
Cinco migrantes fueron víctimas de violencia sexual en Tacna, de acuerdo a la Defensoría del Pueblo. Aún no se tiene conocimiento de quiénes son las personas que habrían sufrio de violación sexual en la frontera. También se habría denunciado un caso de trata de menores, pero esto aún no es confirmado.
En el contexto de la crisis migratoria se han identificado una serie de vulneraciones a los derechos humanos. Parte de esta problemática que atraviesan ciudadanos de distintas nacionalidad, como residentes de Haití, Venezuela y Ecuador, se suma la problemática de la violencia sexual.
Eliana Revollar, representante de la Defensoría del Pueblo, y Consuelo Contreras Largo, del Instituto Nacional de Derechos Humanos de Chile, acudieron a la frontera en Tacna para conocer la situación de las personas que permanecen en esta zona luego de más de 30 días.
“La población venezolana, debido a la situación en la que está, ha sido víctima de ataques. Hay cinco casos de violación sexual. Ellos están expuestos”, precisó la titular de la Defensoría.
Más de 100 migrantes partieron
Conforme pasan los días, la situación para los migrantes que permanecen en la frontera de Chile y Perú parece mejorar. El domingo por la mañana, la Cancillería chilena anunció que 115 ciudadanos venezolanos retornaron a su país de origen como parte de un programa gubernamental de repatriación promovido por el Gobierno de Nicolás Maduro.
El comunicado señala que los migrantes “abordaron el vuelo en completa normalidad, cumpliendo previamente con los requisitos establecidos por el Consulado de Venezuela en Chile, en coordinación con las autoridades nacionales pertinentes, y con apego a la legislación y normativa chilena, desde el enfoque de derechos humanos”.

El traslado de los venezolanos fue hecho mediante una aerolínea privada. “Este resultado es consecuencia de las gestiones diplomáticas realizadas por la Cancillería para dar respuesta a la urgencia que se presentaba en la zona norte”, detalló el pronunciamiento.
El costo de este viaje fue solventado por el gobierno venezolano como parte del programa “Vuelta a la Patria”, el cual ha permitido que más de 30 mil venezolanos regresen a su tierra natal desde, al menos, 25 Estados distintos, de acuerdo a datos oficiales del Gobierno de Venezuela.
“Se continuarán las gestiones diplomáticas con el objetivo de concretar futuros vuelos de repatriación desde distintos puntos de Chile, y de esta manera, acoger la demanda de las personas que quieren regresar a su país de origen”, indicó la entidad chilena.
Migrantes fueron desalojados de Tacna
La ciudad sureña continúa en alerta luego de que aumentara el número de migrantes con estado irregular que ingresaron a la ciudad por la frontera con Chile. Las personas desalojadas pertenecían a un grupo de migrantes indocumentados que se encontraban en el óvalo Tarapacá. Se conoce que los ciudadanos permanecían en carpas improsivadas durante varias noches.

Ante ello, la Municipalidad de Tacna, la Policía Nacional y la Superintendencia Nacional de Migraciones realizaron un operativo para retirar a los extrajeros de esta zona, de acuerdo a RPP Noticias. Sin embargo, esta zona también era ocupada por otro grupo de migrantes indocumentados.
Estos operativos también fueron realizados en otros puntos de la ciudad heróica, como en el óvalo León y en la intersección de la avenida Patricio Meléndez. Las autoridades peruanas concentraron sus esfuerzos para desalojar a todos los migrantes que permanecían en la vía pública.
La crisis migratoria que se vive actualmente y que afecta a cientos de personas que desean alojarse en un país para continuar con sus vidas es grave, pero también ha generado impactos negativos en estas regiones. Por ejemplo, en Tacna la actividad turística se ha reducido en más del 50%, lo que ha generado que el comercio y pequeños y medios empresarios se vean perjudicados.
Más Noticias
EE.UU. alista queja formal contra el Gobierno de Dina Boluarte por tren Lima-Chosica, según Rafael López Aliaga
El alcalde de Lima afirmó durante un acto oficial que el Departamento de Estado de EE.UU. presentará una queja formal contra el Gobierno peruano por detener el proyecto

Descubren tumba de 4.500 años en valle de Moche: el enigmático “Señor de Jesús María” revela origen precerámico de la zona
La tumba principal muestra símbolos vinculados al mar y la sierra, lo que refuerza la idea de interacción cultural en el valle Moche

San Juan de Lurigancho: detención en flagrancia de extorsionadores marca jornada de protestas y reclamos por seguridad en el transporte
Trabajadores de la empresa Santa Catalina paralizaron labores tras atentado, mientras la Policía Nacional anuncia capturas y responde a los cuestionamientos sobre control del delito

Dina Boluarte sostuvo una recepción privada con Donald Trump: “Fue muy atento con él”, señala Gustavo Adrianzén
El exjefe de Gabinete informó que la reunión fue cordial y que la Casa Blanca tomó las fotos oficiales, las cuales serán publicadas “seguramente” en los próximos días

PERUMIN 37: La participación femenina en minería no llega al 10% y urge cerrar la brecha de género, según Women in Mining Perú
El abandono de puestos por parte de trabajadoras en áreas STEM supera al de sus pares masculinos, dificultando el avance profesional y ampliando la brecha en el sector minero
