Premier Alberto Otárola habría pedido renuncia de ministro de Justicia José Tello

El ministro de Justicia aún no presenta su renuncia. Estaría esperando conversar con la presidenta Dina Boluarte.

Guardar
José Tello, titular del Ministerio
José Tello, titular del Ministerio de Justicia, dejaría su cargo. (Andina)

José Tello, ministro de Justicia y Derechos Humanos, tendría que renunciar a su cargo por pedido del presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola Peñaranda, según el diario La República. Este domingo 23 de abril juramentaría el nuevo ministro de este sector.

Tello estaría esperando conversar con la presidenta Dina Boluarte antes de renunciar a su cargo.

Además de este cambio, se reemplazarían a los ministros de Educación, Trabajo y Promoción del Empleo, y Comercio Exterior y Turismo, que actualmente dirigen Oscar Becerra, Luis Alfonso Adrianzén y Luis Fernando Helguero, respectivamente.

El actual ministro de Justicia, José Tello, ocupa este cargo desde 10 de diciembre, cuando juramentó frente a la presidenta Dina Boluarte.

Este sábado 22 de abril, el ministro de Justicia y Derechos Humanos comunicó que el gobierno está a la expectativa de que Alejandro Toledo llegue a Lima para que lo recluyan en el penal de Barbadillo, donde se encuentran también los expresidentes Alberto Fujimori (1990-2000) y Pedro Castillo (2021-2022).

En tanto, el ministro de Educación Oscar Becerra fue criticado esta semana porque calificó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) como “adefesio”. También se mostró a favor de la pena de muerte.

“Esa no es la posición del Gobierno. El Gobierno respeta los convenios internacionales, especialmente el Pacto de San José, que ha sido ratificado en 1979 por nuestro país, y actuará en consecuencia a ese respeto”, comunicó el premier Otárola.

En marzo de 2023, Becerra fue interpelado por el Congreso porque comparó a las mujeres aymaras con animales, luego de que se las viera protestando junto a sus hijos en la plaza San Martín, contra el gobierno de Dina Boluarte.

“Ni siquiera los animales exponen a sus hijos. Lo vemos todos los días en estos canales de naturaleza donde una madre muere defendiendo a sus hijos para que no sean atacados. ¿Se les puede llamar madres a las que llevan a sus hijos y los exponen a la violencia de la cual estamos siendo testigo? ¿A ese extremo de manipulación podemos llegar? Yo dudo que sean las madres, yo creo que en la extrema necesidad que se encuentran algunas mujeres lleguen a alquilar a sus hijos como para que sean llevados a esto”, declaró Becerra a Canal N.

Al ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Adrianzén, lo investigan por la presunta comisión del delito de colusión agravada, luego de que se señalara que contrató en su despacho a la excuñada del premier, Carola Rodríguez.

El semanario Hildebrandt en sus Trece reveló que la contrataron en enero como asesora II, puesto que le permitió ganar un sueldo de S/15.500 mensuales.

Más Noticias

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: Dayanita deja el JB y Jackson Mora rompe su silencio sobre divorcio con Tilsa Lozano

El boxeador rompió su silencio ante las cámaras de Magaly Medina y sorprendió al dar algunos detalles de su separación, la misma que fue confirmada por la propia modelo en su programa ‘La Noche Habla’

‘Magaly TV La Firme’ EN

6 enfermedades causadas por el ruido del tráfico vehicular en Lima

El ruido constante no solo molesta, también desgasta emocionalmente. El cerebro interpreta el sonido excesivo como una amenaza, lo que activa mecanismos de defensa que generan estrés

6 enfermedades causadas por el

Adiós al inglés: este es el país donde el español será el idioma principal en unos años

Un análisis reciente predice que Estados Unidos podría superar a México como el país con más hablantes de español para 2050, gracias al crecimiento demográfico de las comunidades hispanas y su impacto cultural en el país

Adiós al inglés: este es

Joven peruano se graduó en tres ingenierías en la UNI en solo 24 años

Con una dedicación imparable, Jorge Osorio Chumpitaz logró obtener tres títulos en ingeniería en la Universidad Nacional de Ingeniería. Su historia es un ejemplo de esfuerzo y pasión por aprender y crecer profesionalmente en diferentes campos

Joven peruano se graduó en

No es Chile ni Venezuela: el país de Latinoamérica donde oficialmente no se celebra la Semana Santa

Mientras en otros países como el Perú se conmemora estas fechas con fervor, esta nación tomó una decisión histórica hace ya unas décadas. Las tradiciones son decisiones personales y no una cuestión nacional

No es Chile ni Venezuela:
MÁS NOTICIAS