Momentos de terror fue lo que vivieron las personas que buscaban divertirse un fin de semana en la discoteca Qarola de Lurín, lugar donde estaba programado para que se presente la agrupación uruguaya Marama. Sin embargo, se tuvo que cancelar luego de reportarse heridos, caídas, peleas, robos y denuncias en este local.
A través de la red social TikTok, diferentes usuarios compartieron fotografías y videos de la noche de terror que se vivió y pudo terminar en tragedia. Al ser reportado, entre los primeros testimonios comentaron que habría exceso del aforo, por lo que la vida de todos los asistentes estuvo en peligro.
Desde una gresca, colapso de plataformas y hasta robo se vivió este fin de semana donde cientos de asistentes llegaron hasta la discoteca Qarola. Sin embargo, a través de esta red social comentaron cómo fue “la peor experiencia”.
En uno de los materiales audiovisuales compartidos por redes, una joven reporta la gresca entre dos personas, pero lo que llamó más la atención fue que a pocos minutos se cayó la plataforma donde se encontraban los asistentes que adquirieron su entrada vip. Asimismo, más de 15 personas habrían quedado heridas por la falta de organización del evento.
Esto no fue todo, debido a que también detallaron que para llegar hasta Lurín tuvieron que pasar por algunos obstáculos, uno de ellos cruzar una inundación. Desde ese momento ya había generado un malestar, ya que se ensuciaron sus vestimentas.
“La peor experiencia”
Mediante las plataformas digitales, los asistentes hicieron sentir su malestar por toda la organización del evento. Asimismo, piden la devolución de su dinero, porque se sienten “estafados”. Hasta el momento, solo la agrupación Marama indicó que no se presentarían en ese momento por lo que pudo terminar en tragedia.
Por su parte, su compañera menciona que toda había comenzado desde que no se abrió la puerta en la hora mencionada. “Las seguridades no se daban abasto. [...] Luego logramos ingresar y no nos revisaron ni siquiera los QR, las carteras, DNI ni nada. O sea, cualquier persona pudo entrar”, dice la usuaria Brenda Aliaga.
Asimismo, cuenta que hubo un momento que no dejaron ingresar a las personas, a pocos minutos escucharon que un “fuerte ruido” y se trataba de que se había caído un box. “Había gente colgada en las barandas, gente en el suelo, había gente que se tuvieron que llevar en ambulancia”, cuenta.
Por otro lado, otras personas indicaron que la cosa se tuvo que realizar en medio de un charco de desagüe, debido a que aún no se abría la puerta de ingreso.
Además, precisan que desde el momento que ingresan tuvieron una atención “pésima” y les trajeron las bebidas luego de hora y media de haberla solicitado. En tanto, informan que desde el momento que subieron sintieron inestabilidad del box. “Alguien saltaba y todo se movía”, agregó.

En otro video, una usuaria confirmó que tampoco se revisó los QR de las entradas, debido a que si no les dejaban pasar se podrían “asfixiar”. “Yo no soportaba más y mil personas estaban así”, relató. En este sentido, indicó que se debería denunciar a la organización.

Más Noticias
Conoce el pronóstico del clima de la ciudad de Ayacucho
Conocida tradicionalmente como “Huamanga”, Ayacucho presenta un clima seco con fuertes vientos

José Jerí aseguró que “en un par de días” el Poder Ejecutivo tendrá una posición oficial sobre la extensión del Reinfo
El presidente comentó que su gobierno intervendrá cuando se debata el tema en el Pleno del Congreso de la República. “Estamos a horas, si es que no es días”, mencionó
Regidor de Miraflores, José Rosas, sobre crítica de Carlos Canales a gerente de seguridad: “Demasiado áspero, pero errar es humano”
El funcionario de Renovación Popular declaró a Infobae Perú sobre el altercado entre el burgomaestre y el gerente de seguridad, el general Mario Arata

Lady Camones exige que el Gobierno de Perú ingrese por la fuerza a la Embajada de México y capture a Betssy Chávez
La congresista recordó el caso del exvicepresidente Jorge Glas, quien fue capturado por fuerzas ecuatorianas dentro de la Embajada de México en Quito

Violencia familiar contra hombres aumenta en Arequipa: suben denuncias pero persiste el estigma social
Las comisarías de la región y la Línea 100 reportan un incremento de hombres solicitando orientación y asistencia emocional




