Ana Gervasi anuncia que Perú y Venezuela acordaron disponer vuelos para repatriar a ciudadanos varados en frontera

La canciller señaló que los vuelos humanitarios trasladarán a migrantes que principalmente se encuentra en Tacna y Arica, en la frontera Perú-Chile

Guardar
Los ciudadanos habían permanecido durante
Los ciudadanos habían permanecido durante varias semanas en un campamento improvisado en la frontera peruano-chilena

La canciller Ana Gervasi anunció este miércoles que el Gobierno peruano ha coordinado con Venezuela disponer vuelos humanitarios para repatriar a ciudadanos de esa nacionalidad que deseen retornar “de manera voluntaria”.

“Las autoridades consulares venezolanas de Lima y Santiago se han acercado a la frontera para registrar a ciudadanos que manifiesten su interés en retornar a su país. Cien venezolanos se han acogido a la propuesta”, precisó durante su intervención en el Congreso, donde compareció para abordar la crisis humanitaria en la frontera con Chile.

Camiones y autos están atascados
Camiones y autos están atascados mientras migrantes venezolanos bloquean la entrada a Chile en la frontera peruana con Chile

Los ciudadanos habían permanecido durante varias semanas en un campamento improvisado en la frontera peruano-chilena donde, según la ministra, hay dos grupos de migrantes en situación irregular.

El primero está compuesto por haitianos que quieren seguir su viaje hacia México y el segundo de venezolanos que quieren regresar a su país por tierra.

La administración de Dina Boluarte ha declarado Estado de Emergencia en todas las fronteras por 60 días y ordenó enviar militares para reforzar la vigilancia.

Perú fue una de las principales naciones de acogida, de acuerdo con las cifras de la ONU (1,5 millones), únicamente por debajo de Colombia (2,4 millones).

Garantías

La semana pasada, el canciller venezolano Yván Gil pidió “garantías” para enviar aviones de su aerolínea estatal para regresar a su país a migrantes.

Migrantes venezolanos bloquean la entrada
Migrantes venezolanos bloquean la entrada a Chile

“Asimismo, hemos solicitado garantías para que nuestros aviones” de la estatal Conviasa “puedan aterrizar y despegar en la zona, así como abastecer combustible”, con el objetivo de trasladar “sanos y seguros” a estos migrantes de vuelta a Venezuela, agregó.