Alejandro Toledo: Estado peruano gastó más de dos millones de soles para extraditarlo

Luego de seis años de largos trámites, el expresidente del Perú deberá enfrentar a las acusaciones que pesan en su contra por posibles coimas que habría recibido de la empresa brasileña Odebrecht.

Guardar
Alejandro Toledo ya está en
Alejandro Toledo ya está en el Perú (Captura: TvPerú)

No fue nada barato. Según se pudo saber, traer por la fuerza al expresidente de la República, Alejandro Toledo no ha resultado ser ni sencillo y económico. Ocurre que el Estado se habría visto en la necesidad de gastar hasta dos millones de soles para lograr su cometido.

El investigado por los presuntos delitos de colusión y lavado de activos, en el marco de los casos Ecoteva e Interoceánica, llevaba en territorio norteamericano desde el 2017.

En aquel año, Jorge Barata, colaborador eficaz y exdirectivo de la constructora Odebrecht, aseguró que la compañía brasileña entregó millonarios sobornos a Toledo. Por ello, en aquel entonces, la Fiscalía solicitó meses más tarde que el imputado sea deportado.

Así fue la llegada del abogado de Alejandro Toledo. Infobae / Rodrigo Chillitupa

Durante el procedimiento de extradición, a cargo del magistrado Thomas S. Hixson, el Estado peruano pagó al menos dos millones de soles al estudio jurídico Foley Hoag LLP, de acuerdo a El Comercio, por servicios de representación en EE.UU.

Según se indica, se realizaron diversos montos entre junio del 2019 y marzo de este año; las diligencias sobre el pedido fiscal iniciaron casi dos años después de su presentación ante la justicia norteamericana.

Ocho pagos de un total de S/ 1 millón 532 mil 766 se desembolsaron al citado estudio, confirmó el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos —según el medio citado— en el año 2019.

Toledo Manrique llegó acompañado de
Toledo Manrique llegó acompañado de autoridades estadounidenses y peruanas. (REUTERS)

Mientras tanto, el siguiente año, se pagó S/ 361.255 a Foley Hoag en medio del avance de la solicitud de extradición.

Posteriormente, en el 2021, se reportó que una suma de S/ 44.178 fue cancelada a la representación legal. Este se realizó en cinco pagos.

El seis de abril del año pasado, por otro lado, se firmó un tercer acuerdo y se desembolsó S/ 187.149. Finalmente, el último gasto se suscitó el siete de marzo del 2023.

Se registra, además, que estas entregas no ocasionaron una ampliación presupuestal debido a que, en un primer acuerdo entre ambas partes, se calculó un pago de poco más de US$ 1 millón.

Más Noticias

“Machu Picchu está en la mira de perder su condición de patrimonio”: Cecilia Bákula exige al Estado gestión unificada del sitio

La historiadora conversó con Infobae Perú sobre el libro Liberados y analizó la fragilidad de sitios como Machu Picchu, Caral y Kuelap, además de cuestionar la ausencia de una política cultural integrada

“Machu Picchu está en la

La pista clave que dejó el sicario al atacar la cúster en Canta Callao: esto es lo que la PNP analiza para identificar al atacante

El agresor huyó tras disparar a la unidad, dejando un objeto que ahora se convierte en elemento clave para la investigación

La pista clave que dejó

¿Quiénes están detrás de los últimos ataques en Lima Norte y Sur?: las hipótesis que abren una posible guerra entre bandas

Los ataques contra una miniván en Carabayllo y una unidad de transporte en Pamplona Alta dejaron cuatro heridos y expusieron la presencia de pequeñas facciones que buscan imponer cobros y recuperar zonas donde antes operaban grupos ya desarticulados, según fuentes policiales

¿Quiénes están detrás de los

Machu Picchu suspendería visitas por dos meses en 2026, anunció alcalde Ronald Vera, en medio de un proceso estancado

A pocos días de vencer el plan de contingencia, Sernanp alerta sobre deficiencias técnicas y la Municipalidad de Machupicchu responde ante un eventual cierre del santuario

Machu Picchu suspendería visitas por

Raúl Fernández lamentó actitud de Ricardo Gareca como DT de Perú: “Nunca hubo un respeto hacia mi persona; la selección me dio la espalda”

El popular ‘Superman’ conserva un ingrato recuerdo del ‘Tigre’ por la forma en cómo lo recortó del bloque nacional hace más de una década. “Me quedé un poco con ese dolor”, señaló

Raúl Fernández lamentó actitud de
MÁS NOTICIAS