
El presidente del Congreso, José Williams Zapata, promulgó la ley que propone la actualización del bono de reconocimiento a los aportantes y exaportantes de la Oficina de Normalización Previsional (ONP), que se trasladaron al Sistema Privado de Pensiones (SPP), entre los años 2002 y 2021.
Esta actualización se suma a los actuales bonos de reconocimiento vigentes para aportantes de la ONP que migraron al sistema privado, bajo la ley de bono de reconocimiento de 1992, 1996 y 2001.
Este nuevo bono de reconocimiento fue aprobado por insistencia con 85 votos a favor, 7 en contra y 13 abstenciones, el pasado 13 de abril en el Pleno del Congreso, reuniendo los proyectos de ley 1260, 1802, 1913, 1958 y 2133. La autógrafa de esta ley había sido observada por el Ejecutivo.
ONP en contra
Se calcula que alrededor de 3,1 millones de usuarios se verían beneficiados con la aplicación de esta nueva norma. Sin embargo, el depósito correspondiente al nuevo bono de reconocimiento aprobado significaría un costo fiscal de aproximadamente S/ 40 mil millones, advirtió el jefe de la ONP, Víctorhugo Montoya Chávez, en entrevista con RPP Noticias.
“La aprobación de la norma pone en riesgo el pago de las pensiones por la migración de los afiliados y complica cualquier mejora de las actuales pensiones, debido a que el esfuerzo fiscal del Gobierno se centraría en el pago de bonos”, enfatizó.
A través de su cuenta de Twitter y para evitar una migración masiva de aportantes, la ONP señaló que el traslado al SPP significa ‘empezar a construir su pensión desde cero’, y por ello instó a informarse bien antes de tomar una decisión.

¿Qué significa bono de reconocimiento?
El bono de reconocimiento es un beneficio que el Estado peruano otorga a los aportantes de la ONP que decidieron trasladar sus cuentas de ahorro previsional a una Administradora de Fondos de Pensiones (AFP), siempre y cuando cumplan el siguiente requisito:
- Haber realizado aportes por un mínimo de 48 meses, los cuales serán contabilizados desde el mes de enero del 2002.
Los aportantes que se trasladaron de la ONP a una AFP pueden solicitar el bono de reconocimiento y para ello deben seguir los siguientes pasos:
- Presentar la solicitud a su AFP con copia de DNI y documentación que demuestre el pago de aportes a la ONP.
- La AFP se encargará de informar sobre el estado del proceso.

Una vez aprobado, el depósito del bono de reconocimiento, que se realiza a la cuenta individual de capitalización, se realizará de la siguiente manera:
- Si el titular es menor de 65 años se pagará en el último día hábil del bimestre anterior al cumplir los 65 años.
- Si el titular tiene 65 años o más, ha fallecido o ha sido declarado con discapacidad total permanente se pagará a los beneficiarios o al titular dentro de los 90 días calendarios contados a partir de la presentación de la solicitud.
De acuerdo a la disposiciones de la ley promulgada, el Ejecutivo cuenta con un plazo de 12 meses para iniciar con la entrega de los bonos a los afiliados que les corresponda. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) deberá establecer la fecha de inicio para realizar las transferencias a través de un Decreto Supremo y la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) establecerá los procedimientos y orientación con las AFP.
Más Noticias
Johana Cubillas hace las paces con Juan Ichazo luego que aceptara firmar el permiso de viaje a sus hijos
La empresaria y su expareja llegaron a un entendimiento que permitirá a sus hijos viajar, dejando atrás los conflictos y priorizando la felicidad de los pequeños

Ayacucho registró un sismo de magnitud 4.1
El país se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde acontecen el 80% de los terremotos más fuertes del mundo

Diego Rebagliati reveló que Ayacucho FC será descalificado de la Liga 1 2025: ¿Cómo se verían afectados los demás clubes y la tabla?
El cuadro ayacuchano está a la espera del fallo y de ser desfavorable correría el mismo destino de Deportivo Binacional: no seguir jugando en el Torneo Clausura

¿Fabio Gruber y Alexander Robertson serán convocados a la selección peruana por Manuel Barreto? Lo último que se sabe de los ‘eurocausas’
El nacido en Alemania y Escocia tiene raíces peruanos, pero el técnico interino decidió no llamarlos para el amistoso ante Chile. ¿Lo hará en noviembre?

Cinco policías que viajaban a Huancayo sufren accidente al caer su vehículo al río Mantaro: cuatro quedaron heridos y uno está desaparecido
Según información preliminar, los suboficiales viajaban desde Pasco para pasar sus días de franco; no obstante, el mal estado de la carretera podría haber influido en el despiste del vehículo
