Carlos Almerí, ex titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) durante el Gobierno de Alejandro Toledo, brindó descargos sobre la gresca que protagonizó el último fin de semana con David Waisman, también ministro en aquella gestión, en el marco de la ejecución de extradición del expresidente.
Como se recuerda, Almerí y Waisman protagonizaron este domingo 23 de abril lamentables episodios de violencia. El primero le estuvo recriminando una actitud al segundo, quien finalmente respondió con un puñete.
“Mi conducta, en ese momento, ha sido increparle a alguien [a David Waisman] que convivió cinco años con el Gobierno que tuvimos del 2001 al 2006 y que compartió la mesa de Palacio de Gobierno muchas veces”, declaró Almerí en entrevista con “Al Estilo Juliana”.
Almerí detalló que, inicialmente, decidió increparle a Waisman su actitud y postura política que había tomado a propósito de la ejecución del expresidente Toledo. Sin embargo, añadió que la respuesta que encontró fue de alguien acostumbrado a ser “prepotente y déspota”.
“Le increpé esa actitud por más que sea un hombre que tiene sus años. Le dije que cómo era posible que se prestara para un tema un poco político y el reaccionó como siempre ha sido: prepotente, déspota cuando ha estado en el poder. Y, ahora, se quiere presentar como un hombre que está dolido y más creo que dolido, está lleno de odio y manipulado por algunos sectores. Porque se sabe que tenía un micrófono, ya tenía una red comunicacional para su show que iba a hacer”, detalló el exministro de Trabajo.
Consultado sobre el inicio de esta lamentable escena que terminó en violencia, Almerí descartó que haya comenzado la escalada de tensión en la conversación.
“Yo no lo he insultado. Yo lo salude y le dije, me saqué los lentes y le dije que soy Carlos. Cuando le dije por qué te prestas para el juego político, él reaccionó como una fiera. Ya no me habló como una persona normal. Entonces, obviamente, yo no podía hablarle en un tono suave porque somos hombres, somos varones”, añadió.
“Yo le dije eso [que lo sacaron por ‘bruto’ de ministro] porque puedo dar fe del reclamo de los generales del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas en aquel entonces que se quejaron de la ineptitud del señor Waisman, que no tenía estudio ni la capacidad para asumir tan alto cargo de ministro de estado”, complementó Almerí sobre el nombramiento de Waisman como ministro de Defensa.
Alejado del partido
En otro momento, Almerí señaló que su respaldo a Alejandro Toledo no implica una defensa respecto a las acusaciones de corrupción que afronta, sino que está más orientado a que se cumpla el debido proceso.
Añadió que, en la actualidad, tampoco tiene un vínculo político directo con el exmandatario ni forma parte de Perú Posible.
“Yo no soy militante del partido politico ni del grupo de Alejandro Toledo. En segundo lugar, yo soy respetuoso de un proceso judicial y de un proceso de extradición, del cual yo he dicho que Toledo tiene que ser juzgado y, si es hallado culpable, sentenciado”, apuntó.
Últimas Noticias
Cómo ahorrar en gasolina en Lima hoy 4 de agosto: estos son los grifos con los precios más bajos de gasolina y diésel
Como todos los días, conoce aquí el precio actualizado de los combustibles en la capital peruana

Estrenos Netflix Perú en agosto 2025: series, películas, k-dramas y documentales que podrás ver este mes
Netflix mantiene en agosto su apuesta por la variedad y los títulos de alto perfil, asegurando entretenimiento para todos los gustos y edades

Presidenta del PJ se enfrenta a Dina Boluarte y José Jerí por retiro de la Corte IDH: “Venezuela lo hizo”
En presencia de la mandataria y el presidente del Congreso, Janet Tello resaltó la importancia del Sistema Interamericano de DD. HH. y calificó como “preocupante” que se ponga sobre la mesa una eventual salida del Perú

Mario Irivarren regresa de viaje con Onelia Molina y la llama “mi amor” frente a todos en el aeropuerto: ¿ya volvieron?
Los chicos reality fueron captados llegando juntos a Lima tras sus vacaciones. El gesto de él al llamarla “mi amor” avivó los rumores sobre una reconciliación.

Dina Boluarte insiste en romper con la Corte IDH y asegura que no permitirá injerencia: “Actúa como si Perú fuera un virreinato”
La presidenta volvió a criticar al organismo internacional por “interferir” en la soberanía del Perú y afirmó que no permitirá presiones externas que busquen debilitar las instituciones del Estado
