
Melgar visitará a Patronato el jueves 4 de mayo a las 17:00 horas peruanas en el estadio Presbítero Bartolomé Grella por la tercera fecha del Grupo H de la Copa Libertadores. El cuadro arequipeño no tiene un buen presente, pues solo sumó un punto en las dos primeras fechas producto del empate 1-1 con Olimpia en Arequipa y una derrota 3-1 con Atlético Nacional en Colombia. En el torneo local la suerte tampoco lo acompaña, ya que se encuentra peleando en los últimos lugares tras el mal arranque que le costó el puesto al técnico Pablo Lavallén.
No obstante, su última participación en Copa Sudamericana, en la que llegó hasta semifinales, lo convirtió en un equipo reconocido en el continente, y así lo reconoció el técnico de Patronato, Walter Otta, quien destacó aquella gran campaña ‘rojinegra’. Sin embargo, también manifestó que el ‘dominó’ es el equipo que deben superar para conseguir el ansiado tercer lugar, el cual les permitiría seguir compitiendo en torneos internacionales, pues el ‘decano’ y el ‘verdolaga’ están en un nivel muy superior.
“Es el rival a vencer si tenemos aspiraciones a llegar al tercer puesto, el partido de mañana (jueves 3) es clave. No quiere decir que sea el más fácil, ya que viene de jugar una semifinal de Copa Sudamericana con este plantel hace muy poquito”, declaró.
El entrenador argentino también reveló tener conocimiento de Melgar, tanto de su presente, como de sus futbolistas, sobre todo los argentinos Cristian Bordacahar, Bernardo Cuesta, Tomás Martínez, Horacio Orzán y Leonel Galeano.
“Es un equipo difícil, tiene muchos argentinos en el plantel, un entrenador con mucha experiencia. Es un plantel, para lo que es Perú, muy rico y no está en su mejor momento, salvo el resultado anterior que metió cinco goles. A la mayoría de los jugadores que son argentinos los conocemos, los enfrentamos en el ascenso. Tienen sus armas, salen jugando e intentan por la visión que tiene el técnico”, indicó.
El elenco argentino milita en la segunda división de su país, y clasificó a la Copa Libertadores por ganar la Copa Argentina el año pasado, no obstante, descendió en la misma temporada por quedar penúltimo en la tabla de promedios. Además, esta es su primera participación en un torneo internacional, por lo que una victoria sería un hito para su historia. En los dos primeros encuentros sumaron derrotas ante Atlético Nacional (2-1) y Olimpia (1-0), llegando al duelo con el ‘dominó' en el último lugar del grupo con cero puntos.

¿Cómo le fue a Melgar jugando contra clubes argentinos?
A lo largo de su historia, Melgar enfrentó seis veces a clubes argentinos en torneos internacionales. La primera vez fue en la Copa Libertadores 2017, cuando fue sorteado en el Grupo 3 con River Plate y perdió ambos partidos. En Buenos Aires cayeron 4-2, mientras que en Arequipa por 3-2.
La historia se repitió en 2019, cuando integraron el Grupo F con San Lorenzo. En el estadio Monumental de la UNSA empataron 0-0, mientras que en El Nuevo Gasómetro perdieron por 2-0.
La historia mejoró el pasado 2022 en la Copa Sudamericana, pues les tocó en el Grupo D con Racing Club. En la ‘ciudad blanca’ consiguieron una victoria por 3-1, mientras que en Avellaneda cayeron 1-0. Al finalizar dicha fase, los arequipeños consiguieron clasificar como primeros por diferencia de goles, eliminando a la ‘academia’.
Copa Libertadores
- River Plate 4-2 FBC Melgar (13/04/2017)
- FBC Melgar 2-3 River Plate (18/05/2017)
- FBC Melgar 0-0 San Lorenzo (05/03/2019)
- San Lorenzo 2-0 FBC Melgar (09/04/2019)
Copa Sudamericana
- FBC Melgar 3-1 Racing Club (27/04/2022)
- Racing Club 1-0 FBC Melgar (18/05/2022)
Más Noticias
Alejandra Baigorria lanza contundente comunicado a horas de su matrimonio con Said Palao: “No es justo”
A tan solo un día de su matrimonio, la empresaria respondió en redes a las críticas recibidas, dejando un mensaje contundente sobre la importancia de tener pruebas antes de hablar mal.

San Isidoro de Sevilla y todos los santos que se celebran este sábado 26 de abril
La lista del santoral para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy

Cumpleaños de Diego Verdaguer, aniversario de Avengers: Endgame y las efemérides más importantes que se celebran el 26 de abril
El calendario señala las fechas más relevantes en la historia de la humanidad, enseguida las de este sábado

Subasta de Indecopi: remate de casas, terrenos y locales comerciales para este miércoles 30 de abril
Entre los bienes más relevantes se encuentra un departamento en Pueblo Libre, tasado en S/248,517. Asimismo, la lista incluye un estacionamiento ubicado en Breña
Ley de cine se promulga y limita el financiamiento del Estado a películas al 70% del presupuesto
La nueva ley de incentivos a actividades cinematográficas ha puesto un límite al aporte del Gobierno. Solo en un caso se podrá superar
