
Manuel Castillo, actual Superintendente de la Sunedu se encuentra en la mira, luego de descubrirse que en menos de un mes en el puesto, designó a su excliente y amigo como rector de la Universidad Nacional de Piura, pese a que años atrás hubo graves cuestionamientos contra esta persona.
Se trata de la designación de Santos Montaño, quien es muy cercano a Castillo desde años atrás, incluso, el actual funcionario lo defendió en el 2019 cuando no se le quiso reconocer como rector de la Universidad Privada del Norte (UPN), ya que se denunció que durante su elección hubo fraude.
A través del reportaje de Punto Final, se conocieron estos antecedentes que hoy pone en ‘ojo de la tormenta’ al superintendente, que fue elegido a fines de febrero por el ministro de Educación, Óscar Becerra.
Otro punto clave que reveló el informe periodístico, es que Castillo, como nuevo superintendente de Sunedu, colocó en puestos clave al excongresista fujimorista Carlos Mesía y a Prysyla Flores, cuyas oficinas permitieron que se designe a Montaño como rector de la universidad.
El actuar de Castillo Vega ha sido duramente criticado por las autoridades que velan por la educación superior del país, por lo que exigen que se regule todas estas designaciones.
Durante una conferencia en donde también participaron todas las autoridades universitarias, Castillo les pidió disculpas y afirmó que su gestión será diferente a las anteriores, las cuales calificó como “persecutoria, coactiva y sancionadora”. “Queremos ser como el padre de familia, amoroso, complaciente”, dijo.

Cronología de las designaciones de Manuel Castillo Vega
A fines de febrero del 2023, el ministro de Educación, Óscar Becerra, propuso al abogado Manuel Castillo como nuevo jefe de Sunedu. Según el informe de Latina, cuando ya ocupaba su cargo, priorizó el 9 de marzo atender la solicitud de opinión jurídico legal sobre la resolución N.º 158-2019 emitida por la anterior gestión. La resolución no reconocía a Santos Montaño como rector de la Universidad Nacional de Piura.
Luego de ello, al día siguiente (10 de marzo), Manuel Castillo envió un documento a Fressia Munarriz, jefa de la Oficina de Asesoría Jurídica de la Sunedu, para que especialistas puedan dar una opinión técnica. Ese mismo día, el superintendente, de manera repentina, decidió cambiar a la jefa de esa oficina y designar en su lugar a Carlos Mesía Ramírez, excongresista y exmiembro del Tribunal Constitucional.
El reportaje periodístico de Latina, reveló también que Manuel Castillo cambió al jefe de la Unidad de Grados y Títulos y contrató con una orden de servicios del 31 de marzo y por 21 000 soles a una especialista en derecho llamada Priscila Flores, quien en solo tres días hábiles emitió un informe en donde se reconoció a Sandro Montaño como rector de dicha casa de estudios superiores.
Hasta el momento Manuel Castillo no ha dado ningún descargo, por lo que se espera su pronunciamiento para aclarar todo el proceso que realizó para designar a su amigo y ex cliente como nuevo rector.

Santos Montaño se defiende
En conversación con el dominical con Punto Final, el rector de la UNP descartó un conflicto de intereses y sostuvo que su nombramiento es legal. “Yo lo conozco como abogado, no sé si ha tenido cargos o no, en todo caso él tendrá que manifestarlo”, aseguró.
“Estos grupos tienen mucho mayor poder y se sienten empoderados, porque controlan prácticamente todas las instituciones, el congreso, el Tribunal Constitucional”, señaló al respecto Walter Albán, exministro y miembro de Proética.
Más Noticias
José Jerí anuncia desaparición del INPE tras pedido de facultades legislativas al Congreso: “Tenemos que dejar las cosas encaminadas”
El presidente responde a críticas sobre el estado de emergencia y promete un cambio radical en las cárceles del país

Calendario Lunar 2025: cuáles son las fases de la luna de la semana
Desde llena y nueva, hasta cuarto menguante y creciente, qué fase de la luna prevalecerá los próximos días

José Jerí defiende a su asesora Stephany Vega: “Su familia tiene capacidad económica para justificar sus compras”
En El Valor de la Verdad, el mandatario explicó el origen del patrimonio de su mano derecha y denunció intentos de extorsión en su contra

Mallplaza aperturará su primer outlet premium a principios del 2026: ¿En dónde?
La marca acelera su expansión en el país con la transformación de uno de sus centros comerciales en un moderno outlet premium, un formato que incorporará precios reducidos y nuevas experiencias de compra desde el próximo año

Cadena mexicana acelera su expansión en Perú con segunda tienda: ¿Dónde está y qué vende?
Se trata de la segunda apertura en 40 días de la marca proveniente de México. Para fines de 2025, planean abrir una más y el plan para 2026 es continuar con la llegada a centros comerciales


