
Juan Sheput, extitular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo durante el gobierno de Alejandro Toledo, confirmó que visitará al exmandantario una vez que se establezca su régimen de visitas.
“[¿Irá a visitarlo al penal?] Claro. Yo creo que ir a visitarlo es una cuestión de humanidad. No se podría señalar que es un acto de complicidad ni cosas por el estilo. Lo he hecho con Pedro Pablo Kuczynski (PPK), que también pasó por una situación similar”, refirió en entrevista en Canal N este domingo 23 de abril, fecha también en la que se ejecutó el proceso de extradición al país de Toledo Manrique.
En dicha línea, Sheput refirió que, cuando PPK fue arrestado, él fue el primer parlamentario en acercarse para garantizar el cumplimiento del debido proceso.
“Yo fui el primer parlamentario [de PPK] en acercarse cuando fue detenido en la Prefectura para tratar de garantizar con mi presencia o hacer un esfuerzo con mi presencia que no se incurriera en algún maltrato. Luego llegó Gilbert Violeta y juntos nos preocupamos por el estado de salud de PPK, de las condiciones en las que iba a estar”, comentó.
En otro momento, Sheput analizó el presente de Alejandro Toledo y señaló que se encuentra en un estado de “orfandad política”.
“En estos momentos, Alejandro Toledo está sintiendo lo que significa la soledad política. El haber descuidado a su partido político, no tener una bancada que lo proteja, o sea, es una orfandad máxima en términos políticos, que tiene que ser compensado con aquellos que, de alguna u otra manera, tenemos presencia política, como es mi caso. Y, obviamente, lo iré a defender [que no se le maltrate] una vez que se sepa el régimen de visitas”, precisó.
Añadió que el encarcelamiento de Toledo es un evento que “indiscutiblemente afecta a cualquier militante de Perú Posible”.
De otro lado, Sheput consideró que hay indicios fuertes de la culpabilidad de Toledo y que el juicio será una “ventana importante” para que se aporten nombre en este caso de corrupción.
“[¿Lo va a defender?] No, por ahí nunca ha estado mi posición política. Acabo de señalar que hay indicios sólidos de culpabilidad. Pero una cosa es el trato y otra el ensañamiento. Yo con lo que estoy en contra es el ensañamiento político que se ha visto en los últimos 15 días ante la eventualidad de su retorno”, detalló sobre el acercamiento que tendrá con el exmandatario.
“Yo creo que debe enfrentar el juicio. Hay una situación con la Fiscalía de la Nación. Ha hecho un buen trabajo indiscutiblemente. Va a ser una suerte de onda expansiva, pues en el juicio se va a poder aportar los nombres de otras personas en lo que se refiere a la tramitación del caso Interoceánica y más”, precisó el político.
Últimas Noticias
Cencosud se desprende de una de sus marcas de supermercados por USD 123 millones
La operación fue formalizada el viernes 25 de julio, tras haberse cumplido todas las condiciones exigidas por los entes reguladores correspondientes

Perú: se registró un sismo de magnitud 4 en Huanuco
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que han dejado cientos de muertos, heridos e innumerables daños materiales

Magaly Medina indignada por grave error en su programa durante Fiestas Patrias: “¡Es 28 de julio, no un partido!
Durante su programa, la conductora mostró su desacuerdo con el uso de la camiseta de la selección peruana para conmemorar Fiestas Patrias. Su reclamo se volvió viral

Qué se celebra el 29 de julio en el Perú: entre historia, cultura y conciencia global
La fecha reúne hitos como la fundación de instituciones, homenajes a personalidades y campañas internacionales que buscan sensibilizar sobre biodiversidad y bienestar emocional

Korina Rivadeneira y Mario Hart viajan a Piura tras la salida de Tyler, el bailarín sentenciado por tocamientos indebidos
La pareja fue captada en el aeropuerto Jorge Chávez junto a sus hijos, apenas un día después de que el bailarín húngaro condenado por tocamientos indebidos abandonara el Perú. Samuel Suárez difundió las imágenes
