
La Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) dio a conocer el último miércoles que inició un proceso indisciplinarlo contra el juez Washington Marco Esquerra Puente de la Vega, por haber demorado más de 10 días en requerir el impedimento de salida contra Sergio Tarache Parra, el feminicida confeso de Katherine Gómez.
Como se recuerda, el ciudadano venezolano atacó a la joven de 18 años rociándole gasolina el pasado 18 de marzo, tras este despreciable ataque, el ciudadano venezolano fugó del país.
Según aclaró la entidad, el juez a cargo del 20° Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior de Justicia de Lima “habría incurrido en excesiva dilación al dictar el impedimento de salida del país de Tarache Parra, lo que habría quebrantado la garantía del debido proceso”.
Ya que, “inobservó doctrina legal vinculante que facultaba la emisión directa -sin necesidad de audiencia- del impedimento de salida del país de un ciudadano involucrado en delito de feminicidio, como cita el tenor de la resolución que apertura procedimiento disciplinario en su contra”, se cita en el archivo.
A través de su cuenta oficial de Twitter, la Oficina de Control de la Magistratura dio a conocer las medidas que tomarán para evitar que pase esto nuevamente con otros casos en que se requiere celeridad en los procesos.
“La Oficina de Control de la Magistratura (OCMA), encabezada por el presidente del Tribunal Supremo, Ulises Yaya Zumaeta, inició un proceso disciplinario contra el magistrado Washington Marco Esquerra Puente de la Vega por su actuación en el caso de la deportación de Sergio Tarache Parra, el presunto responsable, uno de los delitos de femicidio contra Katherine Yolanda Gómez Marache”, se puede leer en el documento.

¿Cómo cayó Sergio Tarache en Colombia?
El jefe de la Dirincri, Jorge Angulo, dio a conocer detalles explícitos de la captura de Sergio Tarache, quien llevaba más de 24 días prófugo de la justicia tras el autor del feminicidio contra Katherine Goméz.
Durante la intervención, Tarache no quiso revelar su identificación. Sin embargo, al ser conducido a la dependencia policial en Colombia, reveló quién era y por qué había llegado a ese país. La policía no descarta que intentó fugar a Venezuela, su país de origen, pero para burlar las autoridades primero llegó a Bogotá.
“Inicialmente, al interrogatorio de nuestros pares colombianos, llegó un momento en el que él acepta (el crimen), pero acá nosotros y ellos tenemos protocolos que seguir en el tema de la identificación”, señaló Jorge Angulo.
Añadió que “con la confirmación oficial de la identidad del detenido, por parte de las autoridades colombianas, se gestionará con ellas el procedimiento que permita ponerlo a disposición de la justicia peruana”.

Extradición de Sergio Tarache
En diálogo con la exministra de la Mujer, Ana Jara, explicó a Infobae que “por leyes de la legislación de Colombia, en coordinación con Perú, simplemente identificadas, las partes se entrega al detenido que está solicitado por la justicia peruana. Es un tema de reciprocidad. No es que Colombia lo va a enviar, es que Perú lo tiene que ir a buscar. Lo puede hacer en un plazo de 24 horas. La policía de Perú va en su búsqueda y lo trae. Colombia no lo juzga, solo lo va a entregar. Sucedió lo mismo en el caso de Orellana, quien también fue capturado en ese país”.
Más Noticias
Link para retiro AFP se habilitará desde este 21 de octubre, ¿cuál sería el horario en el que se podrá solicitar hasta 4 UIT?
La Asociación de AFP ya detalló las fechas asignadas para cada aportante, en base al último dígito del DNI, a fin de evitar aglomeraciones. Ten en cuenta las situaciones anteriores para evitar realizar tu trámite en horas de alta demanda

En medio del paro de transportistas, vecinos de San Miguel realizaron un ‘cacerolazo’ en rechazo a la violencia y la inseguridad
Una protesta espontánea convocada por redes sociales unió a decenas de familias en un mismo clamor: frenar la violencia y las extorsiones que azotan a la capital

Manuel Barreto zanja el asunto de Alexander Robertson con la selección peruana: “Aquellos que quieran venir, vengan”
El seleccionador interino de Perú hizo referencia a lo sucedido con el llamado de Australia por el mediocentro del Cardiff City después de dos años de ausencia. ¿Acaso el tema llegó a un final concreto?

Nicola Porcella niega sus raíces peruanas asegura que “su sangre es mexicana” en la televisión azteca
Durante una transmisión del programa mexicano “Montse y Joe”, el exchico reality desató polémica al decir que su sangre era “mexicana” ante una terapeuta que le pidió reconciliarse con su origen peruano y agradecer a su país

¿Cuándo vender acciones?
Todo se resume en una pregunta: ¿la empresa está subestimada por el mercado en este momento?
