Limpiaparabrisas extranjeros vuelven a agredir a taxista que no aceptó sus servicios en Barranca

Cuatro ciudadanos de nacionalidad venezolana fueron detenidos, pero a las pocas horas fueron puestos en libertad ya que el conductor no hizo la denuncia.

Guardar
Limpiaparabrisas vuelven a generar violencia
Limpiaparabrisas vuelven a generar violencia en las pistas. (Radio Exitosa)

Un grupo de limpiaparabrisas extranjeros volvió a generar escenas de violencia y agredieron a un taxista que se habría negado a aceptar sus servicios en una calle de la ciudad de Barranca, al norte de Lima Metropolitana.

La negativa del conductor produjo un intercambio de palabras e insultos que desembocó en la agresión por parte del grupo de ciudadanos venezolanos. El hecho, que ocurrió en inmediaciones del parque Los Próceres, pudo ser grabado por otros conductores y se observa que tanto los extranjeros como el peruano y las personas que lo apoyaban se amenazaron con piedras.

Miembros del cuerpo de serenazgo intentaron detener el hecho. Sin embargo, el conductor habría resultado con una herida en la cabeza producto del impacto de una piedra, según reportó Radio Exitosa.

Poco después llegó la Policía y detuvieron a cuatro personas de nacionalidad venezolana, pero horas después salieron en libertad porque la víctima de la agresión no habría denunciado el hecho.

La PNP detuvo a cuatro
La PNP detuvo a cuatro personas de nacionalidad venezolana. (Radio Exitosa)

Conductores piden el retiro de limpiaparabrisas

En Barranca, a diferencia de Lima Metropolitana, aún no hay una ordenanza que prohíba específicamente a los limpiaparabrisas y los conductores piden a las autoridades que se aplique una norma similar en esa ciudad.

“Los limpiadores incomodan tanto a los usuarios como a los conductores. Sin darles permiso te echan agua. Las autoridades están esperando que ocurra algo grave para poner las cosas en orden”, mencionó un taxista a Radio Exitosa.

Sin limpiaparabrisas en Lima

Desde el 20 de abril una ordenanza publicada en el Diario Oficial El Peruano prohíbe el servicio de limpieza de parabrisas en las vías expresas, arteriales, colectoras e intercambios viales de Lima Metropolitana y en las vías locales del Cercado de Lima.

La norma de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), precisa que la prohibición no solo es para los parabrisas, sino para la limpieza de otras partes del vehículo. Además, advierte que la Gerencia de Fiscalización y Control de la comuna metropolitana podrá retener las herramientas y utensilios con los que se ofrecen estos servicios, sin perjuicio de aplicar otras sanciones.

El documento menciona que busca salvaguardar la salud, integridad y seguridad de los conductores y ocupantes de los vehículos que se ven amenazados en su seguridad por personas que, transgrediendo las normas de tránsito, ingresan a las vías a ofrecer este servicio a cambio de dinero.

La Ordenanza 2538 indica que las municipalidades distritales están facultadas a realizar acciones de fiscalización en las vías metropolitanas de su jurisdicción, en coordinación con la Municipalidad Metropolitana de Lima.

Empadronamiento

Un día antes, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, anunció que se empadronará a todas las personas que se dedican a la actividad de limpiaparabrisas para ofrecerles oportunidades laborales fuera de la vía pública.

“Vamos a empadronar y darles una oportunidad laboral porque aquí más o menos hay 2,500 puestos de trabajo por semana en las ferias laborales que organiza la Municipalidad de Lima y muchas de esas ofertas se quedan sin tomar”, declaró durante la firma de un convenio interinstitucional con el Servicio de Parques (Serpar).

Añadió que conectarán la oferta laboral, que tienen de manera institucional, con la demanda que podría ser abastecida con las personas que realizan la labor de limpiaparabrisas.

Últimas Noticias

Miguel Dávalos responde sobre el encasillamiento de ser villano y el impacto que dejó en su carrera la película ‘Chabuca’

El actor de 30 años que da vida al malévolo ‘Toro’ en ‘Eres mi sangre’ dio una entrevista a Infobae Perú y analizó los desafíos de interpretar a villanos y su experiencia en el biopic de Ernesto Pimentel

Miguel Dávalos responde sobre el

Fiscalía y Defensoría del Pueblo investigan presunta agresión y tortura a soldado del Ejército en Iquitos

Ledwin Alfredo Gómez, de 19 años, denunció haber sido golpeado y encerrado por dos suboficiales de su misma institución durante la celebración de la Fiesta de San Juan

Fiscalía y Defensoría del Pueblo

Día Internacional del Reggae: desde cuándo y por qué se celebra cada 1 de julio

En este día, el mundo entero rinde homenaje al reggae, ese ritmo nacido en Jamaica que se convirtió en estandarte de resistencia, identidad afrocaribeña y llamado a la unidad global.

Día Internacional del Reggae: desde

Organizadores de la Marcha del Orgullo 2025 denuncian trato discriminatorio de la PNP en cierre del evento en Lima

La organización rechazó la versión difundida por la PNP sobre las medidas de seguridad y denunció actos discriminatorios al cierre de la marcha. “Jesús María tiene una ordenanza de no discriminación que ni el propio alcalde cumple”, afirmó

Organizadores de la Marcha del

Partidos de hoy, lunes 30 de junio de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo

La jornada de este día tendrá encuentros definitorios en el Mundial de Clubes. También habrá actividad en algunas ligas de Sudamérica

Partidos de hoy, lunes 30