Coqui Fernández, socio director de Move Concerts Perú, concedió una entrevista a Carlos Orozco, donde se refirió a las veces que las estrellas musicales se acercaron a él para pedirle drogas durante su paso por el Perú.
“Quien me lo pidió me dijo «quiero la caspa del inca», han sido varios. Yo no la puedo probar porque no la consumo, pero uno como productor tiene todo tipo de herramientas (para conseguirla). Cómo me gustaría estar en el ocaso de mi carrera para contar todas las anécdotas”, señaló en un principio.
Sin dar nombres, el productor musical continuó: “Yo me acuerdo que le di dos kilos de marihuana, era un montón. Vinieron días antes, pero se la acabaron el día anterior (del concierto). Esa era marihuana para 100 personas y se la acabaron 8 gatos. Ese mismo día me dijeron «tienes que conseguir más». Ojo, para la Policía, eso no pasó por mí. Yo solo fui una transición para su destinatario”.
Coqui Fernández recalcó que, aunque muchos no lo crean, existen artistas que vienen al país para probar un estupefaciente en específico.

El artista que falleció por sobredosis
El director de Move Concerts Perú relató una de las experiencias más amargas de su carrera: la vez que se negó entregarle drogas a un reconocido artista que llegó al país, quien terminó falleciendo tiempo después.
“Yo me opuse a proveerle (drogas). Y viene su manager, casi gritándome, «tú no conoces cómo es este artista, no se le puede decir que no». Era un artista de mi infancia, sentía que le estaba dando un revólver, que tenía un tambor de seis balas y que esa bala podía matarlo. Estábamos en el hotel y nosotros nos seguimos oponiendo, le dijimos «no». El manager asadazo”, explicó.
Según dijo Coqui Fernández, ese mismo día, dos artistas peruanos, cuya identidad tampoco fueron reveladas, llegaron y le proporcionaron la droga a la estrella internacional. “Le trajeron lo que nosotros no habíamos proveído”.
“Me daba mucha pena porque al cabo de un tiempo muere por eso (sobredosis de droga), después de un poco tiempo, muy poco tiempo. Nunca hablé sobre esto (con los artistas peruanos), lo hablé con una amiga muy cercana a ellos sobre la desazón. Ellos podrán decir «es mayor de edad, qué vas a estar como niñera». Fue un episodio triste, este artista ya venía jod*** por estos temas. Ya tenía tarjeta más que amarilla, naranja, y era vox populi. Me dio mucha pena”, sentenció.
Sobre Coqui Fernández
Coqui Fernández es socio y director de Move Concerts Perú. En sus inicios, fue manager de las bandas Los No Sé Quién y Los No sé Cuántos y Libido. “Soy un amante apasionado y afiebrado del sentimiento de la música. Todo lo que tenga sentimiento en la música, cualquier género que tenga sentimiento, a mí me apasionará”, señaló al diario Perú 21.
Ha siso responsable de traer a los siguientes artistas al Perú: Metallica, Oasis, Iron Maiden, The Cure, Billy Idol, Interpol, Arctic Monkeys, One Direction, Jonas Brothers, Soda Stereo, REM, entre otros.
Más Noticias
Gobierno anuncia el cierre de Digemid y la creación de Apemec por suero fisiológico que provocó siete muertes
De acuerdo a Gustavo Adrianzén, la nueva Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos, brindará un control más riguroso sobre los productos sanitarios, con la ventaja de contar con una autonomía administrativa y financiera para tomar decisiones imparciales

Actor que interpretó a Paolo Guerrero es acusado de asesinar a barrista de Universitario
Rony Shapiama fue detenido por la Policía luego de haber sido acusado de causar la muerte de un barrista de Universitario de Deportes

Fuga en el Penal de Lurigancho: Fiscalía inicia investigación tras escape de interno que continúa prófugo
Producto de ello, sumado a la crisis en el sistema carcelario, el jefe del INPE, Javier Llaque, presentó su renuncia al cargo

Canciller Elmer Schialer representará al Perú en el funeral del papa Francisco ante la negativa del Congreso al viaje de Boluarte
Según el ministro de Relaciones Exteriores, la presencia de la presidenta en el Vaticano era clave para expresar el respeto del Estado del país y reforzar los lazos diplomáticos con la Santa Sede, dada la relevancia espiritual y política del santo padre en la región

Nueva Rinconada, en su hora cero: “Los chinos no quieren arreglar con nosotros, entonces que los pobres se queden sin agua”, según dirigenta
Con un presupuesto de 1.200 millones de soles, el proyecto emblemático de la presidenta Dina Boluarte debía beneficiar a más de 400.000 habitantes de Lima Sur. Hoy se encuentra bloqueado por los propios proveedores
