La Fiscalía allanó este jueves veinte la vivienda del doctor Luis Quito, conocido empresario médico, en medio de las diligencias por presuntos sobornos al interior del Ministerio de Salud (Minsa).
El Equipo Especial de Fiscales Contra la Corrupción en el Poder del Ministerio Público (MP), que ya había allanado las oficinas del Minsa en noviembre último, se apersonó a la vivienda de Quito, ubicado en San Isidro, en horas de la madrugada.
Cerca de las diez de la mañana, los representantes del MP culminaron con estas diligencias. A su salida de dicho domicilio, además, confirmaron que también se hizo lo propio en las viviendas de Jorge López, exministro de Salud; y su exesposa Dervy Apaza Meza.
La denuncia se produjo el 26 de octubre del año pasado, cuando el entonces titular del sector fue acusado de recibir presuntos sobornos provenientes de Quito. El pago, de un estimado de 98 400 soles, se realizó —de acuerdo a Punto Final— a la expareja y madre de los hijos de López.
El monto obtenido, de acuerdo al programa citado, se usó para la compra de un departamento en el distrito de Jesús María. Pese a ello, López negó dicha situación y sostuvo, en aquel momento, que la suma se recibió producto de la venta de un tomógrafo.

En este marco, además, pudo conocerse que seis funcionarios del Minsa realizaron diversos depósitos —que sumados registraban el monto antes descrito— a Apaza Meza. Estos se produjeron en un solo día y en pocas horas.
Asimismo, según recoge el citado programa, a Juan Carlos Delgado y Dayse Gamarra Vera; exjefe del gabinete de asesores del Minsa y la asistente del exministro Jorge López, respectivamente, se les acusó de instigar a los colaboradores para efectuar los referidos pagos.
El escándalo suscitó que el entonces presidente de la república, Pedro Castillo, diera por concluidas las funciones de López Peña —a través de sus cuentas institucionales— el mismo día de conocido el incidente. Sin embargo, su salida del cargo se oficializó cuatro días después.
A inicos de noviembre del 2022, la Fiscalía de la Nación abrió una investigación preliminar contra el exministro por el presunto delito de enriquecimiento ilícito.
Los fiscales Jorge García y José Quispe, del Equipo Especial de Fiscales, ya habían realizado las diligencias de solicitud de información en la sede principal de la red de salud de Quito. Esta se encuentra situada en la Avenida Grau, en el distrito de La Victoria.
Más Noticias
Minedu detalla los pasos para denunciar faltas graves de docentes y directores: ¿cuál es el proceso sancionador?
El jefe de la Dirección Técnico Normativa de Docentes del Ministerio de Educación, subraya la importancia de denunciar los hechos graves en instituciones educativas sin buscar acuerdos informales

Hallazgo en Perú: Revelan especie inédita de 450 millones de años que vivió en Puno
El Ingemmet presentó en Lima descubrimientos paleontológicos únicos que amplían la historia geológica del país

Laura Huarcayo, Maricarmen Marín, Tula Rodríguez y Rebeca Escribens: ¿Quién reemplazará a María Pía en MQM?
Tras años alejada de la pantalla, la recordada conductora de 'Lima Limón' suena como la favorita para liderar el programa, pero también hay más personajes voceados

Melissa Paredes llama “garrapata” a Jessica Newton y afirma que elige “a dedo” a las ganadoras al recodar su renuncia al Miss Perú
La modelo y actriz no se guardó nada y acusó a la directora del certamen de manipular la elección de candidatas, recordando el escándalo que la obligó a renunciar a su corona en 2012

Minedu anuncia la pronta entrega de 34 Escuelas Bicentenario este año y confirma 17 más para 2026
El Ministerio de Educación informó que la infraestructura educativa en Perú alcanzará 75 colegios inaugurados en 2024, y sumará 92 para 2026, beneficiando a más de 140,000 estudiantes y 5,100 docentes en Lima y regiones
