las acciones que correspondan para la defensa jurídica de la entidad”.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) promulgó una polémica norma que modifica el Reglamento de Organización y Funciones (ROF) de la ATU para incorporar en los causales de vacancia o remoción de los miembros del Consejo Directivo la “pérdida de confianza de la autoridad proponente”.
Misteriosamente, un día después de que se publique este decreto, el gobierno de Dina Boluarte destituyó a María Jara, expresidenta del Consejo Directivo de la Autoridad de Transporte Urbano, por presunta pérdida de confianza.
Al respecto, la entidad remitió un informe donde afirmó que la medida aprobada por el MTC no es compatible con los cargos de designación o remoción regulada. “No es meramente la confianza la causa de la permanencia del funcionario en el cargo”, indica el documento.

Asimismo, señala que la promulgación de esta norma perjudica la “institucionalidad” de la ATU. “Se advierte que la norma aprobada afecta la institucionalidad de la ATU, que, de acuerdo al artículo 3 de su ley de creación , cuenta con personería jurídica de derecho público interno y con autonomía administrativa, funcional, económica y financiera”, detalla el oficio.
También menciona que “el Decreto Supremo N° 007-2023-MTC se basa en una motivación aparente, y contraviene la autonomía otorgada a la ATU por su ley de creación en su calidad de Organismo Técnico Especializado”.
Luego de informar cómo la aprobación de esta norma perjudica a la Autoridad de Transporte Urbano, la entidad solicitó que dicho informe sea presentado ante la Procuraduría de la institución para las acciones de defensa legal que esta situación requiere.
“Se recomienda remitir el presente informe a la Procuraduría Pública de la entidad, a efecto de que evalúe y adopte las acciones que correspondan para la defensa jurídica de la entidad, de acuerdo a las funciones a su cargo, sin perjuicio de la evaluación de la interposición de una medida cautelar antes o durante el proceso respectivo”, indicó .

María Jara tomará acciones
La extitular de la ATU se pronunció acerca de las recientes medidas publicadas que atentan contra la institución especializada en transporte y comentó que la autonomía de la entidad siempre fue “incómodo” para ciertas autoridades. Según informó, nunca permitió que los funcionarios de los gobiernos locales “metieran mano” en los proyectos de inversión.
“No existen razones para esta destitución, ya que se venía trabajando articuladamente con el Ministerio de Economía y Finanzas para acelerar las nuevas concesiones de rutas y poner en marcha la tan ansiada reforma de transporte en Lima y Callao”, precisó.
En lo que concierne a su destitución, comunicó que tomará acciones legales junto al procurador de la ATU para defender la “autonomía” del organismo.
La exrepresentante también se refirió al nombramiento del economista José Aguilar Reátegui como nuevo titular de la Autoridad de Transporte Urbano. Para la exfuncionaria, el nuevo líder es “buen profesional pero no tiene conocimiento ni especialización en transporte urbano”.
Lazarta descarta intereses particulares
La ministra de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte, descartó que tenga un interés especial en la destitución de María Jara. Para la titular del MTC, el único objetivo es “asumir la competencia de la Línea 3 y 4″ y contae con una persona “servil” a cargo de estas tareas.
“¿Cuál sería el interés?, no lo logro comprender. Yo expliqué que ese proyecto necesita garantías de independencia. El MTC tiene expertis para construir infraestructura pero no para Metros, por eso tiene dificultades para hacerse cargo de la Línea 2. En su momento rechacé el planteamiento por temas técnicos y legales”, dijo.
Últimas Noticias
Perú vs Brasil EN VIVO HOY: punto a punto por fecha 2 de la Copa América de Vóley 2025
Las ‘matadoras’ se medirán ante la siempre poderosa ‘canarinha’, anfitriona de este importante campeonato. Conoce todos los detalles del segundo partido selección mayor

Esta es la infusión que reduce la fiebre, disminuye el dolor muscular y alivia la congestión nasal
Tomar esta bebida no solo reconforta el cuerpo, sino que también actúa como un remedio natural para reducir la fiebre, aliviar el dolor muscular y despejar las vías respiratorias

Pacientes con hipertensión pulmonar exigen listar como enfermedad rara: alerta por exclusión de la HAP en el sistema de salud peruano
Organizaciones advierten que la falta de reconocimiento oficial impide el acceso a tratamientos vitales para quienes padecen esta condición, considerada de alto riesgo y con elevada mortalidad en Perú

Patricio Parodi y Onelia Molina protagonizan escenas cercanas en Cochinola y reavivan rumores de romance
Imágenes recientes en un local limeño desataron sospechas de un posible vínculo sentimental entre ambos. Los gestos, las risas y la cercanía fueron captados sin filtros
