
El miércoles el Ministerio de Salud (Minsa) solicitó que la declaración de emergencia por dengue se amplía a 120 días en 20 regiones, incluidas Lima Metropolitana y la región Callao, debido al incremento de contagios.
Aunque los casos en la capital no han sido letales, según el reporte situacional del Minsa, los contagios siguen en aumento en casi todos los distritos de Lima.
Al respecto, el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de enfermedades (DCD) del Minsa, informó cuáles son los distritos de Lima Metropolitana con más casos reportados de dengue.

Distritos de Lima con más casos de dengue
A la fecha, en el departamento de Lima hay 3.292 casos de dengue. En Lima Norte se han presentado 2.200 contagios, y los distritos con mayor número de ellos son:
- Ancón,
- Carabayllo
- Independencia,
- Los Olivos
- Puente Piedra,
- Comas
- San Martin de Porres.
En cambio, en Lima Este, se han reportado 1.250 casos, sobre todo en:
- Ate
- San Juan de Lurigancho
- Chaclacayo y Lurigancho;
En Lima Centro hay 1.200, en su mayoría en el Rímac.
En Lima Sur los casos confirmados son 766, y hay más contagios en los distritos de:
- Pachacamac,
- San Juan de Miraflores
- Villa María del Triunfo.
Distritos sin presencia del mosquito
El director general de la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa), Iván Cárdenas, informó que el Minsa ha detectado la presencia del mosquito que transmite el dengue, el Aedes Aegipti, en todos los distritos de la capital, menos en Magdalena del Mar, y en los siete distritos de la región Callao.

En tanto, Minsa señala en su reporte situacional que realizó el control larvario a 50.091 viviendas y fumigó 30.488 en total, mientras que en la región Callao se efectuó el control larvario en 10.178 casas y fumigó, 3.057.
Según la Sala Situacional de Dengue del Minsa, al 9 de mayo, a nivel nacional se han reportado 70.998 casos, de los cuales 34.835 son confirmados y 36.063, probables. Las muertes llegaron a 74, la mayoría de ellos adultos mayores.
Emergencia por brote de dengue
El Minsa informó el miércoles que prepara la ampliación de la declaratoria de emergencia por brote de dengue, la cual se extenderá por 120 días y comprenderá 20 regiones y 226 distritos, por un monto de S/ 35 millones, para continuar las acciones de prevención, control larvario, fumigación y diagnóstico de casos de dengue.
La ministra Rosa Gutiérrez Palomino sustentó el pedido ante el Consejo de Ministros y, una vez aprobada la ampliación de la declaratoria de emergencia, se publicará mediante decreto supremo.
Rosa Gutiérrez resaltó que la prevención debe darse en casa, limpiando y tapando los depósitos con agua, desechando los inservibles. Además, pidió que se permita el control larvario y fumigación en los hogares, que es indispensable para erradicar el zancudo hembra Aedes aegypti, transmisor del dengue.
“Familias peruanas tienen que ayudarme para enfrentar el dengue. Transferimos el presupuesto, pero lo fundamental es que nos permitan ingresar a las viviendas para eliminar los criaderos de zancudos y fumigar. La casa que no se interviene se convierte en un foco infeccioso”, dijo la ministra.
La titular del Minsa explicó que la ampliación de la declaratoria de emergencia permitirá intensificar las intervenciones contra el dengue, incrementar la capacidad de diagnóstico de casos de los laboratorios públicos e implementar más unidades de vigilancia clínica y unidades febriles en las 20 regiones afectadas.
En hospitales de Lima Metropolitana y Callao se están implementando unidades de vigilancia clínica, camas hospitalarias para pacientes con dengue, en los hospitales Arzobispo Loayza, Sergio Bernales, San Juan de Lurigancho, María Auxiliadora, Vitarte y el Centro Materno Infantil “Mi Perú”.
Últimas Noticias
Dina Boluarte en Isla Santa Rosa EN VIVO: “No cederemos ni un centímetro de nuestro territorio”
En su mensaje a la población de Santa Rosa de Loreto, la mandataria reafirmó la soberanía peruana sobre Santa Rosa en respuesta a Gustavo Petro y rechazó las acciones y mensajes que afectan la relación con Colombia

Nueva moneda de un sol de plata del BCRP: ¿A cuánto puedes adquirirla?
Moneda conmemorativas. Esta vez la pieza celebra el Centenario de la reincorporación de la provincia de Tarata al Perú

Martín Vizcarra sufre nuevo revés: PJ rechaza archivar segunda acusación por presuntas coimas en Moquegua
Acusación por colusión simple por el caso Lomas de Ilo sigue en pie. Expresidente enfrentaría un segundo juicio oral si es que se rechazan todos los recursos en etapa intermedia

Banco Pichincha es multado por no impedir que terceros carguen S/4.000 a tarjeta de cliente
Indecopi sancionó al banco por permitir las operaciones no reconocidas. Ahora Pichincha deberá pagar 3,49 UIT, equivalente a S/18 mil 671,50

Universitario vs Palmeiras: día, hora y canal TV del partido en Brasil por la vuelta de octavos de final de la Copa Libertadores 2025
Los ‘cremas’ cayeron goleados por 4-0 frente al ‘verdao’ en el estadio Monumental, y buscarán su revancha en Sao Paulo. Conoce todos los detalles del crucial duelo por el torneo internacional
