Universitario de Deportes ha experimentado una notable mejora desde que Jorge Fossati asumió la dirección técnica. Y es que se ubica en el segundo lugar del Torneo Apertura con 22 puntos, a dos del líder Alianza Lima. Algo impensado por el mal momento vivido en las primeras jornadas. Sin embargo, un jugador que es la prueba más clara de esta alza es Emanuel Herrera, quien era suplente y ahora lleva cinco goles y dos asistencias. En ese sentido, el extécnico de la ‘U’, Carlos Compagnucci explicó por qué prefirió a Alex Valera en vez del delantero argentino.
Para empezar, el exasistente de Mauricio Pellegrino reconoció el juego de ‘Ema’ y para ello recordó una frase del actual arquero del equipo. “A mí me quedó mucho una frase de Carvallo en su momento. Me dijo que sabía que Emanuel nos iba a ayudar. Y creo que sí. Su calidad, es un goleador, no paró un día de entrenar, estaba bien. La calidad la tenía y esto yo me lo vuelvo a cargar. Si bien hizo la pretemporada con nosotros, se preparó, trabajó bien y adquirió cosas, en realidad, por ahí lo que necesitaba era la confianza del entrenador para que juegue”, fueron sus primeras palabras en entrevista para Willax Deportes.
En eso, recordó cuando tuvo que cambiar a Herrera en el duelo ante Carlos A. Mannucci, algo que podría haber perjudicado en su confianza, la cual se ha visto recuperada con el actual DT. “Lamentablemente, yo lo puse el último partido que estuve y duró un poquito porque, a raíz de la expulsión de Di Benedetto, tomé la decisión de sacarlo y jugó poco. Pero lo que necesitaba era lo que le dio el entrenador Fossati ahora, esa confianza y la está devolviendo con goles”, dijo.
El periodista que hizo la entrevista a Compagnucci le preguntó si sentía responsabilidad por esa falta de seguridad en Emanuel, algo que afirmó, pero que al mismo tiempo vinculó con la vuelta de Valera. “Puede ser (mea culpa). Yo insistí mucho para que venga Valera. Cuando lo vi dando vueltas por Perú y que estaba sin equipo, y nosotros estábamos buscando un delantero, insistí mucho en que venga. Por eso, necesitaba darle esa confianza a él porque lo había pedido. Sé que el club hizo un gran esfuerzo al traerlo otra vez”, mencionó.
Ahora, cuando Carlos colocó a Alex Valera como titular no venía atravesando un buen momento. De hecho, solo le había anotado a Academia Cantolao el 4 de febrero y no volvió a convertir hasta el 13 de marzo, en el choque con Deportivo Binacional. Ante esa situación, el estratega alegó que se sintió en deuda para mantenerlo como titular, ya que él lo había traído de vuelta al club.
“Con Cantolao anduvo bien e hizo el gol. Después erró goles, no quiere decir que haya jugado mal, pero falló. Y no podía crucificarlo porque en uno o dos partidos no hizo goles y sacarlo. Entonces, fue por todo el esfuerzo que hizo el club para traerlo. Con ‘Ema’ sí me queda esa deuda, pero viéndolo con el diario del lunes”, sostuvo.

Ataque de Universitario
Y es que Universitario terminó el campeonato pasado solo con Alexander Succar como hombre de punta. Por ello, la directiva fue al mercado de fichajes y se trajo a Emanuel Herrera, quien a pesar de no contar con un buen historial físico en las últimas temporadas, su vasta experiencia y capacidad mostrada en Sporting Cristal (70 goles en tres temporadas) hizo que sea contratado, a falta de encontrar otro delantero como complemento. Bruno Sepúlveda estuvo cerca, pero un trámite burocrático impidió su oficialización, por lo que, ante la salida de Alex Valera de Al Fateh, optaron por su regreso.
Lo cierto, es que en la actualidad, el atacante argentino ha mostrado mayores credenciales para ocupar el puesto de ‘9′, aunque la vuelta de Valera, que había estado fuera por la selección peruana, podría hacer que Jorge Fossati los junte, dependiendo del rival.
Más Noticias
A qué hora juega Sporting Cristal vs Alianza Atlético HOY: partido por la fecha 9 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los ‘celestes’ necesitan levantarse frente los ‘churres’ para seguir soñando con el título del campeonato. Conoce los horarios del crucial duelo

Retiro AFP 2025: Este es el monto que se desembolsaría y lo que debe pasar para que se apruebe
Hay 20 proyectos de retiro AFP para todos los afiliados, sin restricciones, pero aún no se sabe por cuál apostará la Comisión de Economía

Bono de S/300 se pagaría en septiembre: Autorizan recursos en apoyo a trabajadores del Minedu
Los dos bonos de S/150 que se acordaron en el Convenio Colectivo Descentralizado 2024-2025 finalmente verían la luz

Retiro AFP inminente: Congreso y el Ejecutivo a favor de la medida, luego de las protestas
Luego de la marcha a favor del octavo retiro de hasta 4 UIT (S/21 mil 400) y en contra de la reforma de pensiones, el Ejecutivo cambio de tono y el Congreso cedió ante el debate

Fuerza Popular miente sobre la reforma de pensiones: El falso discurso sobre la Ley que impulsaron
Tres partidos se echan para atrás y tratan de ‘salvar la cara’ luego de las protestas contra la reforma de pensiones que avalaron, pero en el caso de Fuerza Popular, ellos aportaron con el dictamen
