
Los congresistas no son los únicos que solicitan parte del sueldo de sus trabajadores, lo propio hacen los partidos políticos como Fuerza Popular, Perú Libre, Avanza País con militantes que han sido elegidos y elegidas en elección popular. Si bien este último cobro es una práctica legal detallada incluso dentro de sus propios estatutos, viene siendo materia de discusión por los efectos que habría causado al momento de reunir el dinero.
Muchos congresistas creerían que el cobro del ‘diezmo’ por parte de su organización política sería un acto ilegal, según una publicación de RPP Noticias. En dicha nota el politólogo Lincoln Onofre recordó el caso de Hernando Guerra García, presidente de la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso, quien reveló su desconocimiento del estatuto de su agrupación y el monto que entregaba cada mes.
No solo los congresistas, sino también alcaldes y partidarios en algún puesto en las entidades públicas deben entregar entre el 5% y 10% de su sueldo al partido en el cual se encuentra inscritos. Es así que teniendo en cuenta que mensualmente el congresista gana 15,600 soles, este abona 1,560 soles a su partido, llegando a entregar anualmente un total de 21,840 soles teniendo en cuenta los catorce suelos percibidos en un año.

En el caso de Fuerza Popular, partido que cuenta con 24 congresistas, la agrupación política percibiría un total de 37,440 soles mensuales por parte de la bancada. Anualmente, el momento sobrepasaría el medio millón de soles. Perú Libre, por su parte, cuenta con 17 parlamentarios que mensualmente brindarían un total de 26,520 soles que al año ascendería a 371,280 soles teniendo en cuenta los catorce sueldos de los congresistas.
Dinero del Estado
Entre los principales cuestionamientos en torno al cobro de dinero por parte de las agrupaciones destaca aquel que se exige incluso aquellos que no son militantes, pero trabajan en alguna oficina liderada por algún representante de la agrupación. El abogado electoral Jorge Jaúregui recalcó a RPP Noticias que si el trabajador no está afiliado al partido no tiene obligación a desembolsar el monto solicitado.
Asimismo, cabe recordar que los partidos políticos reciben del Estado financiamiento público que en el caso del entregado de julio a diciembre del año pasado, ascendió casi ocho millones de soles. La cifra fue distribuida enter las organizaciones políticas que cuenta con representación en el Congreso. El menor monto que fue entregado al Partido Morado que solo tiene tres representantes en el Parlamente superó el medio millón de soles.

Las organizaciones políticas beneficiarias son las siguientes: Partido Político Nacional Perú Libre (S/ 1,075,639.61), Fuerza Popular (S/ 957,530.59), Renovación Popular (S/ 843,268.72), Acción Popular (S/ 825,571.61), Alianza para el Progreso (S/ 741,414.23), Avanza País - Partido de Integración Social (S/ 741,130.77), Juntos por el Perú (S/ 687,321.48), Partido Democrático Somos Perú (S/ 661,153.18), Podemos Perú (S/ 644,211.68) y el Partido Morado (S/ 620,759.78).
Los montos presentados se complementarían con los recibido por la militancia. Sin embargo, la distribución y el uso que se le da no siempre es compartida con los integrantes de la agrupación. Dicha práctica sucede en medio de un ambiente en el que se han confirmado amenazas a ciertos trabajadores no necesariamente afiliados a fin de cumplir con las cuotas a entregar a los partidos por los que fueron elegidos.
Más Noticias
Avanza la vía alterna sin peaje en la Panamericana Sur: MML derriba centro educativo en Separadora Industrial
La primera intervención sobre las vías ocupadas se realizó el 8 de agosto, hace un mes, en un operativo conjunto entre la Municipalidad de Lima y la Municipalidad de La Molina

Pamela Franco respalda a Christian Cueva frente a críticas de Pamela López: “Decir que antes era buen padre y ahora no, es fuerte”
La cantante mostró satisfacción por el acercamiento entre el futbolista y sus hijos tras la conciliación con Pamela López. Pese a que prefirió no ahondar en el tema, dejó claro su apoyo al deportista

Perú: cotización de apertura del euro hoy 9 de septiembre de EUR a PEN
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Senamhi anuncia temperaturas mínimas de hasta 2°C en Lima este 9 de septiembre con cielo nublado y ráfagas de viento
La institución advierte sobre cambios de temperatura entre 12°C y 19°C en distintos sectores de la ciudad, junto a elevada humedad y cielos mayormente cubiertos

Cae ‘Jhorman’, cabecilla que extorsionaba a choferes en Lima Norte: amasó más de 20 millones de soles
La Policía Nacional detuvo a Alexis Barrios Martínez, en San Martín de Porres, tras una operación simultánea en varias ciudades que permitió desarticula y confiscar millones vinculados a extorsión y sicariato
