
Dina Boluarte cumplirá cinco meses en Palacio de Gobierno tras asumir el cargo luego del fallido golpe de Estado de Pedro Castillo. Sin embargo, ambos parecieran que tuvieran una similitud; precisamente, el poco acercamiento con la prensa. La última entrevista que ofreció la mandataria a un medio nacional se publicó el 28 de enero del presente año, han pasado cerca de cuatro meses y no ha brindado otra. Solo ha permitido que los periodistas le realicen una pregunta en cada conferencia, a pesar de que prometió rendir cuentas a la población.
Y solo ayer, 3 de mayo, la presidenta explotó contra una periodista por hacerle una pregunta donde cita la conclusión del informe de Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). A lo que la mandataria incómoda respondió: “Por afirmaciones como la que usted hace no ayuda en esa narrativa de decir la verdad”, mencionó durante una conferencia de prensa.
Tenso momento entre la jefa de Estado y la prensa, una parecida situación de la que el expresidente Pedro Castillo era criticado. Actualmente, Boluarte solo se presenta en conferencias y pide hacer una pregunta por medio de comunicación; o a veces, el encargado en salir al frente es el premier Alberto Otárola —casi siempre—.
Pedro Castillo y la prensa
Ambos tenían un solo objetivo: llegar a Palacio de Gobierno y así fue. Sin embargo, Castillo no logró estar en el poder ni un año y medio, solo 497 días. Los presuntos casos de corrupción que estaría involucrado lo hacían evadir a la prensa e incluso atacarla.
Estos ataques no vinieron desde que asumió el cargo de presidente, sino desde antes cuando hacía su campaña. La misma que era respaldada por su entonces vicepresidenta Dina Boluarte. Ambos solo daban entrevistas a los medios internacionales. Es así como la actual mandataria afirmaba que “era víctima de un ataque mediático”.

Desde su campaña electoral, preferían evadir a la prensa. Cuando llegaron al poder, este panorama hostil contra los medios de comunicación no cambió, pero olvidaron que tenían que informar a la población en general.
Su último encuentro con los medios fue en diciembre de 2021, donde hubo una discriminación contra la prensa nacional, debido a que no se les dejó ingresar a la conferencia. Los periodistas decidieron alzar su voz de protestas colocando sus micrófonos en el piso, ya que fueron invitados, pero solo pasaron la prensa internacional.
Dina Boluarte y la prensa
Alguna vez Boluarte respaldó todo lo que hacía Castillo, aunque señaló que meses antes del 7 de diciembre tenía poco diálogo, desde que dejó el cargo de ministra de Desarrollo e Inclusión Social. Sin embargo, desde que llegó a Palacio prometió rendir cuentas e informar a los medios.
No obstante, la prensa no fue ajena de algunos altercados con la presidenta. El pasado 4 de marzo —hace un mes— el periodista Marco Calderón le interrogó sobre el lanzamiento del gas lacrimógeno en medio de las protestas en Puno, región que reportó cerca de 20 muertes, pero también acerca de interpelación de uno de sus ministros y otras dos preguntas.

Ante ello, la jefa de Estado le pidió que realice una pregunta, porque no sabía qué responder ante las cuatro mencionadas. A lo que el comunicador le solicitó que indique si asistirá a la Fiscalía de la Nación.
Asimismo, la única entrevista que dio a los medios televisivos fue luego de una semana asumido el cargo; precisamente, el 18 de diciembre de 2022. La mandataria llegó a todos los canales para responder por las protestas en las regiones y anunciaba cambios en su Gabinete a pocos días de haberlos designado.
Limitadas preguntas y escasas entrevistas son las condiciones que habría en la gestión de Boluarte. Una crítica que también se le hizo a Pedro Castillo, quien se encuentra cumpliendo prisión preventiva en el penal Barbadillo.
Más Noticias
Alejandra Baigorria y Said Palao comparten sus primeros mensajes como esposos: “Hoy empieza nuestra historia más bonita”
La pareja compartió videos y fotos de su matrimonio en sus redes sociales, mientras artistas y amigos celebraron este importante paso en sus vidas

El Gran Reloj de Lima, la majestuosa obra que desapareció durante la invasión del ejército chileno
Su construcción tomó seis años y era el mayor atractivo del Parque de la Exposición

Motociclista peruano se hace viral en TikTok por mostrar su placa en casco y mochila: “El que nada debe nada teme”
Aunque la propuesta fue bien recibida por muchos, otros usuarios señalaron que la visibilidad de las placas no sería suficiente para frenar los crímenes cometidos en motos y pidieron soluciones concretas a las autoridades

‘Loco’ Vargas le pidió trabajo a Roberto Palacios con tono jocoso de su famosa frase: “Jálame ‘pe’ ‘Chorri’”
Los exjugadores de la selección peruana revelaron anécdotas durante su prolongada y exitosa carrera en el fútbol

¿Cuál es la gasolina más barata y cara de Lima hoy, sábado 26 de abril?
Osinergmin ha desarrollado la plataforma Facilito, una herramienta que brinda la posibilidad de consultar los precios más recientes de los combustibles en estaciones de servicio de Lima y otras regiones del país
