Día Mundial de la Risa: por qué se celebra este día y cuáles son los beneficios de reír a diario

Desde 1998, esta fecha ha marcado el calendario de varios países alrededor del mundo. Se trata de una práctica que está al alcance de todos y que trae varios beneficios a la salud del ser humano.

Guardar
Día mundial de la risa:
Día mundial de la risa: por qué celebramos esta fecha y qué beneficios trae reír a diario. (Andina)

En el mes de mayo existen diversas celebraciones que se dan a nivel mundial, uno de ellos es el Día de la risa, fecha que nació con la finalidad de promover los beneficios que trae a la salud de las personas esta práctica que está al alcance de todos.

La fecha elegida para este día fue cada primer domingo de mayo y data desde 1998. Su fundador es Madan Katarian, un hindú, creador del yoga de la risa y actualmente existen más de 100 clubes alrededor de todo el mundo en los que se practica esta actividad beneficiosa para el ser humano.

“Reír es gratis y es algo que podemos hacer tanto solos como acompañados. Reírse de las propias preocupaciones ayuda a desdramatizarlas y ponernos por encima de ellas, dejando de lado la angustia a la hora de abordar los problemas. Este acto no solo disminuye los niveles de hormonas del estrés, sino también estimula el corazón, pulmones y músculos”, afirma la Dra. María Elena Escuza Pasco, directora de la Escuela de Psicología de la Universidad Norbert Wiener, potenciada por Arizona State University.

Día mundial de la risa.
Día mundial de la risa. (Flickr)

¿Qué beneficios tiene mi cuerpo si río a diario?

Reír trae muchos beneficios al ser humano y estos van desde un mejoramiento en el sistema inmune hasta el rejuvenecimiento. Conoce por qué debes de reír más seguido y no solo en esta fecha.

1. Mejora tu sistema inmunológico

Ya que al reírnos se generan anticuerpos que se encargan de combatir contra los diversos virus y bacterias a los que nos enfrentamos y además, fortalece nuestro sistema inmune.

2. Mejora nuestras relaciones sociales.

Esto se da debido a la segregación de hormonas que liberan el estrés y la ansiedad, lo cual nos ayuda a expresar nuestras emociones desde el lado positivo. La risa nos da felicidad y también contagia a nuestro entorno inmediato.

3. Alivia el dolor y la tensión.

Puede ser comparado con un calmante natural, puesto que, al liberar las endorfinas en el cerebro, estas cumplen la función de sedantes, haciendo que el cuerpo sienta un alivio o una disminución del dolor o tensión que presenta.

4. Es bueno para tus pulmones.

Una verdadera risa, que es aquella que viene acompaña de carcajadas hace que nuestro sistema respiratorio funcione mucho más de lo normal. Al reír inhalamos el doble de aire, produciendo una mayor oxigenación de todos los tejidos, entre ellos, la piel. Además, de un mayor trabajo para los pulmones.

5. Mejora nuestra autoestima.

Las situaciones complicadas son parte de la vida del ser humano y aprender a reirnos de nosotros mismos, hará que aprendamos a tomar las cosas con buen humor y de manera positiva. Con ello, se podrá enfrentar la vida con una nueva perspectiva.

6. Te hace lucir más amigable y ameno.

El manejo del estrés es posible con un buen humor. Al reírnos nos convertiremos en personas más positivas y más cercanas para los que nos rodean. Asimismo, transmitiremos una buena energía y además, mejorará nuestra relación con el entorno, pues se genera un ambiente más cordial y de confianza.

7. Reduce la depresión.

Al liberar neurotransmisores y hormonas como la oxitocina, endorfinas, serotonina y dopamina, el estado de ánimo mejora, ayudando a crear pensamientos más positivos que nos ayudarán a cambiar nuestra actitud en diversos momentos que se nos presenten.

Día mundial de la risa.
Día mundial de la risa. (Captura)

Más Noticias

Juan Luis Cipriani, denunciado por abuso sexual, señala que puede estar en la antesala del cónclave por invitación del Vaticano

El cardenal peruano, sancionado tras una denuncia por pederastia, afirmó que viajó a Roma “tan pronto como fue convocado” por Giovanni Battista Re, decano del colegio cardenalicio. También justificó su presencia en las reuniones previas al cónclave

Juan Luis Cipriani, denunciado por

Álvaro Vargas Llosa reveló la emotiva pregunta que Mario le hizo a Patricia, su esposa, antes de morir

En sus últimos días, el escritor le hizo una íntima interrogante a la madre de sus hijos. Además, dejó un mensaje en forma de carta a su nieto Leandro

Álvaro Vargas Llosa reveló la

Masacre en Pataz EN VIVO: Dina Boluarte se reunirá hoy con el alcalde de la provincia tras el asesinato de 13 mineros

La autoridad liberteña criticó duramente al Congreso, Gobierno y al premier Gustavo Adrianzén por la falta de atención a la ola criminal que este fin de semana cobró la vida de 13 personas. También pidió pena de muerte para los criminales que siembran el terror en la zona.

Masacre en Pataz EN VIVO:

Mónica Cabrejos recuerda la dolorosa pérdida de su bebé y el abandono de su pareja: “Desapareció y me bloqueó”

La conductora se sincera sobre su relación con Iván Thays y la complicada situación que vivió tras quedar embarazada.

Mónica Cabrejos recuerda la dolorosa

“Quería retoquitos”: Mario Cabani ratifica que realizó cuatro cirugías estéticas a Dina Boluarte y que presidenta se llevó su historia clínica

El cirujano confirmó que realizó rinoplastia, blefaroplastia y otras intervenciones estéticas a la jefa de Estado el 28 de junio de 2023. Además, afirmó que Boluarte no pagó por los servicios hasta hace poco

“Quería retoquitos”: Mario Cabani ratifica
MÁS NOTICIAS