
Diego Gonzales Posada, miembro del Fondo Blanquiazul, grupo inversor que maneja las riendas de Alianza Lima desde el 2020, aseguró no haber recibido “ninguna propuesta válida” para la compra de acreencias dentro del fondo ni tampoco la intención de venta de algún porcentaje.
“En efecto, hasta la fecha no he recibido ninguna propuesta válida, esto es, sometido a la normas del Reglamento del Fondo, que permita afirmar la existencia de algún partícipe interesado en vender su cuota o de algún interesado en adquirirlo”, señaló en una carta notarial enviada este miércoles 19 de abril a Inversiones Coril, el fideicomiso de Alianza Lima.
En esta línea, Gonzales Posada, quien ha sido la cara visible del Fondo Blanquiazul desde su instalación en Matute en 2020, afirmó que los miembros participantes del fondo no han cambiado y que la información que circula en redes sociales sobre una presunta venta de acreencias es falsa.
“Vuestro gerente general [de Inversiones Coril], el señor Jimmy Eduardo Astocondor Pastor, firmante del documento, me informa que a la fecha (18 de abril), los partícipes con los que el Fondo Blanquiazul inició su actividad, entre ellos el suscrito, siguen siendo los mismos”, también se lee en el documento.
“La presente no tiene otra finalidad que agradecerles el envío de la citada carta -expedida por el gestor del Fondo- que constata que todo lo que se viene afirmando en redes sociales y diarios es absolutamente falso”, complementa.
Precedentes
En las últimas semanas, algunos medios informaron sobre cambios en la composición de miembros del Fondo Blanquiazul, acreedor mayoritario en Alianza Lima.
Quienes mostraron disposición de vender su participación fueron Salomón Lerner, Fernando Farah y Antonio Armejo, quienes acumulan un total del 53% de representación del Fondo Blanquiazul. Por su parte, Gonzales Posada, junto a César Torres, tienen un 47%.
La información que circuló es que Lerner, Farah y Armejo confirmaron la venta de sus acreencias a Irzio Pinasco y Carlos Hiraoka, quienes pasarían a tomar el liderazgo del grupo acreedor principal en Alianza Lima.
En este contexto, Carlos Hiraoka, mediante un extenso post en LinkedIn, informó este miércoles 19 de abril que pasaría a ser parte del Fondo Blanquiazul.
“Formaré parte acompañando a otros profesionales convencidos del proyecto. A partir de la fecha, tomamos la posta que deja un grupo de socios que han decidido vender su participación mayoritaria en el principal fondo acreedor de la institución”, escribió.
Cabe recordar que fue en el 2019 cuando el Fondo Blanquiazul compró a la Sunat su acreencias. Lo conformaban: Fernando Farah, Diego Gonzales Posada, Salomón Lerner, Antonio Armejo y César Torres.
Más Noticias
Ollanta Humala enfrenta nueva investigación por crímenes de lesa humanidad: Fiscalía reabre caso Madre Mía
Caso incluye presuntas torturas, ejecuciones extrajudiciales y desapariciones cometidas en una base militar que el expresidente comandaba en los años 1980 y 1990

Ministro de Justicia ordena medidas disciplinarias contra jefe del INPE, implicado en sobornos e incumplimiento de funciones
El ministro Walter Martínez informó que Iván Paredes enfrenta un proceso disciplinario ante los recientes destapes periodísticos. “Nosotros nos vamos a atener a los resultados de esas investigaciones”, dijo

Susy Díaz revela que Christian Cueva le escribió por Instagram: “Ahí tengo su mensaje”
La exvedette sorprendió en ‘El valor de la verdad’ al confirmar que ‘Aladino’ la contactó cuando estaba en su mejor momento futbolístico

Susy Díaz pagó depa de Florcita y Néstor Villanueva en Miraflores por años: “Luego se mudaron a uno más grande”
“Lo hice por amor de madre”, dijo la actriz cómica, quien aseguró tener contratos que prueban que pagó el alquiler del departamento en Miraflores

Susy Díaz pensó llamar ‘Candy’ a su hija Florcita: “De lo que se salvó, me hubiera denunciado”
La exvedette contó entre risas en el programa de Beto Ortiz que quiso llamar Candy a Florcita, inspirada en un dibujo animado y en Cyndi Lauper

