
Luego de presentar una serie de recursos para evitar su encarcelación, Alejandro Toledo, expresidente de Perú, llegó esta mañana al Perú tras entregarse a la Corte de San José de San Francisco, en Estados Unidos. Al exmandatario se le acusa por los presuntos delitos de colusión y lavado de activos. El caso de Toledo inició en el año 2017, cuando Jorge Barata confesó que el expresidente había recibido más de 31 millones de dólares de parte de la constructora Odebrecht.
Son muchos los presidentes de la República de los últimos años que están implicados en el caso ‘Lava Jato’ por presuntos actos de corrupción de parte de la empresa brasileña Odebrecht, y Alejandro Toledo no se salva de ello. Se presume que el exdocente recibió millonarias coimas para favorecer a la constructora en la licitación de la carretera Interoceánica Sur, tramo II y III.
Toledo Manrique también está involucrado en el caso Ecoteva, en el cual se encuentra implicado junto a la exprimera dama, Eliane Karp, y su suegra. Sin embargo, por este caso aún no se ha dictado una orden de prisión preventiva.
Cronología del caso Interocéanica
La carretera Interoceánica fue uno de los proyectos más resaltantes durante el gobierno de Alejandro Toledo en Perú. No obstante, años después se descubrieron los presuntos actos de corrupción de parte de la empresa Odebrecht en la construcción de esta obra. Por este caso las autoridades peruanas han solicitado la extradición del exjefe de Estado.
21 de enero 2017. Jorge Barata, exdirector de Odebrecht en Perú, confesó que el creador del partido Perú Posible habría recibido más de 31 millones de soles de coima para adjudicar el tramo II y III de la carretera Interoceánica Sur a la organización brasilera. Luego de ello, al exdocente se le acusó de tráfico de influencias, lavado de activos y colusión por estar implicado en el caso Odebrecht.
3 de febrero 2017. Como parte de las investigaciones fiscales, los agentes de la Policía Nacional decidieron intervenir el domicilio de Toledo Manrique en Camacho por pedido del Ministerio Público. Hasta esta fecha, el expresidente continuaba negando que recibió coimas.
8 de febrero de 2017. El juez Richard Concepción Carhuancho dictó una orden de prisión preventiva por 18 meses en contra del político. También se solicitó su captura a nivel internacional, pues en esta fecha Toledo no se encontraba en territorio peruano.
10 de febrero de 2017. El exmandatario de Perú es incluido en la lista de los más buscados de parte de la Policía peruana. Al día siguiente, el Parlamento tomó la decisión de retirarle todos los beneficios que gozaba por su condición de expresidente de la República.
2 de setiembre de 2017. Josef Maiman, uno de los amigos más cercanos del exjefe de Estado, aceptó ante los fiscales que Odebrecht y otras empresas de Brasil depositaron altos montos de dinero en sus cuentas para Alejandro Toledo.
Presuntos delitos de Alejandro Toledo
El exprofesor universitario fue presidente de Perú durante los años 2006 y 2011. Se presume que en medio de su gobierno cometió ciertos delitos que habrían llevado a Toledo a verse involucrado en problemas con la justicia. Actualmente, el líder de Perú Posible enfrenta dos investigaciones por los casos Odebrecht y Ecoteva.
Por las supuestas coimas para la licitación de la Carretera Interocéanica, la Fiscalía lo acusó por la presunta comisión de los delitos de tráfico de influencias, lavado de activos y colusión. Por este caso, la Fiscalía ha solicitado un total de 35 años de prisión en contra del político peruano por la licitación del tramo IV de la Carretera Interocéanica. También cuenta con dos acusaciones de 20 y 16 años por el caso Carretera Interoceánica tramos II y III.
Por otro lado, se le acusa por el delito de lavado de activos por el caso Ecoteva. La Fiscalía se encuentra investigando la adquisición de dos inmuebles en Lima a nombre de su suegra, además de la compra de hipotecas. Las autoridades peruanas mantienen la hipótesis que estas compras se realizaron con dinero de la empresa Odebrecht.
Más Noticias
Darinka Ramírez se confiesa con Magaly Medina sobre Jefferson Farfán: “Teníamos relación de padres, pero me visitaba por las noches”
La madre de la última hija del exfutbolista romperá su silencio en Magaly TV La Firme, luego de denunciarlo por violencia psicológica. Además, dará detalles de su vínculo privado

Darinka habló sobre su exrelación con Jefferson Farfán, cómo enfrentó su embarazo, la dinámica que comparte con su hija y cómo se enteró de Xiomy Kanashiro y Delany
La conductora Magaly Medina conversó por primera vez con la madre de la última hija del exfutbolista. La joven relatará detalles de su denuncia y su vínculo con ‘‘el 10 de la calle”

Prohibido que dos personas circulen en una motocicleta desde el lunes 14 de abril: Los detalles de la norma
El gobierno peruano decidió optar por esta medida en busca de reducir la ola de criminalidad en Lima y Callao. Para ello, también prorrogó el estado de emergencia hasta el 17 de mayo

Prohibición de dos personas en moto: Alcaldes a favor, mientras motociclistas convocan marcha para este 27 de abril
Esta medida busca reducir los índices de criminalidad en Lima Metropolitana y Callao, en particular, los casos de extorsión y sicariato

Semana Santa 2025: las principales iglesias de Lima que los fieles visitan en estas fechas
El Jueves y Viernes Santo, muchos peruanos y turistas aprovechan para hacer el tradicional recorrido por siete iglesias en el Centro Histórico de Lima
