Alejandro Toledo y los delitos por los cuales fue extraditado al Perú

El exmandatario llegó hoy al país en un vuelo comercial para responder por los presuntos delitos de lavado de activos, tráfico de influencias y colusión por el caso Interocéanica y Ecoteva.

Guardar
Alejandro Toledo es acusado de
Alejandro Toledo es acusado de tráfico de influencias, lavado de activos y colusión. (Composición: Infobae)

Luego de presentar una serie de recursos para evitar su encarcelación, Alejandro Toledo, expresidente de Perú, llegó esta mañana al Perú tras entregarse a la Corte de San José de San Francisco, en Estados Unidos. Al exmandatario se le acusa por los presuntos delitos de colusión y lavado de activos. El caso de Toledo inició en el año 2017, cuando Jorge Barata confesó que el expresidente había recibido más de 31 millones de dólares de parte de la constructora Odebrecht.

Son muchos los presidentes de la República de los últimos años que están implicados en el caso ‘Lava Jato’ por presuntos actos de corrupción de parte de la empresa brasileña Odebrecht, y Alejandro Toledo no se salva de ello. Se presume que el exdocente recibió millonarias coimas para favorecer a la constructora en la licitación de la carretera Interoceánica Sur, tramo II y III.

Toledo Manrique también está involucrado en el caso Ecoteva, en el cual se encuentra implicado junto a la exprimera dama, Eliane Karp, y su suegra. Sin embargo, por este caso aún no se ha dictado una orden de prisión preventiva.

Cronología del caso Interocéanica

La carretera Interoceánica fue uno de los proyectos más resaltantes durante el gobierno de Alejandro Toledo en Perú. No obstante, años después se descubrieron los presuntos actos de corrupción de parte de la empresa Odebrecht en la construcción de esta obra. Por este caso las autoridades peruanas han solicitado la extradición del exjefe de Estado.

21 de enero 2017. Jorge Barata, exdirector de Odebrecht en Perú, confesó que el creador del partido Perú Posible habría recibido más de 31 millones de soles de coima para adjudicar el tramo II y III de la carretera Interoceánica Sur a la organización brasilera. Luego de ello, al exdocente se le acusó de tráfico de influencias, lavado de activos y colusión por estar implicado en el caso Odebrecht.

3 de febrero 2017. Como parte de las investigaciones fiscales, los agentes de la Policía Nacional decidieron intervenir el domicilio de Toledo Manrique en Camacho por pedido del Ministerio Público. Hasta esta fecha, el expresidente continuaba negando que recibió coimas.

8 de febrero de 2017. El juez Richard Concepción Carhuancho dictó una orden de prisión preventiva por 18 meses en contra del político. También se solicitó su captura a nivel internacional, pues en esta fecha Toledo no se encontraba en territorio peruano.

10 de febrero de 2017. El exmandatario de Perú es incluido en la lista de los más buscados de parte de la Policía peruana. Al día siguiente, el Parlamento tomó la decisión de retirarle todos los beneficios que gozaba por su condición de expresidente de la República.

2 de setiembre de 2017. Josef Maiman, uno de los amigos más cercanos del exjefe de Estado, aceptó ante los fiscales que Odebrecht y otras empresas de Brasil depositaron altos montos de dinero en sus cuentas para Alejandro Toledo.

Alejandro Toledo entre los presidentes más corruptos de Latinoamérica Buenos días Perú

Presuntos delitos de Alejandro Toledo

El exprofesor universitario fue presidente de Perú durante los años 2006 y 2011. Se presume que en medio de su gobierno cometió ciertos delitos que habrían llevado a Toledo a verse involucrado en problemas con la justicia. Actualmente, el líder de Perú Posible enfrenta dos investigaciones por los casos Odebrecht y Ecoteva.

Por las supuestas coimas para la licitación de la Carretera Interocéanica, la Fiscalía lo acusó por la presunta comisión de los delitos de tráfico de influencias, lavado de activos y colusión. Por este caso, la Fiscalía ha solicitado un total de 35 años de prisión en contra del político peruano por la licitación del tramo IV de la Carretera Interocéanica. También cuenta con dos acusaciones de 20 y 16 años por el caso Carretera Interoceánica tramos II y III.

Por otro lado, se le acusa por el delito de lavado de activos por el caso Ecoteva. La Fiscalía se encuentra investigando la adquisición de dos inmuebles en Lima a nombre de su suegra, además de la compra de hipotecas. Las autoridades peruanas mantienen la hipótesis que estas compras se realizaron con dinero de la empresa Odebrecht.

Últimas Noticias

Humanos Digitales: el pensamiento humanístico en la aplicación tecnológica

¿Hacia dónde va la humanidad? ¿Seremos capaces de dominar la técnica, es decir, las herramientas y los métodos, o serán estos los que nos dominen?

Humanos Digitales: el pensamiento humanístico

EsSalud: una oportunidad urgente para reformar el sistema

La creación del Grupo de Trabajo Ministerial representa una oportunidad clave para reformar su gobernanza y garantizar la continuidad del servicio a más de 12 millones de asegurados

EsSalud: una oportunidad urgente para

Karla Tarazona sorprende con fiesta especial y beso para Christian Domínguez en su cumpleaños: “Mereces esto y mucho más”

El artista celebró un año más de vida rodeado de su equipo y con los detalles organizados por la madre de su hijo, quien le dedicó emotivas palabras durante una íntima reunión en San Borja

Karla Tarazona sorprende con fiesta

Korina Rivadeneira rompe su silencio tras ser víctima de tocamientos: “Me sentí como un objeto que pasa de mano en mano”

La modelo venezolana relató en su programa ‘Desvelados’ el momento en que fue víctima de acoso físico durante la función por parte de un bailarín de Circo de los Dioses. Ya presentó la denuncia y pide sanciones ejemplares

Korina Rivadeneira rompe su silencio

Korina Rivadeneira formalizó denuncia contra bailarín por tocamientos y pide cierre de show: “Usan el nombre de circo como fachada”

Acompañada por el Ministerio de la Mujer, la influencer tomó valor y denunció penalmente al integrante de ‘Circo de Dioses’. La figura pública aseguró que no fue parte del guion y que vivió minutos de angustia en el escenario. “Gracias a Dios me pasó a mí y no a una menor”, expresó

Korina Rivadeneira formalizó denuncia contra