La resolución del cubo Rubik se basa en la capacidad para detectar patrones y aplicar algoritmos específicos que los resuelvan. Esta tarea implica una observación meticulosa de las caras y la comprensión de cómo interactúan entre sí. Además, se requiere la utilización de una serie de algoritmos preestablecidos para solucionarlo.
Para muchos puede resultar un desafío imposible de solucionar. Aunque muchos desisten, o rechazan su práctica, hay peruanos que dedican gran parte de su vida al análisis de este curioso objeto. Entre ellos se encuentra Gianfranco Huanqui, ganador del récord mundial en armar este cubo a ciegas (blindfold).
“Cuando nos ven armando el cubo piensan que nacimos armándolo y con nuestra taza de leche al lado. Comencé a los 16 y mi hermano a los 12. Fue gracias a nuestro profesor de matemática que nos iniciamos en este deporte cuando queríamos reforzar este aprendizaje y nos sorprendimos al descubrirlo”, explicó en una entrevista,

Su gran talento le permitió que viaje a diferentes países para hacer demostraciones de sus habilidades con el cubo Rubik. Una de estas invitaciones llegó desde China, donde lo invitaron a participar del programa “The Brain”.
Como parte del show, se enfrentó a un equipo local, cumpliendo con retos de impacto, como estar con los ojos vendados y resolver los cubos mientras se encontraba dentro de un tanque de agua que se iba llenando con el paso de los minutos.
Tras una serie de pruebas en las que salió victorioso, llegó a la gran final de “The brain”, donde dio unas palabras antes del reto mayor. “Yo quiero saber cuál es mi límite. Me siento muy emocionado por los nuevos retos. Me siento agradecido de que el escenario me rete a mi mismo. Quiero agradecer a mis oponentes por pemitirme conocer mi potencial”.
El jurado y los asistentes al programa verían con anteción cómo ingresaba al tanque y sacaba su máximo potencial para resolver un número especificado de cubos mientras el agua iba subiendo hasta que quedara totalmente sumergido.

Al culminar la presentación, precisó lo siguiente: “Estoy cansado, pero muy bien conmigo mismo. Fui capaz de cumplir con mi desafio que realmente era mi límite”. Esta muestra duró casi tres minutos. “Mi presentación de cubos en el episodio final de The Brain, donde memoricé y armé a ciegas cuatro cubos Rubik adentro de un tanque de agua”, comentó.
El público y jurado no dejaban de aplaudir su hazaña. Incluso, uno de los miembros le mencionó, entre risas, que lo esperaban para una nueva edición, pero que colocarían un tiburón para que la presión aún sea mayor.
Gianfranco Huanqui ha logrado obtener el récord mundial de 3x3 a ciegas, con una marca de 18.31 segundos; ser primer lugar en 3x3 a ciegas del Campeonato Asiático 2016; campeón de Perú Tiene Talento 2014; y primer lugar en 3x3 a ciegas del US Nationals 2016.
Más Noticias
Esta es el anda más grande y pesada del Perú: cientos de fieles la cargan el Domingo de Resurrección
En el último día de la Semana Santa, una ciudad de Ayacucho vive una de sus celebraciones más esperadas: la procesión del Señor de la Resurrección, que reúne a miles de personas

Larissa Riquelme denuncia que Roberto Martínez intentó sobrepasarse con ella: “Fue incómodo y desagradable”
La modelo paraguaya desmiente las afirmaciones de exfutbolista sobre un romance entre ellos, denunciando que el exfutbolista intentó sobrepasarse con ella en un evento, y tomará acciones legales por difamación.

Patricia Benavides no será suspendida por el Poder Judicial: Juez afirma que pedido fiscal no tiene sentido
Corte Suprema decide no pronunciarse sobre el requerimiento fiscal porque la exfiscal de la Nación ya fue destituida por la JNJ, por lo que ya no ejerce funciones en el Ministerio Público

La salud mental universitaria se fractura entre la exigencia y la soledad: “No basta con lamentar una pérdida. Hay que actuar”
Las recientes muertes en universidades no son hechos aislados. Marcan un patrón de malestar emocional profundo que aún no encuentra respuesta suficiente en las instituciones educativas. Prevenir implica más que atención psicológica: demanda un cambio cultural

¿Qué ocurre con las motos en Perú?: Problemas relacionados a prohibir que dos personas circulen en estos vehículos
Una nueva norma limita el número de ocupantes en motocicletas en Lima y Callao bajo la esperanza de que así se reduzca el índice delictivo
