Patricia Juárez niega blindaje a Luis Cordero Jon Tay: afirmó que el caso regresó a la Comisión de Ética para revisión de “nuevos elementos”

El retorno de la denuncia de Luis Cordero Jon Tay fue una de las decisiones parlamentarias más cuestionadas. Cuando al Pleno del Congreso le tocaba debatir el informe de la Comisión de Ética que recomendaba suspender al fujimorista durante 60 días, sus colegas votaron por devolver el caso al grupo de trabajo para que sea evaluado nuevamente. Juárez conversó con Infobae y afirmó que no se trató de un blindaje.

Guardar
La denuncia de Luis Cordero Jon Tay llegó al Pleno del Congreso, pero retornó a la Comisión de Ética. Juárez descartó que esta decisión se haya tratado de un blindaje. (Vídeo: Infobae / Carlo Fernández)

Fueron 73 votos los que salvaron a Luis Cordero Jon Tay de ser suspendido. La Comisión de Ética había emitido un informe donde recomendaba que el parlamentario suspenda sus funciones durante un período de 120 días por presuntamente haber agredido a su expareja. Sin embargo, sus colegas votaron para que esta denuncia retorne a la Comisión y que el caso sea evaluado nuevamente. En comunicación con Infobae, la congresista Patricia Juárez negó que esta decisión haya sido un blindaje.

El 30 de marzo, en el Pleno del Congreso, Fuerza Popular se mostró en contra de suspender al integrante de su bancada, Luis Cordero, por la denuncia que tiene por violencia en contra de su expareja. En el hemiciclo se iba a debatir su suspensión, pero la bancada fujimorista optó por votar a favor de que el caso retorne al grupo de trabajo que recomendó esta decisión. Juárez Gallegos afirmó que esta posición estuvo basada en un documento del Ministerio Público.

“Hubo una resolución de parte del Ministerio Público donde archiva el caso del señor Cordero iniciado por la supuesta agraviada. Como se generó eso a los días previos a esta resolución, lo que se hizo fue decirle a la Comisión de Ética ‘aquí hay un nuevo elemento que ustedes, como Comisión de Ética, les corresponde revisar’ y la Comisión de Ética tiene que revisarlo y llevarlo nuevamente el informe al Pleno”, sostuvo.

La abogada aseguró que el grupo parlamentario no ha tomado una decisión definitiva con el caso de Cordero Jon Tay, sino que solo ha pedido que se evalúe de nuevo tomando en cuenta el archivamiento de la denuncia de la Fiscalía.

Los casos Cordero Jon Tay

Ambos han sido denunciados ante la Comisión de Ética; sin embargo, solo se ha iniciado el proceso para desaforar a María Cordero. Juárez aseguró que esto se debe a que son casos diferentes. (Vídeo: Infobae / Carlo Fernández)

La hermana del denunciado, María Cordero, también miembro del grupo parlamentario, se encuentra investigada por el caso “Mocha sueldos”. Recientemente se aprobó la denuncia constitucional en su contra, la cual fue presentada por Martha Moyano, integrante de su misma bancada. Sin embargo, uno de los puntos que llamó la atención de ambos procesos fue que no se han llevado con la misma celeridad. Ella está a punto de ser desaforada y él apenas ha sido suspendido de Fuerza Popular.

“Lo que ocurre es que los casos son diferentes. El caso de Cordero había una denuncia en el Ministerio Público que finalmente terminó en un archivamiento. Si bien es cierto los casos de denuncia son reprochables, inclusive del punto de vista del conocimiento que tienen los medios de comunicación, pero cada caso es diferente”, enfatizó Juárez.

Hasta el momento, el proceso que enfrenta el denunciado permanece en la Comisión de Ética. Recientemente también se aprobó que sea investigado por integrar una presunta red de espionaje. Por otro lado, el proceso de la acusada de recortar el sueldo de sus trabajadores se acerca cada vez más a un posible desafuero.

“Existe una denuncia que ha presentado la congresista Moyano, de nuestra bancada, que podría eventualmente, como ocurre con las denuncias constitucionales, terminar en una situación como esa [de desafuero]. Pero esto será parte de la investigación. Ya se ha delegado este caso a la señora Susel Paredes que se va a encargar de los casos de María Cordero”, comentó.

Con respecto a las sanciones que reciba a nivel administrativo, la legisladora informó que aún no se ha debatido una expulsión o suspensión. “En este momento se ha activado ese Comité que lo conforman tres congresistas y que están evaluando, siguiendo el debido proceso, la conducta de la señora Cordero desde el punto de vista ético dentro del ámbito de la bancada. Eso tiene que salir alguna resolución en donde la expulsen de la bancada o donde la suspendan, yo no puedo adelantar. Ese es un mecanismo que se está siguiendo a través de un procedimiento”, finalizó.

Más Noticias

Dina Boluarte enfrentará impedimento de salida tras su vacancia, anuncia fiscal de la Nación

El fiscal Tomás Gálvez ordena iniciar el trámite judicial contra la expresidenta apenas horas después de su destitución, mientras el asegura la continuación de las investigaciones vinculadas a su gestión

Dina Boluarte enfrentará impedimento de

Crisis política en Perú EN VIVO: Dina Boluarte dejó la presidencia y el país ingresó a un nuevo gobierno de transición con José Jerí

La crisis política que vive Perú se profundizó tras el atentado contra Agua Marina en Lima, evento que incrementó el rechazo ciudadano y parlamentario hacia Dina Boluarte, quien fue destituida antes de las elecciones de 2026.

Crisis política en Perú EN

Dónde ver Brasil vs Corea del Sur HOY: canal tv online del amistoso por fecha FIFA 2025

La ‘canarinha’ iniciará su gira asiática en la capital surcoreana para luego viajar a Tokio. Conoce los horarios del duelo

Dónde ver Brasil vs Corea

Así fue la salida de Dina Boluarte de Palacio de Gobierno: a bordo del ‘cofre’ y bajo fuerte resguardo policial

Tras ser vacada por el Congreso, la mandataria abandonó Palacio alrededor de la 01:00 horas de esta madrugada y la prensa nacional espera registrar su llegada a su vivienda en Surquillo

Así fue la salida de

José Jerí promete reconciliación y firmeza frente a la delincuencia en su primer discurso como presidente del Perú

El presidente expresa su compromiso de restaurar la confianza institucional y convoca al Congreso y a la sociedad a respaldar un proceso electoral legítimo bajo su mandato

José Jerí promete reconciliación y
MÁS NOTICIAS