
Se acerca el segundo fin de semana largo del año y las buenas noticias no paran de llegar para todos aquellos trabajadores que podrán sacarle todo el provecho posible.
Y es que el Gobierno peruano dio a conocer que el siguiente viernes 28 de abril será feriado, en lo que se convierte en una gran oportunidad para miles de peruanos de aumentar un día más a sus planes.
Ocurre que, como el uno de mayo también es feriado por el Día del trabajo, algunos ya habían planeado tres días de relajo y diversión. Estos días son el sábado 29, domingo 30 y el mencionado lunes uno de mayo.

Pero gracias al Decreto Supremo N° 151-2022-PCM, publicado el pasado dos de enero, este viernes 28 de abril también será tomado como libre por los trabajadores nacionales.
Entonces, tenemos que a partir del 28 de abril, junto al sábado 29, domingo 30 y lunes uno de abril, serán cuatro días libres en los que los peruanos podrán practicar cualquier actividad al aire libre con la familia o amigos. O simplemente descansar.
Hay que compensar
Solo hay un pequeño gran detalle para tomar en cuenta es que, por fines tributarios, estos días en la que los trabajadores del sector público no irán a sus centros de labores deberán ser compensados en los diez días siguientes que terminen el fin de semana largo. O cuando el jefe inmediato superior así lo disponga, según la decisión del titular de cada entidad pública.
Todo dependerá de las necesidades que haya en el trabajo.
Los privados

En el caso del sector privado, la decisión de otorgar o no días feriados a los trabajadores dependerá única y exclusivamente de los empleadores el llegar a un acuerdo con sus trabajadores para establecer la manera en la que se recuperarán las horas que no se trabajaron durante esos días.
Por otro lado, todas las empresas y entidades que se manejen bajo el régimen laboral de la actividad privada que se dediquen a los siguientes servicios: sanitarios y de salubridad, limpieza y saneamiento, electricidad, agua, desagüe, gas y combustible, sepelios, comunicaciones y telecomunicaciones, transporte, puertos, aeropuertos, seguridad, custodia, vigilancia, y traslado de valores y expendio de víveres y alimentos; tienen la posibilidad de elegir los puestos que deberán ir a trabajar esos días declarados no laborables, de todas maneras.
En ese sentido, también tendrán la posibilidad de señalar quienes no irán al centro de trabajo esos los mismos días. La idea es no perjudicar a de ninguna manera a la comunidad y garantizarles el servicio.
Estatales también

Hay que recalcar que también hay varias entidades públicas están sujetas al régimen laboral privado y, por ende, se aplica de manera obligatoria la ley de los días no laborables.
Es por eso que los encargados deberán determinar aquellos trabajadores que se tomarán los días libres y cuáles los que deberán de ir a trabajar de manera obligatoria, ya que la labor que realizan son consideradas indispensables para la sociedad y no pueden ser detenidas ningún día del año.
Más Noticias
Duelo Nacional por la muerte del papa Francisco desde el martes 22 hasta el jueves 24 de abril: ¿serán feriados o días laborables?
El gobierno de Dina Boluarte estableció tres días de duelo ante la pérdida del máximo pontífice, como muestra del lamento por la partida de una de las figuras más influyentes en el ámbito religioso y social a nivel mundial

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: Tilsa Lozano y Jackson Mora pasan la noche juntos y padre pide justicia para su hija
Luego de varios días en los que Tilsa dejó entrever que está separada de su esposo, finalmente fueron captados ingresando a un hotel y saliendo al día siguiente

“Juan Luis Cipriani puede aportar en la elección del sucesor del papa Francisco”, asegura la Conferencia Episcopal Peruana
El padre Guillermo Inca, secretario general de la Asamblea de los Obispos del Perú, se refirió al papel del cardenal. Pese a sus sanciones vigentes, indicó que no se exime su participación

Funciones poco conocidas del puerto USB del televisor: su uso va más allá de cargar el celular
Durante años, este conector ha estado ahí, ignorado por la mayoría. Algunos lo usaron para ver fotos desde una memoria, pero su potencial va mucho más allá

Murió el papa Francisco: El único cardenal peruano que votará en el cónclave para elegir al nuevo sumo pontífice
Con la muerte del santo padre, se inicia el proceso de elección de su sucesor. Perú cuenta con tres cardenales, sin embargo, no todos formarán parte de los encuentros que definirán el futuro de la Iglesia Católica
