Comisión de Defensa denuncia “obstaculización” en investigaciones vinculadas a Pedro Castillo

El expresidente es acusado de trasladar a distintos miembros de su familia, en dichas aeronaves, pese a que estas no desempeñaban ningun cargo público.

Guardar
Castillo permanece recluido en el
Castillo permanece recluido en el penal Barbadillo, en Ate. (Presidencia del Perú)

La Comisión de Defensa Nacional del Parlamento, presidido por el congresista Diego Bazán (Avanza País), advirtió de acciones que perjudican la investigación en torno al exdignatario Pedro Castillo.

El grupo de trabajo investiga el uso de aeronaves, de los ministerios de Interior y Defensa, para actividades no oficiales que beneficiaron a familiares del exmandatario, o personas que no laboran para el sector público, ya sea con fines recreativos o para sustraerlos de la justicia.

Las diligencias iniciaron tras conocerse que, en junio del 2022, un pasajero con el nombre de “Lay Vásquez”, con un número de DNI inexistente, fue trasladado en uno de los vuelos de las avionetas.

Dicha situación generó dudas sobre si el personaje en cuestión era Fray Vásquez, sobrino de Castillo que se mantiene prófugo de la justicia —hasta la fecha— desde mucho antes del citado incidente.

El congresista Diego Bazán lidera
El congresista Diego Bazán lidera la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas.

En septiembre del año pasado, el entonces ministro de Defensa, Daniel Barragán, negó cualquier acusación y comentó que se trataba de un “error material”.

“La señorita cuando lo pasa a máquina ella pone Lay. Pero quien viajó realmente es Yoni Vásquez Castillo, lo corrobora su DNI porque es la persona que regresa en el vuelo”, señaló en una conferencia de prensa, sin embargo, no se corroboró en qué circunstancias y fecha llegó el señalado hasta el norte del país.

En este marco, el informe de la Comisión de Defensa, grupo que lleva a cabo las diligencias respectivas, señala que existen un conjunto de “indicios fuertes y razonados” que hacen sospechar de la presunta comisión de actos ilícitos en este caso.

“Se evidencia la intención de algunos comparecientes [recientemente, cambiados a la condición de investigados] de obstaculizar la investigación, lo que ha hecho más difícil el trabajo de la investigación de la Comisión Investigadora”, se indica en el informe correspondiente de la Comisión.

El texto que recoge dichos puntos, así como solicitar un plazo de 55 días adicionales para las indagaciones, será evaluado por la Comisión a las 4:30 p.m. de este lunes 24 de abril.

Más Noticias

Alejandra Baigorria y Said Palao se casan: ¿Dónde y a qué hora será el matrimonio civil y religioso?

La empresaria de Gamarra y el integrante de ‘Esto es Guerra’ se darán el sí este sábado 26 de abril en una iglesia del Cercado de Lima.

Alejandra Baigorria y Said Palao

Ministerio de Relaciones Exteriores abre convocatoria de trabajo para titulados técnicos, universitarios y bachilleres

Los sueldos ofrecidos oscilan entre los S/ 3.500 y S/ 9.000, dependiendo del cargo. Además, las vacantes están dirigidas para egresados de 12 especialidades diferentes, como Administración y Psicología

Ministerio de Relaciones Exteriores abre

‘Cónclave’ vuelve a los cines peruanos tras la muerte del Papa Francisco: ¿cuándo se reestrena y dónde ver la película?

El aclamado largometraje ganador del Oscar se proyecta en tres salas de cine a nivel nacional. Conoce cuándo serán las funciones y cómo verla en streaming

‘Cónclave’ vuelve a los cines

Mototaxistas acusan a Fuerza Popular de estafarlos: “Nos ofrecieron S/40, menos que a los demás, y no nos pagaron”

Un grupo de 28 conductores expresaron su rechazo ante la falsa promesa, sobre todo por el gasto de gasolina y día de trabajo perdido. Al respecto, el parlamentario Arturo Alegría aseguró que la presencia de personas respondió a un “interés natural por escuchar a Keiko Fujimori”

Mototaxistas acusan a Fuerza Popular

JNE asegura que solicitudes de desafiliación a un partido político pueden ser rechazadas si no se prueba su ilegalidad

Felipe Paredes, jefe del Registro de Organizaciones Políticas, afirma que las afiliaciones sin consentimiento constituyen “un problema de todas las organizaciones políticas”

JNE asegura que solicitudes de
MÁS NOTICIAS