
Desde su lanzamiento en 2018, con el primer disco y la obra teatral ‘Barrionuevo: Nuestra música vive’, el proyecto encabezado por el cantautor y productor musical Diego Dibós, cobra fuerza y ahora alista una nueva producción musical con ocho temas, cuyas letras pertenecen a Chabuca Granda.
El proyecto cultural está de regreso luego de unos años de para a causa de la pandemia. La misión es revalorizar y refrescar el folclor de nuestra costa peruana con el fin de llegar a las jóvenes generaciones, pero sin perder la esencia que caracteriza a la música criolla.
Diego Dibós ya se encuentra trabajando con el respaldo del importante guitarrista Óscar Cavero. Ambos le pondrán la música del estilo ‘Barrionuevo’ a cada uno de los temas escritos por la más relevante cantautora peruana, cuyas canciones han dado la vuelta al mundo y han sido reconocidas como Patrimonio Cultural de la Nación en el Perú.
Hay que resaltar que estas letras fueron entregadas al productor musical por la hija de Chabuca Granda, Teresa Fuller, quien espera que la nueva generación también pueda disfrutar del enorme talento que su madre tenía a la hora de escribir con la esencia criolla, pero con una música más fresca y renovada.
Desde su creación, ‘Barrionuevo’ ha cosechado distintos logros, como su participación en el encuentro internacional de Industria Musical BIME Pro-2019 y siendo finalista en el Premio Creatividad Empresarial de la UPC, en la categoría cultura. Además, Diego Dibós -al frente de este proyecto cultural- fue el creador de la canción para el Bicentenario del Perú: ‘Héroes’ que contó con la interpretación de Los Mirlos, Miguel Ballumbrosio, Mar de Copas, Cielo Torres, Laurita Pacheco, entre otros grandes artistas nacionales.

“Te invito a sumarte a esta iniciativa, puedes comenzar con escuchar y compartir la música de Barrionuevo que encontrarás en cualquiera de mis plataformas de música”, indicó el cantante en Twitter.
¿Quién es Diego Dibós?
Diego Dibós es un cantante, músico y productor peruano. Es vocalista de la banda de rock alternativo, TK. Inició su carrera como solista en 2007. Ese mismo año lanzó su primer disco, titulado Introspectiva. De este material se desprendió el sencillo ‘Cerca’, el cual logró éxito en cadenas nacionales e internacionales, como MTV.
Logró ser parte de diferentes realities donde se desarrolló como profesor y jurado en ‘Operación triunfo’ y ‘Rojo Fama Contrafama’, respectivamente.
Sus 20 años de carrera los celebró con un nuevo disco acústico de sus mejores canciones, en compañía importantes figuras de la música como Manolo Barrios (Mar de Copas), Daniel F, Maricarmen Marin, Ezio Oliva, Pocho Prieto (Río), Anna Carina, Sandra Muente, Michael Spitzer (Gaia), Jovan Tomasevich (Zen), entre otros.
En el 2021, una noticia conmocionó a muchos. Diego Dibós fue internado por COVID-19, donde permaneció intubado más de 2 semanas. Otro de los momentos trágicos que vivió el artista fue cuando dos meses después de su recuperación, tres delincuentes armados lo asaltaron y secuestraron por varias horas en su vivienda ubicada en San Isidro. El cantante se encontraba con su esposa e hijas.

¿De qué se trata el proyecto Barrionuevo?
Diego Dibós lanzó su proyecto en el 2018, con el objetivo de reivindicar y revalorizar el folclore de la costa peruana a través de la actualización del género y las acciones de comunicación disruptivas. ‘Barrionuevo’ inició con la puesta en escena homónima del disco “Barrionuevo: Nuestra música vive” y contó con la participación de Stephanie Orue, Andrés Salas, Miguel Iza, Emmanuel Soriano, Óscar Meza y Lucy Avilés. La dirección estuvo a cargo de director Carlos Galiano.
Después de estar ausente a causa de la pandemia, ‘Barrionuevo’ regresa con su nueva propuesta.

Más Noticias
Johana Cubillas hace las paces con Juan Ichazo luego que aceptara firmar el permiso de viaje a sus hijos
La empresaria y su expareja llegaron a un entendimiento que permitirá a sus hijos viajar, dejando atrás los conflictos y priorizando la felicidad de los pequeños

Ayacucho registró un sismo de magnitud 4.1
El país se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde acontecen el 80% de los terremotos más fuertes del mundo

Diego Rebagliati reveló que Ayacucho FC será descalificado de la Liga 1 2025: ¿Cómo se verían afectados los demás clubes y la tabla?
El cuadro ayacuchano está a la espera del fallo y de ser desfavorable correría el mismo destino de Deportivo Binacional: no seguir jugando en el Torneo Clausura

¿Fabio Gruber y Alexander Robertson serán convocados a la selección peruana por Manuel Barreto? Lo último que se sabe de los ‘eurocausas’
El nacido en Alemania y Escocia tiene raíces peruanos, pero el técnico interino decidió no llamarlos para el amistoso ante Chile. ¿Lo hará en noviembre?

Cinco policías que viajaban a Huancayo sufren accidente al caer su vehículo al río Mantaro: cuatro quedaron heridos y uno está desaparecido
Según información preliminar, los suboficiales viajaban desde Pasco para pasar sus días de franco; no obstante, el mal estado de la carretera podría haber influido en el despiste del vehículo
