Convulsos son los tiempos que se viven en el mundo entero y, en especial, el Perú. Justamente en estas épocas en los que la tecnología sigue avanzando a pasos agigantados y no hace la vida más fácil en muchos aspectos.
Pero todavía hay prácticas que son necesarias, o de primera necesidad, para no perder esa capacidad tan especial que nos hace humanos.
Una de esas costumbres que no debemos perder nunca es el de la lectura. Y es que a través de ella, podemos viajar a otras realidades, países, mundos, en el tiempo, vivir vidas extraordinarias y vivir un sinfín de aventuras tan solo leyendo un buen libro.
Es por eso que por el Día Internacional del Libro, Infobae Perú conversó con Ricardo Muguerza, gerente general de la distribuidora editorial Ordecupe (Organización para el Desarrollo Cultural del Perú); quien nos ofreció una serie de reflexiones sobre el hábito de la lectura y su importancia para el cambio de la sociedad y convertirnos en mejores seres humanos.
La intervención del Estado

Aunque a muchos en el Perú esta situación les aterra por diversas razones, el hecho de crear hábitos de lectura desde muy niños es una labor que debería recaer en las manos de los gobernantes.
Este esfuerzo no es vano, sino que poco a poco se va viendo sus frutos. Por ejemplo, el hecho que lugares considerados como recónditos dentro de la geografía peruana, ahora haya demanda por libros. Eso claro, también gracias a la virtualidad que nos acerca a la información más certera.
Dura competencia
Precisamente, si bien el tema de los nuevos aparatos tecnológicos ayuda a conectar entre nosotros sin importar el lugar del mundo en el que nos encontremos; también se ha convertido en un competidor por las preferencias del nuevo público lector.
Ocurre que, como considera el empresario librero, las pantallas de los celulares, tablets y demás artilugios modernos son muy atractivos y se llevan la atención de los menores que cae encandilados ante las luces, gráficos y movimientos que traen.
Y no es que no se puede crear ese hábito de la lectura cuando seas más grande, pero la primera infancia es un momento crucial para el nacimiento de esta nueva costumbre.
¿Algún día se acabarán los libros?

Tal como pasó con el cine cuando se inventó el televisor, muchos ‘expertos’ creen que con la llegada de las nuevas tecnologías los días de los libros están contados.
“Desde que la inventaron, siempre ha servido para lo mismo. Todavía no hay algo mejor que la reemplace. Lo mismo pasa con los libros. Ellos nos dan una sensación de pertenencia, en cambio, lo que vemos en las pantallas es demasiado fugaz”, dice.
La importancia de leer siempre
Cuando uno lee, se le expande la mente. Mejora el raciocinio y aprende nuevos conocimientos que más adelante nos podrían ser de utilidad en cualquier conversación.
“La diferencia entre un niño o jovencito que lee, y uno que no, es abismal. Uno cuando lee amplía su vocabulario, su cultura, Viaja donde quiera. Se le abre un mundo totalmente diferente”.
A leer más peruanos
Con el asunto claro que todos debemos leer mucho más por las razones arriba expuestas, don Ricardo no quiere terminar esta entrevista sin dar sus propias recomendaciones sobre que autores nacionales debemos prestarles más atención.
Y que al final de todo, tal vez lo que nos falte a nosotros como peruanos para convertirnos en una mejor sociedad es leernos más, saber más de nuestra literatura, poesía y arte.
Más Noticias
Extorsión obliga a empresa Santa Catalina a detener una de sus rutas: flota opera con policías a bordo en SJL
La compañía redujo sus operaciones después de que un conductor recibiera una carta intimidatoria dentro de su unidad en San Juan de Lurigancho. La ruta C quedó fuera de servicio y varias unidades solo circulan con resguardo policial

Ernesto Álvarez culpa a gestión de Dina Boluarte por fondos fantasma en Beca 18: “El Gobierno anterior no había presupuestado”
Álvarez anunció vacío presupuestal del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) será cubierto por el gobierno de José Jerí

Carlos Bruce dejará la alcaldía de Surco para postular a la de Lima en las próximas elecciones municipales 2026
El actual alcalde de Santiago de Surco confirmó su intención de competir por la jefatura municipal limeña tras completar su gestión en el distrito, adelantando ejes como seguridad y transporte para su eventual candidatura

Reimond Manco reveló los motivos por los que Alianza Lima no quiere renovarle a Hernán Barcos: “Su relación con el grupo está desgastada”
El exfutbolista contó que lo llamaron desde el club y le manifestaron por qué el ‘Pirata’ no seguirá en el 2026. “No está bien que le tire la gente encima”, añadió

Alianza Lima busca revertir sanción contra Carlos Zambrano para que juegue el Alianza Lima vs Sporting Cristal pese a tarjeta roja
Los ‘blanquiazules’ presentaron reclamo en la Comisión Disciplinaria para que el defensor peruano pueda disputar la semifinal ida por los playoffs de la Liga 1 2025


