
En noviembre del año 2021, cuando el Perú todavía seguía luchando contra el embate del COVID-19, uno de los casos que se llevó la atención de la población fue cuando una familia limeña denunció ante los medios de comunicación haber sido estafada por unos inescrupulosos que les vendieron a un zorro andino como si fuera un cachorro de un perro.
Pero tras ser capturado por las autoridades pertinentes, el simpático Run Run, como fue bautizado este zorro andino, fue llevado a un lugar donde recibe los mejores cuidados.
Es así que ya lleva poco más de un año en el zoológico de la granja Porcón, en Cajamarca; en donde le dan los mejores cuidados que un animal silvestre puede recibir.
Entre esos cuidados especiales que recibe está su alimentación a base de frutas y carne. También es monitoreado de manera constante por personal del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor).
Su nueva casa

En lo que se ha convertido en su nueva residencia, Run Run tiene más de 80 metros cuadrados (que están cercados) para pasear sus anchas en un terreno que tiene piso de tierra y vegetación natural, Además, el ambiente del lugar es propicio para un animal de su especie.
En ese sentido, el especialista de Serfor, Lucio Gil Perleche, señaló a la agencia Andina que todos los meses, el buen Run Run es evaluado y si se detectara algún problema, este es informado de inmediato al personal del zoológico para que tomen las medidas pertinentes.
Muy bien acompañado

Pero que nadie crea que Run Run anda solito en dando vueltas en la granja. Ese zorro andino, que tiene entre tres y cuatro años de edad, se encuentra otros dos animales de su misma especie y raza.
Estos llegaron al Porcón luego que fueron rescatados cuando iban a ser comercializados de manera ilegal en la selva central.
Sin embargo, eso no quita que en algún momento vaya a querer escapar, ya que en algún momento vivió en la calle comiendo lo que cualquier animal doméstico comería. Es por eso que en la granja han dispuesto todas las medidas de seguridad pertinentes para que eso no ocurra.
No es feroz

A pesar de que por tamaño Run Run parece un cachorro, lo cierto es que ya es un adulto y su máxima expectativa de vida es de 12 años.
Por otro lado, se dio a conocer que, personal de Serfor ha colocado una serie de cámaras en varios puntos estratégicos dentro de toda la granja para vigilar todos los movimientos de Run Run durante el día entero.
También vale recordar que a pesar de ser una especie silvestre, esto no significa, necesariamente, que el zorro andino sea un animal feroz.
Lo máximo que hará es acercarse a un humano a buscar comida y exponerse a otros depredadores más grandes que él.
Control de la natalidad

Más de un neófito en estos asuntos podría pensar que por la ternura que estos animales irradian en un primer momento, deberían tener la posibilidad de reproducirse en los zoológicos.
Lo cierto es que esto es imposible en estos lugares, ya que su misión es mantener a los animales en cautiverio. Y si los sueltan a la vida silvestre, no sabrán qué hacer.
Últimas Noticias
Caída de Yape a pocos días de quincena y la ‘grati’: usuarios reportan fallas y mensajes de error
La billetera digital del BCP presenta avisos como “Hemos encontrado un problema” y se cierra sin previo aviso. Miles de usuarios no pueden acceder a la app y expresan su malestar en redes

Te agregan a grupos de WhatsApp con la promesa de ganar dinero por dar ‘likes’, pero solo terminas perdiendo: así funciona la nueva modalidad de fraude en redes sociales
La estafa comienza con pequeños pagos que generan confianza y simulan una oportunidad legítima. A medida que las víctimas se involucran, son manipuladas para hacer mayores inversiones, hasta perderlo todo

Giro inesperado en Alianza Lima: Julieta Lazcano se va del club pese a que Facundo Morando aseguraba su continuidad
La sorpresiva desvinculación de la central argentina representa una baja clave para el equipo ‘blanquiazul’, que pierde una pieza importante de cara al Mundial de Clubes de Vóley 2025

Identifican 95 zonas críticas y casi 900 peligros geológicos activos en Lima y Callao: ¿qué distritos están en mayor riesgo?
Estos sectores presentan una combinación de suelos poco estables y la presencia de asentamientos humanos vulnerables, lo que incrementa las probabilidades de que ocurran emergencias en caso de un evento sísmico de gran magnitud
