
La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), cuyo actual titular es el catedrático Manuel Castillo Venegas, gastó más de 20 mil soles para la contratación de un servicio de dos días de almuerzo buffet “costa, sierra y selva” (cinco platos de fondo) para una mesa de trabajo con universidades públicas y privadas.
Así lo expuso el periodista Paolo Benza a través de sus redes sociales, tras acceder a documentos solicitados por el portal de Transparencia que permitieron conocer los términos de referencia de los contratos en cuestión.
“Farra y despilfarro en la nueva Sunedu: más de S/ 20,000 para un buffet a todo meter, y casi S/ 37,000 para contratar danzas típicas, centros de mesa y transmitir vía streaming un evento de agasajo a los rectores”, detalló.
Según el hombre de prensa, el 12 y el 13 de abril, cuando el norte sufría los desastres que generaban las lluvias, la Sunedu invitó a casi 300 personas, entre rectores y asesores, a un banquete en sus instalaciones. Un día con universidades privadas y el otro con las públicas. El evento se denominó “Los retos de la Sunedu tras la Ley 31520″.
En el documento expuesto, Memorando n.º73-2023-SUNEDU-03-11, se precisa que dicha “actividad operativa” es para el “afianzamiento de alianzas estratégicas”.
En los detalles del evento se indica que de este participaron unas 280 personas aproximadamente. Más o menos, en el primer día: 160 y el segundo: 120. Los invitados fueron rectores y asesores de las diferentes casas de estudio a nivel nacional.

A través de un segundo memorando, difundido por el comunicador, se supo que la Sunedu gastó casi 37 mil soles por un servicio para llevar a cabo la producción audiovisual y la transmisión vía streaming del mismo evento.
“Una cifra que cobra sentido cuando se observa el detalle: con eso se contrató también el servicio de ‘danzas típicas’ de tres regiones, flores de un metro para ‘la mesa de honor’ y más de 20 centros de mesa”, indicó Benza.
Agregó que, incluso, se especificó qué flores eran admitidas en el ágape: “astromelias, lilas, peonias y hortensias en tonos pastel”.

“Todo esto para agasajar a rectores como Jeri Ramón, de la UNMSM (Universidad Nacional Mayor de San Marcos), quien dijo sin empacho que ‘los rectores tienen que ser recibidos con todos los honores’”, comentó el periodista.
“Sala VIP”
En la publicación también se remarcó que el superintendente Manuel Castillo prometió a los rectores y demás presentes al evento “Los retos de la Sunedu tras la Ley 31520″ una “sala VIP”.
¿Quién es el jefe de la Sunedu?
Manuel Castillo es doctor en Derecho y catedrático de la Universidad Nacional de Piura. Tiene un estudio jurídico a su nombre en dicha ciudad norteña y, de hecho, fue representante del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial.
Cabe señalar que el superintendente es la máxima autoridad ejecutiva de la Sunedu y titular del pliego presupuestal. Es designado mediante resolución suprema a propuesta del Ministro de Educación por un período de tres años, renovable por un periodo adicional.
Más Noticias
Calendario Lunar 2025: cuáles son las fases de la luna de la semana
Desde llena y nueva, hasta cuarto menguante y creciente, qué fase de la luna prevalecerá los próximos días

José Jerí defiende a su asesora Stephany Vega: “Su familia tiene capacidad económica para justificar sus compras”
En El Valor de la Verdad, el mandatario explicó el origen del patrimonio de su mano derecha y denunció intentos de extorsión en su contra

Mallplaza aperturará su primer outlet premium a principios del 2026: ¿En dónde?
La marca acelera su expansión en el país con la transformación de uno de sus centros comerciales en un moderno outlet premium, un formato que incorporará precios reducidos y nuevas experiencias de compra desde el próximo año

Cadena mexicana acelera su expansión en Perú con segunda tienda: ¿Dónde está y qué vende?
Se trata de la segunda apertura en 40 días de la marca proveniente de México. Para fines de 2025, planean abrir una más y el plan para 2026 es continuar con la llegada a centros comerciales

José Jerí manifiesta estar a favor de la unión civil, pero no de la adopción por parte de parejas homosexuales: “No estoy convencido”
El mandatario contó episodios desconocidos de su vida religiosa, habló de su pragmatismo político, explicó su postura económica y defendió la unión civil, aunque aseguró que aún ‘no está convencido’ de apoyar la adopción por parejas del mismo sexo


