
En busca de un mejor futuro. Esta mañana, más de 11 mil jóvenes de todo el Perú se dieron cita en las instalaciones de la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) para rendir el examen de admisión que les otorgará la oportunidad de seguir una carrera profesional en sus aulas.
En el proceso realizado en la mañana de hoy, la UNFV ofrece, 4800 vacantes distribuidas en 60 programas de sus diferentes facultades.
En total, todos los jóvenes que se presentaron a rendir su examen de admisión tuvieron que asistir a algunas de las siete sedes con la que cuenta la UNFV en todo Lima Metropolitana. La dura prueba solo duró una hora y media y se desarrolló desde las nueve de la mañana hasta las diez y media.
Seguridad por todos lados

De acuerdo con la rectora de la casa de estudios, Cristina Zamora, en la sede principal de la Villarreal, ubicado en la avenida Nicolás de Piérola (Cercado de Lima) el examen se llevó con toda normalidad.
Para alcanzar este objetivo, la UNFV se apoyó en varios miembros de la Policía Nacional del Perú, representantes de la Defensoría del Pueblo y un grupo de abogados contratados especialmente para la ocasión, por la casa de estudios, con la finalidad de realizar seguimiento a toda la jornada para que se realice con toda normalidad.
En ese sentido, desde muy tempranas horas, antes que abran las puertas oficialmente, se podían observar grandes colas de postulantes afuera de las sedes de la universidad.
Afuera, con tensa calma por el futuro de sus hijos, esperaban los angustiados padres que desean que todo termine con un final feliz y sea el inicio de una fructífera vida universitaria.
Las más solicitadas

Por otro lado, la rectora Zamora dio a conocer que las carreras de medicina y de aquellas relacionadas a las ciencias de la salud (obstetricia, enfermería y ginecología, etc.) son las que suelen presentar un mayor número de postulantes. Particularmente, en este proceso de admisión ha destacado el mayor número de mujeres que buscan obtener una vacante.
Caso contrario son las carreras de Ingeniería Alimentaria, Ingeniería Pesquera e Ingeniería en Acuicultura.
En la misma situación están otras carreras como Educación Física, Educación Inicial e inglés. Aunque en estos casos, el número de postulantes y de vacantes ofrecidas son similares.
De igual manera, el jefe de la Oficina Central de Admisión de la UNFV, Felipe Paredes Campos, agregó a la agencia Andina que para las especialidades de Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Matemática, Física, Antropología, Literatura y Sociología, no hay tanta competencia como sí se puede encontrar en otras carreras ofrecidas en la Universidad Nacional Federico Villarreal.
Cuando salen los resultados

Por último, las autoridades de esta casa de estudio anunciaron, tras el final del examen de admisión, que la relación de postulantes que lograron una vacante para la UNFV será dada a conocer mañana uno de mayo.
Según la normativa de la universidad, deben pasar al menos 24 horas de terminado el proceso para que los alumnos sepan si entraron o no. Para eso deben entrar a su página web www.unfv.edu.pe.
Más Noticias
Gatotón 2025 este 26 y 27 de abril: gran evento de adopción de gatitos se realiza en el Parque de la Exposición
Este sábado y domingo podrás ser parte de una campaña veterinaria gratuita, concursos, activaciones y más actividades para ti y tu mascota. Además, podrás adoptar responsablemente a un gatito para toda la vida

Alejandra Baigorria y Said Palao se casaron: así fue su boda religiosa en la histórica Iglesia San Pedro
La empresaria y el deportista celebraron su boda religiosa en la Iglesia San Pedro, rodeados de familiares y amigos. La pareja selló su amor con un emotivo “sí, acepto” y un beso.

Fiscalía libera a 16 extranjeros capturados en Ate con armas y droga “por falta de pruebas”: PNP cuestiona decisión
El coronel PNP Henry Chingay mostró su frustración al señalar que la decisión de la Fiscalía no permitió continuar con la investigación pese a las pruebas halladas durante el operativo

Oro ilegal, empresas fantasma y mochilas de efectivo: así operaba ‘Los Kilates’, la red criminal que movió 13 millones de dólares
Durante un megaoperativo en varias regiones, se incautaron lingotes valorizados en millones de dólares y grandes sumas de dinero en efectivo

El silencio de Dina Boluarte: ¿Por qué la presidenta lleva seis meses sin dar declaraciones a la prensa?
La jefa de Estado no ha dudado en culpar a los medios de comunicación por las diversas crisis que ha atravesado su gobierno
