En los últimos días, ciudadanos bolivianos vinculados al sector comercial que acuden a la frontera con el Perú han cambiado sus bolivianos (moneda de ese país) por soles peruanos, debido a la escasez de dólares que se ha registrado en Bolivia. La finalidad sería encontrar un activo refugio para sus ahorros y patrimonio.
Al respecto, el economista Waldo Mendoza, explicó en su cuenta en Twitter que este acontecimiento se origina porque el país altiplánico enfrenta el problema más serio desde 2006, dado a que el Banco Central de Bolivia (BCB) se ha quedado con pocos dólares. Sin embargo, este miércoles, el presidente del Banco Central de Reserva del Perú, Julio Velarde, dijo que esta adquisición podría estar vinculada al contrabando, además del fortalecimiento del sol, que la calificó como una de las más estables de los países grandes y medianos.
“Si (los ciudadanos bolivianos) no encuentran dólares, las monedas más estables que pueden encontrar son soles, pero para pedir los soles tienen que entrar algo. ¿Usted está dispuesto a dar sus soles por los bolivianos? Se tiene que entregar algo”, manifestó el titular de BCR a la prensa luego de la presentación de la séptima moneda de la Serie Numismática “Constructores de la República Bicentenario 1821–2021″.
“Probablemente, en parte del contrabando que están haciendo se está aceptando soles en vez de dólares y ese tipo de transacciones”, añadió.

Nueva moneda
El Banco Central de Reserva (BCR) puso en circulación desde este miércoles 10 de mayo, la séptima moneda de la Serie Numismática “Constructores de la República Bicentenario 1821–2021″, alusiva a Francisco Xavier de Luna Pizarro, en el marco de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia del Perú.
A través de la serie numismática, que consta de 9 monedas, se busca difundir la imagen e historia de personajes con participación relevante en el proceso por la independencia del Perú. Esta moneda es de curso legal, por lo que puede ser usada en cualquier transacción económica y circulará de forma simultánea con las actuales.
En el reverso de la séptima moneda de la serie, en la parte central, se observa la imagen de Francisco Xavier de Luna Pizarro. Además, se aprecia un diseño geométrico de líneas verticales y la marca de la Casa Nacional de Moneda. Al lado izquierdo, la frase “BICENTENARIO 1821-2021″, la denominación en número y el nombre de la unidad monetaria “1 SOL”
Sol peruano se fortalece
El sol peruano se posiciona como la moneda más estable de la región, de acuerdo al departamento de estudios económicos de Scotiabank. El subgerente de economía monetaria de esa entidad financiera, Mario Guerrero, explicó que la estabilidad está relacionada con las fluctuaciones diarias del tipo de cambio —hacia arriba y hacia abajo— son de menor intensidad que sus pares de la región.
En declaraciones a la agencia Andina, precisó que en los últimos tiempos hubo una volatilidad inusual para el tipo de cambio por diversos factores internos y externos como la incertidumbre política, tras las elecciones del 2021; el fortalecimiento del dólar, ante la incertidumbre provocada por la invasión de Rusia a Ucrania; y las expectativas de alzas de tasas de interés por la mayor inflación global en el 2022.
“Los grados de incertidumbre en lo que resta del 2023 y para el 2024 aún seguirían siendo elevados, considerando el proceso de transición de la política monetaria de una postura contractiva hacia una posición neutral, el persistente ruido político local —por ahora de intensidad más baja— y los riesgos latentes en el contexto internacional”, manifestó.
Últimas Noticias
“Es el mejor Alianza Lima de la historia internacionalmente”: la contundente opinión de Diego Rebagliati tras hazaña en Copa Sudamericana
El comentarista deportivo tuvo solo elogios para los ‘blanquiazules’ luego de empatar 1-1 y eliminar a Gremio en los ‘playoffs’ del torneo continental

Humberto Abanto, abogado de Patricia Benavides, sale en defensa de Gino Ríos: “Está fuera del impedimento”
Según Luciano López, el argumento de Abanto también fue replicado por el exconsejero Rafael Ruíz, quien fue vacado por ocultar una sentencia antes de ser elegido miembro de la JNJ

Magaly Medina cuestiona a Valentino por vestirse como ‘macho’ y decir que ahora es ‘hetero’: “No puede ir contra su naturaleza”
Tras la sorpresa por el giro del tiktoker hacia una imagen más masculina, la periodista cuestionó la presión social en redes y defendió la autenticidad por encima de las etiquetas de género

Sergio Peña se emocionó por clasificación de Alianza Lima y reveló dura situación personal: “La pasé muy mal, pero vamos a llegar a la final”
El volante peruano volvió esta temporada al club ‘blanquiazul’ y rememoró el complicado momento que vivió. Ahora apunta alto en la Copa Sudamericana 2025

Multas superiores a 100 mil soles para empresas que no retiren cables en desuso
La medida de sacar estos cableados busca reducir riesgos para la seguridad ciudadana y minimizar la contaminación visual provocada por estos cables abandonados
