
El último domingo el Ministerio Público confirmó la muerte de los 27 mineros que quedaron atrapados la madrugada del sábado debido a una explosión en un socavón de la mina artesanal ubicada en el distrito de Yanaquihua, provincia de Condesuyos, región Arequipa. Este martes, el Ministerio Público de esa ciudad informó que culminó la identificación y necropsia de los cuerpos de los mineros.
Los cadáveres de los mineros muertos por el incendio en el socavón de la mina “Esperanza I”, fueron trasladados el lunes a la morgue de Arequipa para la necropsia de ley, después de ser rescatados por la Policía Nacional del Perú.
La minera Yanaquihua afirmó que se están tomando todas las medidas urgentes y necesarias para investigar las causas del trágico accidente. Además, un equipo de especialistas de la Gerencia Regional de Energía y Minas (Gerem) del Gobierno Regional de Arequipa se ha trasladado al distrito de Yanaquihua para las investigaciones del caso que aún no tienen culpables.
Mientras tanto, decenas de familias llegaron hasta la morgue de la Ciudad Blanca para recoger el cuerpo de sus parientes, exigiendo justicia y un mejor trato al cuerpo de sus seres queridos. “Mi hija solo tiene 6 años. No sé cómo voy a decirle que su padre ya no está con nosotros”, declaró entre llanto al diario La República, la esposa de Elvis Iquiaza, uno de los 27 fallecidos.
“No lo han tratado bien. Ahora me lo traen muerto y como cualquier cosa”, dijo, por su parte, la tía de Elvis Sánchez, otro de los fallecidos.

Buscan determinar responsabilidad
El titular de la Gerem Arequipa, Yakir Rozas Manya, precisó que en la comitiva que se trasladó a la mina para determinar responsabilidades también participarán representantes de la Gerencia de Trabajo de Arequipa y de Sunafil.
“Vamos a determinar la responsabilidad de esta tragedia y vamos a investigar a la empresa contratista y a la empresa contratada. Ambas son formales, pero tenemos que ver qué causó esta tragedia”, dijo.
Agregó que se investigará la documentación de los permisos y que se realizará las pesquisas para hallar a los responsables de esta tragedia para que los familiares de las víctimas sean indemnizados. “Por ahora las labores en la mina se encuentran suspendidas”, manifestó.
Las primeras informaciones señalan que un corto circuito habría originado el incendio que rápidamente se propagó en el interior donde perecieron los 27 trabajadores.

Víctimas identificadas
Las víctimas fueron identificadas como: Eddy Clemente Coaquira Flores, Florencio Cruz Apaza, Jesús Huahuaccapa García, Guino Humpin Humpiri, Marcelino Calcina Mamani, Yhon Carlos Machaca Condori, Dino Jhon Quina Quina, Juan Manuel Rojas Bravo, Ignacio Cabana Vilca, Julio Condori Ramos y Oriel Jhon Roque Quispe.
Además, también perdieron la vida, Ronald Alcides Soto Palli, Urbano Jaime Chacondori Chávez, Percy Callata Coaquira, Elvis Iquiapaza Canaza, Hugo Vidal Coila Balcona, Delfin Anastacio Quintana Cueva, Reynaldo Uñapillco Huallpa, Yasmani Víctor Roque Suárez, Ceferino Huahuaccapa García, Federico Idme Mamani, Pedro Ciro Totocayo Quispe, Elvis Sánchez Chicasaca, Apolinar Flores Meneses, Adriel Cadena Huachaca, Wiliam Melanio Cuentas Puma y Ángel Jimenez Copari.
Ministro en la zona
El ministro de Energía y Minas, Óscar Vera Gargurevich, arribó la noche del lunes a la ciudad de Arequipa para brindar su apoyo, a nombre del Gobierno, a los deudos de los 27 mineros fallecidos.
“Nuestra presencia es para darles el respaldo y pésame a nombre del Gobierno. Estamos verificando que la empresa minera, responsable del trabajo de nuestros compatriotas, esté cumpliendo con lo que establece la ley”, señaló el ministro Vera.
El titular del Minem se reunió con los familiares de los mineros fallecidos, Dino Quina Quinua y Reynaldo Uñapillco Huallpa, en las inmediaciones de la morgue de Arequipa.
Agregó que el Gobierno, a través del Ministerio de Justicia, brindará asistencia legal a los familiares de los mineros. “Me he comunicado telefónicamente con el ministro Daniel Maurate y me indicó que se asignarán abogados de oficio a los deudos para su defensa legal”, aseguró.
Más Noticias
Fiorella Molinelli descarta a Cristian Cueva como candidato al Congreso y explica el motivo: “Fue solo una estrategia de campaña”
La precandidata presidencial explicó que el futbolista sigue dedicado a su carrera y que la polémica pieza audiovisual buscó marketing

Angie Jibaja envuelta en nuevo escándalo familiar en Chile tras ser acusada de quitarle el novio a su mamá e irse a vivir con él
La reciente aparición de la exmodelo junto a la pareja de su madre, Maggie Liza, provocó un revuelo mediático, mientras su entorno expresa inquietud por su estado emocional

¿Cuál es la diferencia entre la tuberculosis y el cáncer de pulmón?
Muchos síntomas de la tuberculosis se parecen a los del cáncer de pulmón, lo que puede generar confusiones al evaluar a los pacientes

Perú aumenta su producción de cobre, pero 6 principales compañías muestran descensos en sus operaciones
La producción cuprífera nacional cerró septiembre al alza gracias al impulso de cuatro grandes operaciones, mientras que otras compañías enfrentaron caídas que evidencian un desempeño desigual en la industria minera

Heladero se vuelve viral en TikTok por vender helados en concierto de Shakira en Lima
Cientos de usuarios en redes destacaron la creatividad del vendedor, quien encontró la manera de ofrecer helados a los asistentes durante la presentación de la artista colombiana



