
La empleabilidad juvenil sigue siendo un enorme desafío en el Perú. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en su informe técnico de situación del mercado laboral en Lima Metropolitana - marzo de 2023, la población económicamente activa (PEA) disminuyó 8.1% en los jóvenes de 14 a 24 años en la capital entre diciembre 2022 y enero-febrero 2023.
“Esta cifra puede ser atribuida a varios factores, como la pandemia de covid-19 y la crisis económica que ha afectado a muchos sectores laborales, especialmente a los jóvenes que buscan empleo por primera vez. Además, la informalidad laboral sigue siendo un problema importante en el país, lo que limita la capacidad de los jóvenes para acceder a trabajos formales y beneficios laborales”, sostuvo María José Gómez, directora de la Fundación Forge para Perú, Colombia y Ecuador.
Asimismo, la representante de Forge consideró que es fundamental que los jóvenes se formen de acuerdo a las necesidades actuales del mercado laboral para mejorar sus oportunidades de empleabilidad.
“Es importante que los jóvenes identifiquen las áreas de mayor demanda laboral y se capaciten en ellas. Por ejemplo, si la industria tecnológica es una de las áreas de mayor crecimiento y demanda, entonces es importante que los jóvenes adquieran habilidades y conocimientos en tecnología y programación”, señaló la especialista de la Fundación Forge.
Limeños aún buscan empleo
De acuerdo a un estudio de ComexPerú, con información del INEI, en Lima Metropolitana, hay 414.500 personas que buscan un empleo en el primer trimestre de 2023. Esto significa que la tasa asciende al 7.5%, una disminución del 1.9% respecto de similar periodo de 2022. El 54.6% del total de población desempleada son mujeres y el 45.4% son hombres.

La tasa de desempleo femenino se ubicó en un 8.7%, cifra que es 2.3 puntos porcentuales más que la tasa de desempleo masculino (6.4%). A pesar de ello, las cifras representan un gran avance, ya que, para el mismo período de análisis en 2019, esta tasa se situaba en el 9.8%, con una brecha mayor respecto de la población masculina (3 puntos porcentuales).
“La creación de empleo formal sigue siendo una de las principales preocupaciones en materia laboral. Por lo tanto, es necesario priorizar políticas que promuevan el crecimiento económico y, al mismo tiempo, la generación de empleo de calidad. Para lograrlo, es fundamental tomar en cuenta la dinámica de las actividades económicas, así como promover la capacitación y formación de los trabajadores”, indicó el gremio empresarial.
Sin embargo, ComexPerú dijo que el mayor crecimiento económico solo será posible con mayor inversión privada, que a su vez traerá consigo mayor productividad en las industrias e incrementará la cantidad de empleos formales en el país.

Informalidad laboral
En cuanto al desempleo, Daniel Barco, economista del Banco Mundial para Perú, aseguró que la informalidad laboral en el Perú siempre estuvo por encima del 70% y esto, explicó, se da porque hay muy pocas empresas que crean trabajo formal y de calidad en el Perú.
“Solo el 8% de toda la fuerza laboral trabaja en empresas de más de 100 trabajadores, por ejemplo. En todos los países las empresas pequeñas son las más numerosas, pero en verdad este dato está algo exagerado en el Perú. Hay muy pocas empresas creando trabajo productivo. Esto sucede básicamente porque la formalidad no es atractiva porque hay una serie de obstáculos para que las empresas crezcan”, declaró el funcionario del Banco Mundial a RPP.
Asimismo, Barco señaló que la mejor manera de contrarrestar la informalidad es creando empleo de calidad y para lograr eso es necesario crecimiento económico a tasas relativamente altas de 5% a más.
Últimas Noticias
La ‘Noche Dorada’ de Zein: ¿cuándo, dónde y quiénes se enfrentarán en el ring?
El evento reunirá a streamers y tiktokers en un evento de boxeo amateur en el Coliseo Eduardo Dibós de Lima.

Magaly Medina sorprende al exponer secreto privado de Beto Ortiz en su pódcast: “Nadie lo sabe”
La conductora de TV comentó que el conductor de ‘El Valor de la Verdad’ está a pocos días de retomar la universidad tras 35 años.

‘La Velada del Año’ 2025: dónde y a qué hora ver desde Perú el evento organizado por Ibai Llanos
El evento deportivo del streamer español se realizará en Sevilla, pero podrá verse en vivo a través de YouTube y Twitch.

Chofer terminó herido tras violento ataque en el Callao: transportista rompió su ventana con un palo y los vidrios le cortaron el rostro
Lo que empezó como una discusión tras un choque terminó en una violenta agresión con un chofer sangrando en plena avenida Faucett

¿Antonio Rizola es el Ricardo Gareca del vóley peruano? La respuesta del DT brasileño a la inédita comparación
El técnico extranjero fue catalogado como el ‘Gareca del voleibol’ luego de conquistar el subcampeonato en la Copa América con la ‘bicolor’
