
El Concejo Municipal de Lima Metropolitana tomó la decisión de prohibir el trabajo de los limpiaparabrisas en las calles de la capital peruana. Esta medida se llevó a cabo después de que un conductor de un vehículo fuera asesinado por uno de estos trabajadores el pasado 5 de abril en una avenida del centro histórico.
El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, fue el impulsor de esta medida y después de un prolongado debate entre los 39 concejales y él, la ordenanza se aprobó de manera unánime en el Concejo Metropolitano.
La ordenanza se encuentra vigente tras su publicación en el diario oficial El Peruano, donde se indican las disposiciones generales que podrán adoptar las municipalidades de los 43 distritos que conforman la jurisdicción.
¿Qué dice la ordenanza sobre los limpiaparabrisas?
Esta ordenanza sostiene que la decisión se ha tomado con el propósito de que no se continúe con las actividades de limpieza de parabrisas y otras partes de los vehículos en la vía pública, resaltando: las vías expresas, arteriales, colectoras e intercambios viales.

Con esta medida se busca salvaguardar la salud, integridad y seguridad de los conductores y ocupantes de vehículos que transitan en Lima y “que se ven amenazados en su seguridad por personas que, trasgrediendo las normas de tránsito, ingresan a las vías a ofrecer servicios de limpieza de parabrisas u otras partes del vehículo”.
Asimismo, se faculta a los distritos a regular en las vías locales de su jurisdicción las disposiciones necesarias para adoptar la presente ordenanza. Las autoridades locales de estas jurisdicciones están facultadas a tomar acciones de fiscalización en coordinación con la Municipalidad de Lima. Se podrá contar con el apoyo de la Policía Nacional del Perú y del Ministerio Público para realizar operativos en conjuntos para cumplir con la ordenanza.
De acuerdo con la ordenanza actual, la Gerencia de Fiscalización y Control tiene la autoridad para confiscar las herramientas y utensilios que se utilizan para ofrecer servicios de limpieza de parabrisas u otras partes de un vehículo. Esta facultad se extiende únicamente en los alcances establecidos en el artículo 3 de la ordenanza.
Limpiaparabrisas asesina a conductor
El pasado 5 de abril en una calle del Centro de Lima, un ciudadano venezolano identificado como José Jirón Holder, quien se dedicaba al trabajo de limpiaparabrisas, apuñaló a un conductor peruano llamado Marco Caro Núñez de 30 años, luego de que este se negara a que le limpiara las lunas de su vehículo.
Según las cámaras de seguridad de la zona, luego de una violenta discusión, Jirón Holder se retiró pero regresó al lugar para apuñalar a Caro Núñez en el pecho, quien se encontraba acompañado por su familia en ese momento.
El conductor fue trasladado a un hospital cercano pero falleció dos horas después. La Policía Nacional detuvo al agresor y cuatro días después, un juez de la Corte de Lima impuso ocho meses de prisión preventiva, ya que había “contundentes elementos de convicción” como videos y testimonios que lo vinculaban con el asesinato de Caro.
Últimas Noticias
Cómo hacer rentable tu microempresa con estos 4 consejos clave
Miles de emprendedores en Perú sostienen la economía con su trabajo diario y hoy más que nunca necesitan estrategias prácticas para optimizar sus ingresos y consolidar relaciones sólidas con sus clientes en un mercado cambiante

Hallazgo científico en Loreto confirma la riqueza desconocida de las orquídeas peruanas
Un equipo internacional de investigadores identificó en la Amazonía una diminuta especie epífita que evidencia la asombrosa diversidad de plantas que crecen sobre árboles y subraya la necesidad de ampliar los estudios botánicos en Perú

Perú clasificó al Mundial de Heladería 2026: equipo nacional usó diseños inspirados en Dragon Ball Z
La apuesta por el programa japonés evidenció la capacidad del equipo para conectar con referencias culturales globales, y así clasificarse al torneo

El Pozo Histórico de La Tinka superó los S/25.5 millones, un nuevo récord
Con más de tres décadas en el país, este popular sorteo promete transformar vidas hoy al ofrecer la mayor suma registrada en años, mientras cientos de peruanos esperan ansiosos conocer al próximo afortunado ganador

Cómo educar hijos emocionalmente seguros con cuatro pasos esenciales
Frente a las dudas y el cansancio que implica criar, un enfoque basado en neurociencia y disciplina positiva ofrece estrategias claras para fortalecer el vínculo afectivo y enseñar a gestionar las emociones con empatía
