
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), en cumplimiento de lo establecido en el Decreto Supremo N°065-2023-EF (reglamento de la ley que crea las pensiones mínimas y promueve los aportes voluntarios alternativos con fin previsional - Ley N° 31670), aprobó las normas complementarias para la implementación de la pensión mínima objetivo (PMO) en el sistema privado de pensiones (SPP).
En ese sentido, la entidad señaló que los afiliados al SPP pueden acogerse voluntariamente a la PMO en cualquier momento; en tanto, el pago de esta PMO se ejecutará cuando cumplan la edad de jubilación legal (65 años), tal como se precisa en el reglamento emitido el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
De acuerdo con la Resolución SBS N°1485-2023, publicada en el Diario Oficial, la AFP debe poner a disposición de sus afiliados activos canales de atención, presenciales o remotos, con la finalidad de que puedan informarse y, de considerarlo pertinente, acogerse a una PMO.
La AFP informará a sus afiliados, lo siguiente:
i. Las características de la PMO
ii. Cómo se calcula el monto del saldo mínimo de jubilación (SMJ) requerido para financiar su PMO
iii. Cuáles serían los beneficios para el afiliado
iv. Las causales de extinción del acogimiento a la PMO
v. Cómo se calcula el excedente del SMJ, las condiciones para su acceso y disponibilidad desde el momento de la jubilación por edad legal
Los canales de atención deberán contar con los mecanismos de ciberseguridad y de conservación de información que mitiguen los riesgos de suplantación de identidad de los afiliados, según lo previsto en la normativa aplicable.

Si en el caso que un afiliado decida acogerse a la PMO, deberá comunicar a su AFP, al menos, lo siguiente:
i. El monto de la PMO, el cual no puede ser menor a una canasta básica de consumo (CBC) establecido por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
ii. La conformación de su grupo familiar.
iii. Si desea que sus aportes voluntarios, con fin o sin fin previsional, sean considerados para calcular el SMJ, lo que contribuirán a financiar su PMO al momento de su jubilación.
iv. La periodicidad y el canal que acuerde con la AFP, para ser informado.
“En ese sentido, con la finalidad de que los afiliados cuenten con una PMO a la edad de jubilación legal, conforme indica en Decreto Supremo N°065-2023-EF, la AFP puede promover la adopción de planes de aporte voluntarios por parte de los afiliados durante su etapa activa”, indicó la SBS.

¿Cuánto dinero debes tener para solicitar este beneficio?
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó el nuevo reglamento de la Ley N°31670, en el cual se determina la creación de pensiones con monto mínimo de AFP y busca impulsar aportes voluntarios previsionales en el sistema privado de pensiones con el objetivo de brindar más opciones a los afiliados de contar con un mejor fondo de ahorro para su jubilación.
Sin embargo, los afiliados se preguntan ¿qué monto debe tener un afiliado para retirar el excedente de su AFP? En ese sentido, la norma establece que cualquier afiliado activo al sistema privado de pensiones puede acogerse voluntariamente a una pensión mínima objetivo, cuyo monto no debe ser menos que la canasta básica de consumo determinada por el INEI, que se calcula en S/ 378.
El afiliado también puede modificar el monto en cualquier momento siempre que cumpla con los requisitos previstos en el artículo. Además, puede optar desistir de su elección. Según analistas, el monto mínimo acumulado de un afiliado a una AFP para poder optar al retiro de sus fondos, tiene que ser de S/ 85 mil.
Más Noticias
Dónde ver Alianza Lima vs ADIFFEM HOY: canal tv online del partido por la jornada 3 de la Copa Libertadores Femenina 2025
El conjunto ‘íntimo’ buscará aprovechar su última oportunidad para avanzar a los cuartos de final del torneo frente al equipo venezolano. Revisa aquí cómo y dónde sintonizar este duelo decisivo

A la cárcel por 2 soles: Abogado de policía que no quiso pagar su pasaje advirtió que el chofer podría ser condenado
Stefano Miranda, abogado de la suboficial Judith Cuba, quien se negó a pagar 2 soles para subir a un bus de transporte público, afirmó que “a la policía se le respeta, nos guste o no”

Congreso: proponen que tarjeta de la Línea 1 del Metro de Lima se pueda recargar con billeteras digitales y APP
La propuesta fue presentada por Katy Ugarte, legisladora de Juntos por el Perú. El MTC tendría que implementar el sistema digital

SJL sin agua: techo de reservorio de Sedapal se desplomó y afectó avecinos de Villa Hermosa Las Flores
La empresa informó que activó su protocolo de emergencia e inmediatamente desplazó un equipo técnico para evaluar los daños

A qué hora juega Alianza Lima vs ADIFFEM HOY: partido clave por la jornada 3 de la Copa Libertadores Femenina 2025
El equipo peruano se juega la vida ante un rival ya eliminado. Ganar es obligatorio, pero su clasificación también depende de un resultado milagroso en el otro partido del grupo
