
La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, indicó que en los próximos días se podría reabrir el Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM), al haber presentado el plan de adecuación sobre temas de seguridad de la edificación en Miraflores.
“Tenemos a cargo más de 50 museos, por lo que estamos adecuándonos a la norma del Ministerio de Vivienda, que emite lineamientos de carácter general para todos los espacios que brindan servicios públicos, como es el caso de los museos, se adecúen o tengan un plan de adecuación”, precisó la funcionaria.
Asimismo, la titular del Ministerio de Cultura (Mincul) adelantó que ya han presentado el plan de adecuación para reabrir el Lugar de la Memoria próximamente. “Estamos seguros que los próximos días, tal vez pueda ser mañana o pasado, aperturaremos el LUM”, acotó.
La ministra confió en que el alcalde de Miraflores, Carlos Canales, acoja el pedido de reabrir el LUM, tras la presentación del plan de adecuación.
“Estoy segura de que el alcalde de Miraflores atenderá nuestro pedido. Hemos cumplido con las observaciones técnicas y contestado a los requerimientos. Hemos cumplido con los pedidos que nos hizo la Municipalidad de Miraflores”, señaló Urteaga.
Plan de adecuación
La titular del Mincul dijo que son conscientes que hay que tener un plan de adecuación. “La norma del sector Vivienda, que es el ente rector ahora sobre los Certificados de Inspecciones Técnicas de Seguridad, han sacado unos lineamientos sobre esos estamos trabajando todas las entidades públicas”, enfatizó.
La titular de Cultura afirmó que, a la par se han levantado una parte de las observaciones planteadas por la Municipalidad de Miraflores, después de la clausura del LUM, el 28 de marzo. “Luego de la inspección que realizaron, se nos solicitó levantar observaciones, que eran como 35. Nosotros hemos levantado 10 y nos ha quedado 25″, comentó la ministra.

Urteaga afirmó que es importante reiniciar las visitas al LUM, “porque brinda el servicio de memoria muy importante para nosotros. Porque los peruanos tenemos que saber que ha sucedido en el periodo de 1980 al 2000″.
La ministra invitó a todas las personas a conocer el LUM, apenas se reabra, con el ingreso libre y disfrutar de las actividades culturales y exposiciones que se desarrollan.
Cuestionan cierre del LUM
El Lugar de la Memoria fue claurusado por el personal de Gestión de Riesgos y Desastres por no contar con certificados de seguridad. Esta decisión despertó la preocupación de organismos internacionales y políticos que se pronunciarion sobre el cierre temporal del LUM.
En ese sentido, la excongresista Marisa Glave dijo que no hay democracia real en el Perú. “No es coincidencia que justo el día que Amnistía presenta su informe sobre la situación de los Derechos Humanos en el país, la Municipalidad de Miraflores, bajo el mandato de Renovación Popular, aliados de Boluarte, decida clausurar el LUM”, escribió en su cuenta en Twitter.
En tanto, el exviceministro de Gestión Ambiental, José de Echave, comentó que es “terrible lo que está pasando en el país”, tras el cierre temporal del local del museo.
“La memoria histórica es un valor fundamental de toda democracia”, inició mencionando el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en su cuenta de Twitter. El organismo recordó que este ambiente fue creado para conservar los altos niveles de violencia que desencadenaron organizaciones como Sendero Luminoso y el MRTA en el país, por lo que su existencia “convoca a la ciudadanía a informarse y reflexionar sobre lo sufrido en el Perú, para que no se repita jamás”.
Junto a la Unión Europea, la organización mencionó que, como parte de los organismos que apoyaron la creación del LUM, se encuentran preocupados por su cierre temporal. “El PNUD junto al Gobierno de la República Federal de Alemania y la Unión Europea en Perú apoyamos la creación e implementación del LUM, y es por eso que tomamos nota con preocupación de la reciente decisión de su clausura temporal por observaciones técnicas”, aseguró.
Más Noticias
Portabilidad: Claro capta más clientes, desplaza a Entel y recupera el trono en agosto
Nuevos datos de Osiptel. La guerra por la portabilidad sigue y dos empresas pelean de cerca por convencer a más usuarios a cambiarse

A qué hora juega Paraguay vs Ecuador HOY: partido en Asunción por la fecha 17 de las Eliminatorias 2026
Partidazo imperdible entre dos selecciones que llegan en grandes condiciones. Los ‘guaraníes’ buscan asegurar el pase directo en lo que podría ser un día histórico. El ‘tricolor’, seguro, querrá malograrle la fiesta. Conoce los horarios

Myriam Hernández abre segunda fecha en Lima tras lograr sold out: fecha y detalles del esperado concierto
El éxito en la venta para el concierto inicial llevó a la artista chilena a anunciar un nuevo show el 22 de octubre en el Parque de la Exposición, donde promete un recorrido por sus mayores éxitos y nuevas canciones

A qué hora juega Argentina vs Venezuela HOY en Perú: partido en el Monumental por la fecha 17 de las Eliminatorias 2026
Duelo con mucha expectativa, ya que podría ser el último partido de Lionel Messi con la ‘albiceleste’ en tierras argentinas. La ‘vinotinto’, en cambio, debe dar la sorpresa para soñar con el repechaje. Conoce los horarios

Censos 2025: estos son los distritos con mayor avance en el primer mes de trabajo del INEI
En apenas un mes, el actual operativo censal ha logrado cubrir cerca de cinco millones de hogares y once distritos ya finalizaron el empadronamiento comprometido por las autoridades
