
La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) publicó la ordenanza que prohíbe realizar servicios de limpieza de parabrisas u otras partes del vehículo a fin de salvaguardar la salud, integridad y seguridad de los conductores en la capital.
Esta norma se emite luego que un limpiaparabrisa asesinara a un conductor clavándole una tijera en el corazón porque se negó a pagarle por sus servicios, el pasado 7 de abril en el Centro de Lima. Si embargo, no todos los limpiaparabrisas tienen conductas violentas y muchos se ganan la vida honradamente en los semáforos de las principales vías de la capital, y son estos trabajadores que están en una situación laboral de riesgo.
Ante este escenario, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga anunció que las personas que se dedican a esta actividad serán empadronadas por la comuna para ofrecerles oportunidades laborales en otros espacios. “Vamos a empadronar y darles una oportunidad laboral porque aquí más o menos hay 2.500 puestos de trabajo por semana en las ferias laborales que organiza la Municipalidad de Lima y muchas de esas ofertas se quedan sin tomar”, indicó el burgomaestre.
Señaló que la prohibición de limpiaparabrisas en las calles de Lima no solo se trata de una labor restrictiva, sino una labor positiva ligada a la promoción de puestos de trabajo. En esa línea, informó que conectarán las ofertas laborales que tienen de manera institucional para que puedan ser cubiertas con las personas que hasta hace poco podían trabajar en los semáforos.
De otro lado, criticó la ola de violencia que se vive en la ciudad y calificó como agresión el hecho que los limpiaparabrisas intenten obligar a los choferes a contratar sus servicios. “Ya por lo menos tirarte un trapo es una agresión; nadie tiene porque quitarte la paz. Eso uno lo hace en otro país y se va a la cárcel”, puntualizó.
¿Qué dice la ordenanza sobre los limpiaparabrisas?
La norma prohíbe servicios de limpieza de parabrisas y otras partes del vehículo en vías expresas, arteriales, colectoras e intercambios viales de Lima Metropolitana y se faculta a los distritos a regular en su jurisdicción las disposiciones necesarias para adoptar esta medida. “Los distritos de Lima Metropolitana están facultados a realizar las acciones de fiscalización en las vías metropolitanas de su jurisdicción, en coordinación con la Municipalidad Metropolitana de Lima”, señala el documento.
De esta manera, los municipios pueden realizar operativos conjuntos para verificar que se esté cumpliendo la ordenanza, teniendo la opción de pedir apoyo a la Policía Nacional y Ministerio Público. Además, la autoridad municipal está facultada a retener las herramientas y utensilios que ofrecen los servicios de limpieza de parabrisas y otras partes del vehículo. La ordenanza entra en vigencia este jueves 20 de abril.

Posición del MTPE
El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Alfonso Adrianzén indicó que los limpiaparabrisas deben ser empadronados por los gobiernos locales. “No existe un número exacto de todos los que realizan este trabajo y ese ha sido un reclamo. Creo que deben empadronarse y de esa manera también sabríamos sus nombres, sus identidades, si tienen problemas con la justicia”, indicó
“La gente que sale a pequeños oficios en las calles, a recursearse dentro de la informalidad, lo hacen porque no tienen puestos laborales formales”, señaló.
Más Noticias
Vendedor de jugos es baleado en Surquillo: extorsionadores le exigen S/15 diarios e intentan matarlo por no pagar cupo
La víctima, un padre soltero, se dirigía con su ‘carrito de jugos’ hacia la estación Angamos cuando fue atacado. Este es el tercer ataque extorsivo que sufre

Escape masivo de pacientes de centro de rehabilitación de Cieneguilla: municipalidad clausurará local
Internos de un centro presuntamente irregular huyeron durante la noche, levantando serias dudas sobre la seguridad y regulación del lugar, ubicado cerca de la zona arqueológica de Río Seco

Bonificación de hasta S/ 339 a trabajadores del sector Educación, la nueva propuesta del Congreso
El proyecto de ley fue presentado por el legislador Edgar Tello, de la bancada de Podemos. Todavía está pendiente de aprobación por el Pleno del Parlamento

Cañete: médicos atienden en centro materno infantil que presenta paredes con grietas y techos en mal estado
Con pancartas en mano, el personal salud protestó de forma pacífica en los exteriores del establecimiento en el que exigieron su reubicación inmediata a un local seguro

Este lunes 5 de mayo será día no laborable: ¿a quiénes beneficia?
Con motivo de una festividad nacional, este día no laborable deberá ser compensado por los trabajadores que se acojan a la medida
