Los ciudadanos peruanos podrían viajar a Estados Unidos sin necesidad de solicitar una visa de turista, al menos esa es la intención del Parlamento Andino, integrado por miembros de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú, que tuvo una sesión plenaria del 22 al 24 de marzo de 2023, en el cual se acordó hacer ese pedido como órgano internacional al gobierno del país norteamericano.
Entre los pronunciamientos aprobados en la plenaria figura la “Resolución para solicitar a los Estados Unidos de América la eliminación del requisito de visado para los ciudadanos de la República del Perú”.
¿Es posible la exoneración de visa para peruanos?
Roxana del Águila, exjefa de Migraciones, señaló que, para que el gobierno de Estados Unidos exonere de visas a los ciudadanos de un país, no solo es importante la buena estabilidad económica de ese Estado, sino también la seguridad, lo cual es muy relevante.,
“Esto está en relación a aspectos no comerciales, sino de seguridad. Lamentablemente nosotros también hemos tenido serias dificultades (debido) a delitos cometidos en diferentes países y eso ha hecho necesario exigir visa para que tengan certeza de quién llega a Estados Unidos”, explicó Del Águila al noticiero 24 Horas.
Añadió que otro de los problemas que ha tenido el Perú es que muchos migrantes que pudieron viajar a Estados Unidos de forma legal como turistas se quedaron en ese país de manera irregular.

Parlamento Andino
El Parlamento Andino tiene entre sus objetivos fortalecer la integración andina y latinoamericana, regionalizar buenas prácticas de gobierno y políticas de Estado y así afianzar la identidad y la cultura andina.
Los representantes del Perú son Juan Carlos Ramírez, Luis Galarreta Velarde, Gustavo Pacheco Villar, Fernando Arce Alvarado y Leslye Lazo Villón.
Visa para Estados Unidos
Por ahora, la visa americana es un documento necesario para todo peruano que quiera viajar a Estados Unidos, ya sea por cuestiones de trabajo, negocios, estudios, empleo o simplemente vacaciones.
Para tramitar las visas B1 o B2, que son las clasificadas para ingresar por temas de negocios o turismo, respectivamente, se requiere los siguientes datos:
- Ser peruano de nacimiento
- Tener el pasaporte en regla y vigente hasta seis meses después de la fecha en la que se tiene previsto hacer el viaje
- Garantizar que existen motivos para regresar al país.
El trámite de la visa se hace a través de la página web de la embajada de Estados Unidos en Perú. Estos son los pasos a seguir:
- Determinar el tipo de visa que necesitas para viajar a los Estados Unidos.
- Completar el formulario DS-160. Se hace en inglés y debe imprimirse al terminar.
- Crear una cuenta (con un correo electrónico y clave) en el sitio web del Servicio de Citas de Visa, responder las preguntas de calificación (debes ser sincero al momento de llenar la información, de lo contrario puede afectar tu proceso), elegir la categoría de visa apropiada, seleccionar la oficina donde deseas recoger tu pasaporte, pagar la tarifa de visa (pago MRV) y programar la cita.
- Hacer el pago de 160 dólares americanos, tienes que acudir a cualquier agencia Scotiabank. El monto no es reembolsable.

- Validar tu cita y, cuando el pago ya haya sido procesado, accede nuevamente a la página del Servicio de Información de Visas y verifica la fecha de tu entrevista con el oficial consular.
- Ir a la entrevista con tu pasaporte, la hoja impresa del formulario DS-160, tu fotografía y partida de nacimiento.
- Si tu pedido para obtener la visa americana fue aprobado, se te notificará para que puedas recoger tu documento con el sello pegado en él.
Programa Waiver
Desde hace un tiempo, Perú viene siendo evaluado por Estados Unidos para ingresar al programa Waiver. Este consiste en una lista de países que están exentos de presentar visa de turismo para ingresar por 90 días a territorio estadounidense.
La estable economía del Perú y los resultados positivos de casos como la exención de la visa Schenghen para ingresar a Europa o de la visa para ingresar al Reino Unido, podrían favorecer este ingreso a este listado. Aunque podría llevar unos años.
No se aceptarán solicitudes incompletas
La Embajada de los Estados Unidos en el Perú actualizó la información requerida para obtener la visa de ingreso a dicho país, indicando que a partir del 1 de mayo ya no se aceptarán solicitudes de visa parcialmente llenas o incompletas.
La Sección Consular de Estados Unidos agregó que esta medida incluye a los solicitantes que cambiaron el código de barras del formulario DS-160 por su cuenta. Recordemos que el llenado de este documento electrónico es el primer paso para solicitar un visado de no inmigrante.
Contiene una serie de datos esenciales del postulante, como sus nombres y apellidos, así como también información sobre sus familiares más cercanos y su centro laboral, entre otros. El formulario pide también la fecha tentativa de llegada a Estados Unidos, la duración de su estancia en ese país, la dirección del hotel, del familiar o amigo donde se quedará.
De igual modo, solicita ingresar además las redes sociales que ha usado en los últimos 5 años, así como el nombre de usuario con el que se identifica en ellas.
Más Noticias
Crisis en Machu Picchu: Urubamba realizará plantón preventivo de 24 horas por el caos en el transporte a la ciudadela inca
La pugna por el servicio de buses en la ruta Hiram Bingham sigue tensando la situación en Cusco. Además del plantón, pobladores anuncian un paro, mientras acusan a PeruRail y al alcalde Elvis La Torre de favorecer a Consettur

Compras apresuradas y falta de planificación: Minsa debe garantizar medicamentos para personas con VIH, según orden del Poder Judicial
El fallo obliga al Ministerio de Salud a cumplir con la entrega gratuita de medicamentos de primera línea tras denuncias de desabastecimiento que afectan a más de 90 mil personas con VIH en Perú

Comisión de Economía analizará si retiro AFP es viable: Consultará con MEF y expertos
El Presidente de la comisión, Victor Flores Ruíz, confirmó que hay tres grupos de trabajo analizando el tema y que se considerará la opinión del MEF, SBS, BCRP y expertos

Delincuentes armados toman mina en Pataz pese al estado de emergencia: “Estamos en total indefensión”
El representante legal de la empresa Cateos Alex, Carlos Cuneo, denunció que la mina Francés está tomada desde el 1 de setiembre

Programación de la fecha 8 del Torneo Clausura de la Liga 1 Perú 2025: partidos, horarios y canales de TV
Hoy, viernes 12 de septiembre, se reiniciará el campeonato nacional con grandes encuentros. Entérate cómo se jugará la jornada que definirá el futuro de los equipos
