
Diego Gonzales Posada, presidente del Fondo Blanquiazul, interpuso una demanda para anular la venta de acreencias de unos integrantes del grupo mencionado a nuevos inversores. El pedido por el empresario ha sido admitido por las autoridades. Se viene una disputa legal en la interna de Alianza Lima.
La demanda de declaración judicial fue contra Antonio Armejo, Fernando Farah, Oriana Lerner, Nathalie Lerner, Corporate Kapital Markets y JMS Advisor y tuvo como pretensión pricipal que se “declare ineficacia de la transferencia de propiedad de cuotas (4000) del Fondo Blanquiazul”.


¿Por qué se dio la demanda de Gonzales Posada? Y es que el actual presidente del Fondo Blanquiazul, junto a César Torres, cuenta con el 47%, mientras que Salomón Lerner, Fernando Farah y Antonio Armejo tienen el 53% de las acreencias. En ese sentido, en caso que se concrete una venta por parte de estos tres últimos, Diego podría perder lugar en el grupo que lleva las riendas del cuadro ‘íntimo’.
¿Quiénes serían los nuevos inversores? JMS Advisor es representado por José Sabogal, no obstante, hay otros empresarios detrás de ese ingreso de dinero. Se ha mencionado, hasta el momento, a Irzio Pinasco y Carlos Hiraoka. Es más, este último confirmó su ingreso.
“Formaré parte acompañando a otros profesionales convencidos del proyecto. A partir de la fecha, tomamos la posta que deja un grupo de socios que han decidido vender su participación mayoritaria en el principal fondo acreedor de la institución”, escribió el miércoles 19 de abril en su cuenta de LinkedIn.
Sin embargo, Gonzales Posada desmintió ello por medio de un comunicado. “Hasta la fecha, no he recibido ninguna propuesta válida, esto es, sometido a las Normas y Reglamentos del Fondo Blanquiazul, que permita afirmar la existencia de algún partícipe interesado en vender su cuota o de algún interesado en adquirirlo”.
DATO: El Fondo Blanquiazul fue creado en junio de 2019 por un grupo de empresarios e hinchas de Alianza Lima, entre ellos Diego Gonzales Posada y Salomón Lerner, con el objetivo de pagar las deudas del club.
Alianza Lima en la Liga 1
Se podría desarrollar una disputa legal en la directiva de Alianza Lima, pero en el aspecto deportivo, todo sigue firme. El equipo de Guillermo Salas venció 2-0 a Universidad César Vallejo con goles de Bryan Reyna y Aldair Rodríguez en su último partido por la fecha 6 pendiente.
De esta forma, amplió su buena racha en el estadio Alejandro Villanueva, donde nunca perdió desde la llegada de ‘Chicho’ y no recibe un gol desde hace más de 200 días. Asimismo, se mantiene en el primer lugar del Torneo Apertura, sacándole cinco puntos a su máximo perseguidor, Universitario, a falta de cinco fechas para su final.
En cuanto a su participación en la Copa Libertadores, sigue con vida en el Grupo G tras disputarse tres fechas. Se ubica en la segunda casilla con 4 puntos y tiene chances de avanzar a octavos de final luego de empatar con Atlético Paranaense, vencer a Libertad y perder ante Atlético Mineiro.
Próximo partido de Alianza Lima
Alianza Lima se medirá con Deportivo Municipal por la jornada 2 del Torneo Apertura. Este duelo se llevará a cabo el lunes 15 de mayo a las 20:00 horas en el estadio Alejandro Villanueva y será transmitido por la señal de Liga 1 Max. Además, podrás enterarte de todos los detalles, goles e incidencias a través de Infobae Perú.
La ‘franja’ llegará golpeada luego de caer 1-0 ante Cusco FC en la Ciudad Imperial y no cobrar 2 meses de sueldo. El elenco de Ángel Comizzo ha sido irregular en sus últimos cinco partidos, pues ganó 2, perdió 2 y empató 1.
Últimas Noticias
Censos 2025: cadena de WhatsApp antigua circula en varios países y genera alarma en ciudadanos
Esta alerta no es nueva. Portales de verificación como detectaron el mensaje en Colombia desde el año pasado

Congreso pone en la mira a la fiscal de la Nación y advierte reorganización del Ministerio Público
Los congresistas protestaron por la negativa de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, de acatar la reposición de Patricia Benavides y por las carpetas fiscales abiertas de forma “inconstitucional”

Peruanos ya pueden viajar a Japón sin visa: ¿Cuánto tiempo pueden quedarse?
Desde julio los peruanos ya pueden ir a Japón sin visa. La medida estará vigente hasta el 30 de junio de 2028, pero tiene una condición

Ondeando banderas peruanas: así recibió isla de Santa Rosa a los ministros en medio de tensión con Colombia
Mientras en Santa Rosa, Eduardo Arana y los miembros de su gabinete escuchaban los reclamos de los residentes. Al frente, en Leticia, Gustavo Petro llegó para el acto oficial por la Batalla de Boyacá

Fuerza Popular retendrá la presidencia de las Comisiones Agraria, Constitución, Economía y Producción hasta el 2026
Las negociaciones entre los partidos han derivado en acuerdos que reparten las comisiones bajo criterios de número de integrantes y peso político en el hemiciclo
