
Las investigaciones siguen avanzando tras la muerte de los 27 mineros que perdieron la vida el pasado 6 de mayo durante un incendio que se registró en la mina Yanaquihua en Condesuyos, Arequipa.
Luego de tres días y tras llevar los cuerpos a la morgue central de la ciudad, se pudo corroborar que los cadáveres presentaban monóxido de carbono, quiere decir, que esta sustancia provocó la asfixia de los trabajadores del socavón Esperanza I.
El Instituto de Medicina Legal de Arequipa logró identificar a todos los fallecidos dentro de la mina. En la necropsia participaron cinco médicos legistas y ocho fiscales penales de la ‘Ciudad Blanca’ para agilizar los exámenes y entregar los cuerpos a los familiares.
Otro punto importante que reveló las autoridades que están llevando la investigación de este caso, es que se hallaron restos de los puntales de madera calcinados y carbonizados después de arder, presuntamente, por el fuego en el cableado eléctrico que está conectado a la caja de control, la cual habría fallado.
“Los hechos o eventos criminales ocurren por acción u omisión; es decir, si hubo la intención o si fue una negligencia, como fuera que haya sido el caso, se van a establecer las responsabilidades. Los informes periódicos toman su tiempo para ser formulados, pero la pérdida de tantas vidas humanas no van a quedar impunes y para eso está trabajando la policía con su personal especializado”, sostuvo el coronel PNP Fernando Portugal Huanqui Jefe de la Divincri para el diario Correo.

Fiscalía citará a dueños de mina
Ante esta tragedia, el fiscal Giovanni Mattos, manifestó que se están haciendo las coordinaciones con los agentes de investigación para programar las declaraciones de trabajadores de la contratista Sermigold, de los representantes de dicha empresa, así como funcionarios de la minera Yanaquihua que tiene la concesión de la mina.
Por su parte, los familiares de los fallecidos solicitaron a las autoridades de que este caso no quede impune y que se llegue a conocer quiénes fueron los responsables de esta tragedia.
“Lo único que pedimos como familiares es que se haga una profunda investigación porque nos han arrebatado la vida de nuestros seres queridos” dijo Saúl Turpo para Correo, antes de retirar el cuerpo de su cuñado William Cuentas Puma (22) que murió asfixiado igual que el resto de sus compañeros de trabajo.

Alcalde pide mayor inspección en mina
James Casquino, alcalde de Yanaquihua, solicitó una mayor inspección a la mina, ya que el año pasado una persona perdió la vida en extrañas que hasta el momento no se han aclarado.
“Necesitamos esa permanente investigación y fiscalización desde el gobierno regional porque corresponde poder verificar el buen funcionamiento de las empresas privadas en el caso de la minería”, indicó para radio Exitosa.
Además de ello, manifestó que esta situación no puede continuar.
“Si, muchos accidentes en adelante y ahora en consecuencia de esta gran tragedia que se ha dado, no se puede permitir que estas cosas se sigan dando”, añadió.

Asociación de contratistas mineros se pronuncian
Durante una entrevista para RPP Noticias, el Carlos Bernal Pozo, gerente general de la Asociación de Contratistas Mineros del Perú (ACOMIPE), consideró poco probable que la causa del incendio que se registró en el socavón Esperanza I haya sido un cortocircuito.
“Es extraño porque esto es pequeña minería y las subestaciones que hay en las instalaciones sirven esencialmente para cargar baterías, locomotoras, porque es minería convencional. No debería correr tanto riesgo”, sostuvo.
“La estadística histórica revela que los incendios no sobrepasan el 1% de los accidentes fatales”, agregó.
Tras estas declaraciones al conocido medio de comunicación, consideró que el incendio pudo haberse originado por factores externos.
“Podría ser negligencia, podríamos pensar que son otros factores extraños también. Hay mucha presión alrededor de concesiones debidamente establecidas, formales, de muchos mineros informales que hacen presión para trabajar en los alrededores o, incluso, ya están invadiendo concesiones”, sostuvo.
Últimas Noticias
Fixture confirmado la fase de liga de la Champions League 2025/2026: fechas, horarios y canales tv de todos los partidos en Perú
La UEFA dio a conocer el calendario completo de la primera etapa de la competición europea. Conoce los detalles de los vibrantes duelos

Anuncian corte de luz hasta el 3 de septiembre: Seal restringirá su servicio en estas zonas de Arequipa
La empresa ejecutará obras de mejoramiento de redes en Mejía, Cerro Colorado y otros distritos, con interrupciones que durarán hasta 8 horas

Crimen en Carabayllo: mototaxista es asesinado por sicarios por negarse a pagar cupo
Hace tres días la empresa recibió una nota amenazante firmada por “Cabezón Tito”. El crimen sería una represalia directa

María Pía Copello sale a las calles a pedir votos para el pan con chicharrón y ganar el ‘Mundial de desayunos’: “Voten por Perú”
La conductora peruana se sumó a la campaña organizada por Ibai Llanos para pedir votos por el desayuno nacional. Personalidades, instituciones y ciudadanos respaldan la candidatura del emblemático platillo peruano contra el ecuatoriano

Perú vs. Ecuador en el Mundial de Desayunos de Ibai Llanos: ¿cuándo se sabrá el resultado final?
La competencia entre el pan con chicharrón contra el bolón verde se ha vuelto muy reñida en las redes sociales
