¿Este 7 de junio será feriado para el sector público y privado por la Batalla de Arica y Día de la Bandera?

La propuesta que modifica la legislación sobre descansos remunerados de los trabajadores del sector privado y público fue aprobada a fines de abril por el Pleno del Congreso de la República.

Guardar
La propuesta para declarar feriado
La propuesta para declarar feriado el 7 de junio fue presentada por el congresista Roberto Chiabra (Alianza para el Progreso). (Diario Viral)

A fines de abril, el Pleno del Congreso de la República acordó aprobar el proyecto de ley 3132, que establece declarar como feriado nacional el 7 de junio con el objetivo de conmemorar la Batalla de Arica y el Día de la Bandera del Perú.

La propuesta fue presentada por el congresista Roberto Chiabra (Alianza para el Progreso) y aprobada en sesión plenaria con 91 votos a favor en primera instancia y exonerada con 82 votos de una segunda.

En detalle, la propuesta modifica el decreto legislativo 713, que consolida la legislación sobre descansos remunerados de los trabajadores sujetos al régimen laboral de la actividad privada y lo extiende a los trabajadores del sector público.

La propuesta fue presentada por
La propuesta fue presentada por el parlamemtario de Alianza para el Progreso (APP), Roberto Chiabra.

Sin embargo, pese a haber sido aprobado en Pleno hace dos semanas, el presidente del Congreso de la República, José Williams, aún no ha remitido dicha autógrafa al Poder Ejecutivo para su respectiva promulgación, advirtió el periodista Martín Hidalgo.

Agregó que “ante la proximidad de la fecha, muchos [congresistas] buscan presionar para que se envíe”.

Ahora bien, el texto de esta propuesta señala que, luego de ser aprobada por el Congreso de la República y promulgada, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo cuenta con un plazo de 30 días para adecuar el Reglamento del Decreto Legislativo 713, el cual fija las disposiciones sobre los descansos remunerados de los trabajadores del sector público como del sector privado.

Los trabajadores están expectantes para
Los trabajadores están expectantes para saber si el Ejecutivo promulgará el texto para dar la luz verde a este muevo feriado. (Andina)

En su momento durante el debate, la congresista Sigrid Bazán, presidenta de la Comisión de Trabajo, consideró positivo que se declare como feriado este día porque se estaría difundiendo entre la ciudadanía un episodio trascendental para la historia del Perú.

En tanto, la presidenta de la Comisión de Educación, Gladys Echaíz, destacó la importancia de conmemorar la batalla de la Guerra del Pacífico, al igual que destinar una fecha para reflexionar sobre la relevancia de la bandera como símbolo de la patria.

El Congreso de la República
El Congreso de la República aprobó sumar un feriado nacional más. | Andina

<b>¿Qué otros días son feriados?</b>

Junio

Miércoles 7 de junio - Día de la Bandera (pendiente de promulgar)

Viernes 29 de junio - San Pedro y San Pablo

Julio

Viernes 28 de julio - Día de la Independencia

Sábado 29 de julio - Celebración del Día de la Independencia

Agosto

Domingo 6 de agosto - Batalla de Junín

Miércoles 30 de agosto - Santa Rosa de Lima

Octubre

Domingo 8 de octubre - Combate de Angamos

Noviembre

Miércoles 1 de noviembre - Día de Todos los Santos

Diciembre

Viernes 8 de diciembre - Inmaculada Concepción

Sábado 9 de diciembre - Batalla de Ayacucho

Lunes 25 de diciembre - Navidad

Congreso declara el 7 de
Congreso declara el 7 de junio como feriado nacional.

Ya se firmó la autógrafa

Este lunes 15 de mayo, se conoció que el presidente del Congreso, José Williams, firmó la autógrafa que busca declarar feriado nacional el próximo 7 de junio. El texto ha sido enviado al Poder Ejecutivo donde se debe decidir si se promulga u se observa.

De acuerdo al reglamento, de ser promulgada por el gobierno sería inminente que este día sea feriado para los trabajadores, pero -caso contrario- si es observada el documento de la propuesta volverá a manos del Congreso que tiene la posibilidad de aprobarla por insistencia.

Todo hace indicar que el Ejecutivo sí aceptaría dar la luz verde a este nuevo feriado.