
Se cumplieron tres meses desde que la congresista Digna Calle, de Podemos Perú, presentó el proyecto de ley para que los afiliados a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) puedan retirar hasta 19,800 soles (equivalente a 4 UIT) de su cuentas de jubilación. La situación tiene expectante a más de uno.
Si bien es cierto, hay numerosas propuestas para que se concrete un séptimo retiro de las AFP, esta es la que más acogida tuvo entre la población peruana.
Durante esos tres meses, en reiteradas oportunidades, la legisladora solicitó a sus colegas parlamentarios la luz verde para su propuesta que asegura ayudará a millones de peruanos a mitigar el incremento del costo de vida.

Este lunes 1 de mayo, mediante su cuenta oficial de Twitter, Calle volvió a hacerlo y exigió que de una vez por todas se dé trámite al proyecto de ley.
“Mi proyecto para el retiro de 4 UIT de las AFP fue presentado hace casi tres meses y aún sigue sin dictamen. ¿Qué estamos esperando? ¿Por qué los afiliados de las AFP no pueden acceder a su dinero si en el mismo Congreso se está alegando que hay un incremento del costo de vida?”, cuestionó la parlamentaria.
En redes sociales, diversos internautas continúan solicitando al Congreso de la República la aprobación de dicho proyecto de ley. Señalaron quieren usar el dinero para paliar el aumento del costo de vida y pagar deudas.

Para la aprobación de este tipo de propuestas es importante que la Comisión de Economía, cuya presidenta actualmente es la legisladora Rosangella Barbarán, de Fuerza Popular, aborde el tema.
En defensa de su grupo de trabajo, Barbarán explicó que se tienen 50 proyectos de ley relacionados con pensiones. Esta sería la razón por la que el planteamiento de retirar hasta 19,800 soles de las AFP se encontraría paralizado hace varios meses.
Barbarán también aclaró que la “prioridad” en estos momentos es la propuesta de la reforma del sistema de pensiones.
“Pese a que el informe ya ha sido aprobado (de este último proyecto), hasta el momento nosotros no lo tenemos en físico... Conversé con el viceministro y me dice que para los primeros días de mayo probablemente lo está entregando, pero ahora aproximadamente tenemos proyectos de ley en torno a las pensiones, modificaciones o reformas”, detalló.

“Juegan a favor”
En una anterior publicación, Digna Calle cuestionó que su proyecto lo formuló en febrero pasado, pero que recién a finales de marzo se empezó a citar para el debate a los funcionarios involucrados, a quienes acusó de estar “en línea con los intereses de las administradoras de pensiones”.
“Hacen todo lo posible para encarpetar mi proyecto de retiro de 4 UIT de las AFP. Hasta la fecha, no citan a los autores, solo han escuchado a todos los defensores de los intereses económicos de las AFP, aquellos que no piensan que la población necesita un alivio económico”, reprochó.
Además, catalogó de “puro cuento” la propuesta de reforma de pensiones que viene siendo impulsada en paralelo con la suya.
“Citan a los mismos funcionarios a la Comisión de Economía y al grupo de trabajo dentro de la misma comisión. ¿Cuál es el sentido de tener al mismo funcionario sobre el mismo tema en dos ocasiones distintas? Solo para alargar el debate”, agregó.

Una locura
La iniciativa de un séptimo retiro de las AFP ha despertado la atención de expertos, incluido el presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde, quien no dudó en calificar de locura la propuesta.
“A nadie se le ocurre que se pueda estar retirando el dinero (...) Sacarlo sería una locura. No hay país que no tenga un sistema de pensiones (…) Están destruyendo el sistema de pensiones”, indicó Velarde, durante su última presentación en la Comisión de Economía del Parlamento.
Más Noticias
Presidente de Géminis reveló los motivos de la salida de Otávio Machado y llegada de Natalia Málaga: “Las jugadoras solicitaron el cambio”
Luis Linares rompió su silencio sobre la polémica partida del técnico brasileño después del triunfo ante Regatas Lima por la Liga Peruana de Vóley 2025

Este es el potente programa de adiestramiento 2025 de la Marina de Guerra del Perú: todos los detalles
Un despliegue sin precedentes de recursos y personal permitió a la fuerza naval peruana perfeccionar tácticas, fortalecer alianzas internacionales y consolidar su papel estratégico en la región

A qué hora juega Alianza Lima vs Los Chankas HOY: partido en Andahuaylas por fecha pendiente del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
El equipo de Néstor Gorosito buscará asegurar el segundo lugar en Andahuaylas. Solo le sirve un triunfo de cara a los ‘play offs’ para la Copa Libertadores 2026. Conoce los horarios del crucial cotejo

Partidos de hoy, miércoles 5 de noviembre de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
La jornada tendrá partidazos: Alianza Lima buscará la hazaña en Andahuaylas, Barcelona hará lo suyo en la Champions League, Cristiano Ronaldo tendrá acción con Al Nassr, y mucho más

Betssy Chávez designa a Raúl Noblecilla como su único abogado pese a que fue expulsado del juicio
Golpista expremier retira a los abogados Luis Barranzuela y César Romero Valdez, incluso renunció a ejercer su autodefensa. Esto luego de recibir asilo político de México



