Más de 1.6 millones de soles se desembolsaron en pasajes y viáticos de traslados del Parlamento Andino

Los miembros que integran este organismo legislativo, junto a sus respectivos trabajadores, viajaron a países como Bélgica, Estados Unidos, Chile, entre otros.

Guardar

El Parlamento Andino está integrado por cinco integrantes, de acuerdo a la normativa vigente, y cada uno de ellos tiene entre cuatro y seis trabajadores en sus respectivos despachos.

En la actualidad, el grupo está integrado por los excongresistas Luis Galarreta (Fuerza Popular), Gustavo Pacheco (Renovación Popular), Javier Arce (Perú Libre), Juan Carlos Ramírez (Avanza País) y Leslye Lazo (Acción Popular).

Las sesiones ordinarias del Parlamento, desarrollados cada mes, acostumbran realizarse en la sede de Colombia, sin embargo, algunas de ellas pueden llevarse a cabo en países miembros de la institución, por ejemplo, Bolivia, Chile, Ecuador o el Perú.

Estos viajes que suelen contar con la presencia de uno o dos asesores por parlamentario costaron un monto total de 1´688.957 millones de soles, entre agosto del 2021 y marzo del 2023, de acuerdo a El Comercio.

El perulibrista Javier Arce, ministro
El perulibrista Javier Arce, ministro de Desarrollo Agrario y Riego durante la gestión de Pedro Castillo, fue uno de los parlamentarios andinos que más fondos públicos utilizó en sus traslados. (ANDINA)

Arce y Ramírez albergan la mayor suma de dinero destinada a un despacho, para cada uno de ellos, se derivaron S/38 246 y S738 347, respectivamente, en el plazo mencionado. Solo en marzo de este año, los cinco despachos concentraron S/165 110 21.

El mes donde más desembolso de dinero se reportó, de acuerdo al medio citado, fue noviembre del 2021. En esta fecha, se usaron S/166 570 para el traslado de 15 personas a Bogotá, Colombia.

En aquel entonces, los cinco parlamentarios andinos y 10 técnicos, asistentes o asesores los acompañaron. Por otro lado, en septiembre y diciembre, del mismo año, también se registraron sumas de más de cien mil soles. En enero, abril y noviembre del 2022, de la misma manera.

Pudo recogerse, además, que los citados funcionarios consignaron en sus informes de gestión que cumplieron tareas como conversatorios, exposiciones, propuestas declarativas e incluso homenajes.

El presupuesto para esta instancia ha sido casi duplicado en el periodo actual. Durante la misma gestión anterior por estos 19 meses, del Parlamento Andino 2016-2021, solo se habían destinado S/879 327 en viajes.

El congresista Juan Carlos Lizarzaburu
El congresista Juan Carlos Lizarzaburu (Fuerza Popular) fue señalado como uno de los parlamentarios que reúne la mayor cantidad de gastos en sus viajes al exterior.

Congreso también fue cuestionado

El Poder Legislativo también recibió críticas tras conocerse el gasto de S/ 107 mil 241, en viáticos, de viajes al exterior de trece congresistas. Estos se produjeron en solo tres meses e involucran a Juan Carlos Lizarzaburu (Fuerza Popular) como uno de los congresistas que más dinero gasta en sus traslados.

Los padres de la patria han demandado hasta S/ 20 mil 500 en un solo viaje, de acuerdo a medio citado, y lograron gastar entre S/ 1.185 y S/ 20 mil en viáticos durante sus viajes a distintos países.

Los implicados en esta denuncia son los legisladores Norma Yarrow (Avanza País), Esdras Medina (Somos Perú), Edward Málaga (no agrupado), José Cueto y Jorge Zeballos (Renovación Popular), María del Carmen Alva y Wilson Soto (Acción Popular), Edgar Tello y Alex Paredes (Bloque Magisterial), y Juan Carlos LizarzaburuErnesto Bustamente y Luis Cordero Jon Tay (Fuerza Popular).

Más Noticias

Alejandro Sanz regresa a Lima: fecha, lugar y venta de entradas para el concierto del español

El cantante español regresará al principal coloso deportivo del país como parte de su gira mundial “¿Y ahora qué?”, donde interpretará sus éxitos y nuevos temas ante miles de seguidores peruanos.

Alejandro Sanz regresa a Lima:

Magaly Medina asegura que investigación a Maju Mantilla con productor inició hace meses: “Gustavo nos confirmó toda la información”

En entrevista con Infobae Perú, Magaly Medina revela cómo se gestó la investigación que dejó en vilo a su audiencia el miércoles 10 de septiembre. La comunicadora señala que la nota pasó todo un proceso antes de que finalmente viera la luz.

Magaly Medina asegura que investigación

Magaly Medina se pronuncia sobre enemistad entre sus reporteros y minimiza renuncia: “La única imprescindible soy yo”

La conductora minimizó la salida de su reportera y aseguró que el equipo ha experimentado múltiples cambios a lo largo de los años, sin afectar la continuidad ni el éxito del programa.

Magaly Medina se pronuncia sobre

De ‘Esto es Guerra’ a una vida de lujos: ¿Qué pasó con Julieta Rodríguez tras ser expulsada de Perú?

La modelo, recordada por su paso por la televisión peruana y su breve vínculo con Jefferson Farfán, impulsa su carrera en el extranjero mientras exhibe un estilo de vida sofisticado en plataformas digitales

De ‘Esto es Guerra’ a

Stephany Orúe se covirtió en madre y compartió tiernas fotos de su bebé: “El mejor capítulo de nuestras vidas”

La actriz peruana presentó a Noah Morais Sabogal Orúe, su primogénito, y compartió el emotivo momento con familiares, amigos y colegas del medio artístico a través de una serie de imágenes en redes sociales

Stephany Orúe se covirtió en
MÁS NOTICIAS