
Durante el feriado por el Día del Trabajador, del 28 de abril al 1 de mayo, se movilizarán más de 600 mil personas en todo el Perú, generando un impacto económico de USD 80 millones, proyectó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
En ese sentido, el titular de la cartera de Turismo, Juan Carlos Mathews, señaló que la expectativa por el feriado demuestra el real impacto del turismo para la reactivación económica del país y la resiliencia del sector que se espera consolidar en los próximos feriados, con un mayor movimiento de visitantes para impulsar el turismo interno.
“La cifra proyectada de 600 mil personas es alentadora. El sector turismo viene reactivándose y venimos trabajando para lograr mejores resultados, en todas las regiones. Tienen nuestro firme compromiso de continuar trabajando para impulsar el sector a través de inversiones y medidas inmediatas de apoyo, y que éstas permitan la recuperación del empleo y el bienestar de toda la cadena del turismo”, señaló el funcionario gubernamental.
De acuerdo a los principales resultados del estudio del Viceministerio de Turismo, realizado con encuestas a nivel nacional, la región Lima generaría el 53% del flujo de viajes a nivel nacional y el resto de regiones un 47%.
Mientras que el 86% de los viajeros se desplazaría fuera de su región, mientras que el 14% visitaría un destino cercano. Los principales motivos de viaje serían: visitar familiares y/o amigos (56%); vacaciones, recreación u ocio (39%); negocios (4%); y compras personales (1%).
Adicionalmente, el 39% de los viajes tendrían como destino la región norte del país (Piura, Trujillo, Cajamarca, entre los más visitados). La región centro será visitada por el 27% del flujo total (en especial Huancayo y la selva central además de Ica-Paracas). También, las regiones del sur como Cusco y Arequipa serían visitadas por el 16%; y las regiones del oriente (sobre todo Ucayali y Tarapoto) serían concurridas por el 9%; al igual que Lima (norte y sur chico, Lunahuaná y playas del sur) por el 9% del total.

Tendencias
Según la información del Mincetur, el 82% de los viajeros recorrería un destino conocido, mientras que el 18% visitaría un nuevo destino. Respecto al grupo de viaje, el 37% viajaría en grupo de familiar directo (padres e hijos), 35% solo, 20% en pareja y 8% con amigos o familiares.
Respecto a la organización del viaje y contratación de agencias de viajes para la compra de un paquete o tours, la mayoría viajaría por su propia cuenta (92%), un 6% compraría un paquete turístico y un 2% adquiriría un tour al llegar a su destino.
En tanto, el gasto promedio de los viajeros ascendería a S/ 438 por persona, destinado principalmente a gastos de transporte, alimentación, alojamiento y actividades turísticas.
Otros destinos
Por su parte, el director ejecutivo de la Cámara Nacional de Turismo del Perú (Canatur), Tito Alegría, sostuvo que como plazas importantes en el país se tienen Barranca y Huaral por el lado norte y Cañete, Ica, Paracas y Lunahuaná por el lado sur.
Además, el representante de Canatur indicó que en este tipo de viajes predomina el turismo gastronómico. “Aquí no hablamos de visitas a grandes restaurantes. Se beneficia todo tipo de locales comerciales como artesanía, cerámica, etc.”, precisó.
Seguidamente, Alegría anotó que habrá otro sector de turistas que visitará la zona norte del país, que pese a las lluvias continúa siendo un importante destino turístico. “Pese a las lluvias registradas, los destinos de playa están recuperando su nivel lo cual es importante porque contribuye a la recuperación del turismo en la zona luego de la pandemia”, dijo el representante de Canatur.
Más Noticias
Corte de agua en Lima el 28 de abril: Sedapal restringue su servicio en zonas de 2 distritos
Dos distritos de la metrópoli han sido incluídos en la programación de la empresa para los trabajos de mantenimiento en las redes de alcantarillado

Campaña veterinaria gratuita para este martes 29 de abril: ¿dónde y cuáles son los servicios?
Esta iniciativa es importante ya que contribuye a prevenir la transmisión de enfermedades zoonóticas como la rabia y la parasitosis. Además, ayuda a fomentar la tenencia responsable de mascotas

¿Quién es Paul Michael, invitado de ‘El Valor de la Verdad’? Trayectoria, Pamela López y denuncias por violencia
El domingo 27 de abril, el cantante revelará detalles inéditos de su vida personal y profesional en el ‘sillón rojo’, incluyendo su vínculo con la aún esposa de Christian Cueva

Ciudadano que fue inscrito sin su consentimiento a ‘Voces del Pueblo’ fue denunciado por partido de Guillermo Bermejo
César Valdivieso realizó el trámite ante el JNE por afiliación indebida, y el partido presentó una denuncia en su contra. Ahora, enfrenta gastos legales para probar que nunca consentió ser parte de esta organización política

Fiscal de la Nación denunció a Juan Fernández Jerí por presunto abuso de autoridad contra José Domingo Pérez
La titular del Ministerio Público presentó una denuncia penal luego de que la Autoridad Nacional de Control suspendiera al fiscal José Domingo Pérez sin evidencias sólidas que respaldaran dicha sanción
