
La innovación en los negocios internacionales es esencial para el éxito de toda organización. Especialmente en un contexto en el que las exportaciones superan las metas esperadas y alcanzan récords históricos como las del año 2022 donde sumaron USD 63.193 millones, según el viceministerio de Comercio Exterior.
Este panorama marca nuevos desafíos a la sostenibilidad empresarial. En ese sentido, los negocios hoy se enfrentan a la creciente competencia global, la transformación digital y los cambios en las expectativas de los clientes.
Además, según el Índice Mundial de Innovación 2021, las empresas en el mundo aumentaron sus inversiones en innovación. Por ello, para sobresalir en este entorno altamente competitivo, es crucial que las compañías que buscan expandirse y mantener su posición en el mercado global apuesten por nuevas prácticas y transformación de su modelo de negocio.
“La innovación en los negocios internacionales puede tomar muchas formas: desde el desarrollo de nuevos productos y servicios hasta la mejora de los procesos empresariales y la adopción de tecnologías disruptivas. Las empresas internacionalizadas tienen la oportunidad de diferenciarse de la competencia y crear valor para sus clientes. Al mejorar la calidad de sus productos y servicios, pueden mejorar también la satisfacción del cliente y aumentar su fidelidad. Además, la innovación puede ayudar a las empresas a optimizar sus operaciones, reducir costos y mejorar la eficiencia”, precisó Mayra Zorrilla Morris, jefa Académica de Negocios de la Universidad de Ciencias y Arte de América Latina (UCAL).

En ese sentido, la experta compartió cinco pasos a seguir para innovar en los negocios internacionales:
1. Identificar las oportunidades: Primero se debe identificar las oportunidades de innovación que existen en el mercado internacional. Esto puede lograrse analizando las tendencias y necesidades del mercado, así como las fortalezas y debilidades de la empresa.
2. Generar ideas innovadoras y disruptivas: Una vez que se han identificado las oportunidades, es hora de generar ideas innovadoras. Para ello, es importante la colaboración y el intercambio de ideas entre los miembros del equipo, clientes y proveedores que permitan ver nuevos caminos para destacar los productos o servicios que se brindan.
3. Evaluar y seleccionar las ideas: Después de generar una lista de posibles ideas, se debe examinar a detalle aquellas que tienen un mayor potencial de éxito. Esto puede lograrse a través del análisis de los recursos disponibles, el potencial de rentabilidad y la factibilidad de la idea.
4. Implementar las ideas: Con las mejores ideas seleccionadas, es hora de poner manos a la obra e implementarlas. Esto implica la asignación de recursos, la definición de plazos y la comunicación efectiva con los equipos de trabajo.
5. Evaluar los resultados: Por último, es importante evaluar los resultados de la implementación de las ideas. Esto permitirá identificar las fortalezas y debilidades del proceso de innovación y hacer ajustes para mejorar en el futuro.
Más Noticias
Christian Domínguez rompe el silencio tras las declaraciones de su hija Camila sobre su distanciamiento: “Es un tema delicado”
El cantante decidió responder a las acusaciones de su hija mayor a través de un mensaje enviado directamente a Gian Piero Díaz, asegurando que prefiere resolver el conflicto familiar en privado

Cayeron los precios de la luz para octubre, anuncia Osinergmin: cuánto bajarán los recibos este mes
Osinergmin reportó una nueva reducción en los precios de la electricidad para usuarios residenciales y comerciales, consolidando la tendencia descendente de este año y beneficiando a hogares e industrias en todo el país

Martín Demichelis, la nueva alternativa de Jean Ferrari: el exRiver Plate y Bayern Múnich podría ser el DT de Perú
El director general de la FPF viajó a Argentina y Brasil para reunirse con entrenadores. El exdefensor argentino se encuentra sin club actualmente

Profesionales jóvenes que estudiaron esta carrera pueden ganar cerca de 10 mil soles mensuales, según el MTPE
La información, recopilada a través de la plataforma oficial “Mi Carrera” y basada en datos de la Planilla Electrónica, presenta un panorama alentador para los nuevos médicos

Kira Alcarraz deberá responder ante Ética por amenazar a periodista, pero no por contratar a novia y amigo de su hijo
Elvis Vergara, presidente de la comisión, le pidió información por el lamentable incidente que protagonizó con una periodista en los exteriores del Congreso
