Dengue se propaga en Lima Metropolitana: Estos son los distritos con más contagios

Lima Norte es la zona donde se han presentado más casos (2.200 contagios), principalmente en Carabayllo, Independencia, Los Olivos, Puente Piedra y Comas.

Guardar
En Lima Sur los casos
En Lima Sur los casos confirmados son 766. (Andina)

El miércoles el Ministerio de Salud (Minsa) solicitó que la declaración de emergencia por dengue se amplía a 120 días en 20 regiones, incluidas Lima Metropolitana y la región Callao, debido al incremento de contagios.

Aunque los casos en la capital no han sido letales, según el reporte situacional del Minsa, los contagios siguen en aumento en casi todos los distritos de Lima.

Al respecto, el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de enfermedades (DCD) del Minsa, informó cuáles son los distritos de Lima Metropolitana con más casos reportados de dengue.

La ministra Rosa Gutiérrez Palomino
La ministra Rosa Gutiérrez Palomino sustentó el pedido de ampliación de emergencia por dengue ante el Consejo de Ministros. (Andina)

Distritos de Lima con más casos de dengue

A la fecha, en el departamento de Lima hay 3.292 casos de dengue. En Lima Norte se han presentado 2.200 contagios, y los distritos con mayor número de ellos son:

- Ancón,

- Carabayllo

- Independencia,

- Los Olivos

- Puente Piedra,

- Comas

- San Martin de Porres.

En cambio, en Lima Este, se han reportado 1.250 casos, sobre todo en:

- Ate

- San Juan de Lurigancho

- Chaclacayo y Lurigancho;

En Lima Centro hay 1.200, en su mayoría en el Rímac.

En Lima Sur los casos confirmados son 766, y hay más contagios en los distritos de:

- Pachacamac,

- San Juan de Miraflores

- Villa María del Triunfo.

Distritos sin presencia del mosquito

El director general de la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa), Iván Cárdenas, informó que el Minsa ha detectado la presencia del mosquito que transmite el dengue, el Aedes Aegipti, en todos los distritos de la capital, menos en Magdalena del Mar, y en los siete distritos de la región Callao.

La fumigación de viviendas es
La fumigación de viviendas es una de las estrategias del Minsa para frenar el avance de los contagios de dengue.

En tanto, Minsa señala en su reporte situacional que realizó el control larvario a 50.091 viviendas y fumigó 30.488 en total, mientras que en la región Callao se efectuó el control larvario en 10.178 casas y fumigó, 3.057.

Según la Sala Situacional de Dengue del Minsa, al 9 de mayo, a nivel nacional se han reportado 70.998 casos, de los cuales 34.835 son confirmados y 36.063, probables. Las muertes llegaron a 74, la mayoría de ellos adultos mayores.

Emergencia por brote de dengue

El Minsa informó el miércoles que prepara la ampliación de la declaratoria de emergencia por brote de dengue, la cual se extenderá por 120 días y comprenderá 20 regiones y 226 distritos, por un monto de S/ 35 millones, para continuar las acciones de prevención, control larvario, fumigación y diagnóstico de casos de dengue.

La ministra Rosa Gutiérrez Palomino sustentó el pedido ante el Consejo de Ministros y, una vez aprobada la ampliación de la declaratoria de emergencia, se publicará mediante decreto supremo.

Rosa Gutiérrez resaltó que la prevención debe darse en casa, limpiando y tapando los depósitos con agua, desechando los inservibles. Además, pidió que se permita el control larvario y fumigación en los hogares, que es indispensable para erradicar el zancudo hembra Aedes aegypti, transmisor del dengue.

“Familias peruanas tienen que ayudarme para enfrentar el dengue. Transferimos el presupuesto, pero lo fundamental es que nos permitan ingresar a las viviendas para eliminar los criaderos de zancudos y fumigar. La casa que no se interviene se convierte en un foco infeccioso”, dijo la ministra.

La titular del Minsa explicó que la ampliación de la declaratoria de emergencia permitirá intensificar las intervenciones contra el dengue, incrementar la capacidad de diagnóstico de casos de los laboratorios públicos e implementar más unidades de vigilancia clínica y unidades febriles en las 20 regiones afectadas.

En hospitales de Lima Metropolitana y Callao se están implementando unidades de vigilancia clínica, camas hospitalarias para pacientes con dengue, en los hospitales Arzobispo Loayza, Sergio Bernales, San Juan de Lurigancho, María Auxiliadora, Vitarte y el Centro Materno Infantil “Mi Perú”.

Más Noticias

¿Pensando en contratar extranjeros en Perú? Empresas pueden pagar multas de más de S/280.000 si no cumplen estos requisitos

Las compañías peruanas pueden facilmente garantizar el cumplimiento normativo en procesos de contratación laboral internacional para evitar sanciones graves, daños económicos y posibles interrupciones operativas. Aquí los detalles

¿Pensando en contratar extranjeros en

Tony Rosado apoya a Leslie Shaw en sus críticas a covers, pero le hace fuerte observación: “No me gusta”

El cantante de cumbia le dio su respaldo a la rubia sobre sus críticas a los cantantes que se dedicaban a hacer covers; sin embargo, no estaba de acuerdo en la forma que lo hacía

Tony Rosado apoya a Leslie

‘Cuchillo’ será extraditado de Colombia a Perú en la “brevedad posible” por masacre en Pataz, confirma su abogado

El abogado Kevin Díaz confirmó que el implicado en la masacre en Pataz será extraditado al Perú en los próximos días para continuar su proceso judicial. Afirmó que su ingreso a Colombia fue legal, pese a coincidir con la acusación de Dina Boluarte

‘Cuchillo’ será extraditado de Colombia

Cárcel para ‘El Italiano’: dictan nueve meses de prisión preventiva para sicario que asesinó a Paul Flores, de Armonía 10

Pierre Ángel Panduro Verástegui, implicado también en otros crímenes, permanecerá encerrado mientras avanzan las investigaciones. En las próximas horas será llevado al centro penitenciario que el INPE determine

Cárcel para ‘El Italiano’: dictan

“Al suelo”: así fue el momento exacto de la captura de ‘Cuchillo’ en Colombia

La Interpol identificó a Miguel Rodríguez en plena vía pública. Sorprendido por las autoridades, el sindicado como autor de la masacre en Pataz acató las indicaciones

“Al suelo”: así fue el
MÁS NOTICIAS